Propuesta de trabajo Curso 2010-2011
4º INFORMÁTICA 2ª Evaluación
El Premio Nobel de Física de 2010 ha sido concedido a los físicos Andre Geim y Konstantin Novoselov por sus importantísimos descubrimientos acerca de un nuevo material, llamado GRAFENO.
Es por ello, y por sus interesantes aplicaciones en el mundo de la Tecnología en general, y de la Informática en particular, por lo que nos ha parecido interesante lanzaros esta propuesta, que consiste en:
ELABORAR UN REPORTAJE PERIODÍSTICO ACERCA DEL GRAFENO, QUE GRABARÉIS EN VÍDEO Y PRESENTARÉIS AL ALUMNADO DE 3º DE E.S.O. UNA VEZ MONTADO.
Este reportaje puede hacerse tipo “noticia de un telediario”, y en él intervendrán tres personajes: presentador/a, gerente de una empresa e investigador/a.
La duración del reportaje no será superior a 10 minutos.
Para ello, tendréis que llevar a cabo el siguiente:
PLAN DE TRABAJO
1) Formad un grupo de tres personas que no hayáis trabajado anteriormente juntos y repartid los roles ya citados:
Cumplimentad el siguiente formulario para que los profesores conozcan los componentes de cada grupo.
Si os parece interesante, podéis incluir otro personaje, para enriquecer el vídeo.
2) Buscad información en las diferentes fuentes que os proporcionamos, para elaborar un guión en Google Docs de vuestra intervención en el vídeo. Este Google Docs será compartido con vuestro correspondiente profesor y con vuestros compañer@s, pero sólo como lectores. Sólo vosotros podréis modificarlo. El documento se llamará “guión_personaje_grupoXX”. El profesor os asignará el número del grupo.
3) Una vez tengáis elaborado el guión tendréis que dibujar un logotipo que represente a vuestra entidad (la cadena de televisión, la empresa tecnológica y la institución investigadora). Este logotipo se realizará en Inkscape, a partir de un boceto que haremos en nuestro cuaderno. Una vez dibujado, se exportará a formato .png para su impresión (que tendréis que hacer en casa o en la impresora a color del Centro). Se subirán los dos archivos (.svg y .png) a una carpeta que se llamará “Grafeno”, dentro de vuestra carpeta compartida de www.box.net.
4) Redactar un storyboard sobre el desarrollo del vídeo, que se hará también en un Google Docs, pero en este caso compartido entre vosotros como editores y con el profesor como lector. El documento se llamará “storyboard_grafeno_grupoXX”.
5) Una vez que se tenga este storyboard, se irán grabando en vídeo las tres escenas que van a componer el reportaje. Tendréis que buscar una caracterización adecuada a vuestro papel en dicho reportaje. Dispondréis de 30 minutos de clase para grabar el reportaje completo, así que es conveniente que ensayéis en casa vuestros papeles. No obstante, si os apetece, podéis grabar el vídeo en casa y entregarle el archivo de vídeo al profesor.
6) Finalmente, subir el vídeo montado a YouTube, aprovechando vuestra cuenta de Google. En este punto, tendréis que ser pacientes, ya que el ancho de banda del Instituto no es demasiado grande, y la subida puede tardar bastante tiempo, dependiendo del tamaño del vídeo. Una vez que esté subido a YouTube, tendréis que incrustarlo en el blog de actividades de este curso.
PARA SUBIR NOTA
La captura y el montaje de vuestro reportaje lo hará el profesor. Pero puede ser interesante que aprendáis a hacer este proceso también vosotros.
Para ello, puedes utilizar Windows Movie Maker, que es un programa sencillo y muy asequible, aunque no hayas trabajado nunca con vídeo.
Para montar el reportaje, podéis consultar este enlace, donde se os explica cómo hacerlo.
PARA “SALIRTE DEL TIESTO”
Para rematar la faena, puede ser interesante hacer un DVD con todos los reportajes (esto te puede servir para hacerte tus propios DVD con los vídeos de tu familia, tus pelis favoritas, etc.). ¿Algún voluntari@? Pregunta a tu profesor cómo se puede hacer.
Plazo de entrega: el trabajo estará finalizado para el próximo 29 de marzo.
FUENTES DE INFORMACIÓN QUE PODEMOS CONSULTAR
WEBS
http://es.wikipedia.org/wiki/Grafeno
ARTÍCULOS
Nobel de Física para los descubridores del grafeno
Se confirma que el grafeno es el material más fuerte del mundo
Grafeno, un material asombroso
Artículo de "El País" sobre el Premio Nobel 2010
Crean la primera pantalla táctil de grafeno
La nanoelectrónica del grafeno, otro paso hacia el futuro
Más avanzado: artículo sobre el grafeno en “Investigación y Ciencia”
VÍDEOS
Aplicaciones del grafeno en marcha
El grafeno, el material del futuro
El grafeno, un que conduce la electricidad mejor que el cobre
España, puntera en la elaboración del premiado grafeno
IMÁGENES
Haz clic en este enlace