Published using Google Docs
Documento sin título
Updated automatically every 5 minutes

Proyecto tecnológico: “La Radio de la escuela”

 

ü  Identificación de oportunidades:

 

Este proyecto tecnológico surge a partir de la necesidad de incentivar la expresión oral, mejorar las posibilidades de comunicación utilizando el discurso como herramienta estratégica y planificar qué decir son algunas de las cuestiones que se persiguen en los alumnos de 2do ciclo de la Escuela Especial Nºxxxx.

A su vez, nace de la necesidad de mantener entretenido, informado e incentivado durante los recreos al alumnado.

ü  Diseño:

 

 Solución del problema propuesto: “La Radio de la escuela”.

 

Aspectos técnicos-tecnológicos:

 

Para llevar a cabo el proyecto, necesitaremos de los aspectos técnicos-tecnológicos:

 

·         Energía eléctrica.

·         Materiales: dos parlantes, 4 micrófonos, radiograbadora, grabador, Cd, computadora, equipo de audio, soportes de música, diarios, revistas, libros, etc.

·         Información: Búsqueda permanente de información, sobre los diferentes temas a tratar.

·         Procesos productivos.

·         Técnicas (mecánica, electricidad, etc.)

·         Funcionalidad.

·         Factibilidad

 

Aspectos económicos:

 

·         Costos:

 

-          Uso de electricidad.

-          Tiempo de clase.

-          Tiempo extra-escolar.

 

 

 

Aspectos Socioculturales:

 

·         Rol social del servicio.

·         Expectativas del usuario.

·         Comunicabilidad.

 

 

 

 

ü  Organización y gestión:

 

El proyecto será llevado a cabo por los alumnos del segundo ciclo de la Escuela Especial Nº xxxx. Como encargada estará la docente del grupo y contarán con la colaboración de la profesora del área de taller.

Los destinatarios serán todos los alumnos de dicha Institución.

 

 

Cronograma de “La radio de la escuela”

 

·         El espacio radial se llevará a cabo en la institución por los alumnos de 2do Ciclo.

·         La exposición tendrá lugar los días martes y jueves, durante los 20 min. del recreo.

·         Los días lunes y miércoles, organizarán en el aula su programa radial.

·         Habrá 4 encargados por semana, quienes se ocuparán de llevar a cabo la radio, durante esos 2 días. Los mismos, se retirarán 15 min. antes del toque del recreo, para que, los encargados, puedan ocuparse del armado técnico de la radio.

 

 

ü  Evaluación y perfeccionamiento.

 

La evaluación del proyecto será diaria, siguiendo los siguientes indicadores:

 

·         Creatividad.

·         Entusiasmo e interés por la tarea.

·         Cooperación.

·         Cuidado de los materiales.

·         Autonomía en la tarea.

·         Expresión oral.

·         Respuesta de los destinatarios.

·         Selección y uso de diversos materiales, factibles de encontrar en la casa y en la escuela, con fines determinados.

·         Selección y uso adecuadamente de herramientas y artefactos que conforman la radio.