DIAPOSITIVA EN BLANCO-
- Sobre la diapositiva tocar el botón derecho – Diseño – En blanco.
- Ahora quedan todas las diapositivas en blanco.
PONER COLOR AL FONDO
- Sobre la diapositiva tocar el botón derecho – Formato de fondo y elegir un relleno: solido – degradado. Imagen o textura.
AGREGAR TITULO:
- Con Word Art: insertar- Texto - Word Art -
Botón derecho - Formato de la forma: cambia el color de la línea, el estilo de la línea, sombra, 3D etc.
Estilos de Word Art: Relleno, contorno y efectos de texto.
Si selecciono el texto, se despliega un menú que nos permite cambiar: tipo de letra , tamaño, centrado, colores, etc.
- Con Cuadro de Texto: Insertar – Texto – Cuadro de texto.
Dibujar un cuadrado y escribir adentro. Para cambiar la letra, tamaño, color, se usa el menú igual que en Word.
AGREGAR UNA IMAGEN:
- Previamente buscar las imágenes por ejemplo con Google Imágenes (botón derecho sobre la imagen – Guardar imagen como) y guardarlas en Mis Imágenes, que es una subcarpeta de Mis documentos.
- Insertar Imagen: Insertar – Imagen – Mis imágenes. Insertar. Agrandar la imagen y ubicarla en el lugar elegido de la diapositiva.
AGREGAR FORMAS, LINEAS Y FLECHAS:
- Insertar – formas – elijo la que me guste.
- Cambiar el color: seleccionarla, formato de la forma, elijo el color.
- Insertar – formas- botones de acción (hipervínculos)
EFECTOS:
La rutina para poner efectos es la misma para Word Art, Textos simples, Imágenes, o Formas.
- Seleccionar el objeto que se quiere animar.
- Animaciones – Seleccionar animación.
- Se despliega un nuevo cuadro con Efectos de: entrada – salida – énfasis – Trayectoria de la animación.
- Los efectos de entrada, permiten ingresar objetos y estos objetos se quedan en la diapositiva.
- Los efectos de salida, permiten sacar objetos y estos desaparecen de la diapositiva.
- Los efectos de énfasis son para dar fuerza a un objeto que no va a entrar ni salir.
- Trayectoria de la animación, es para mover el objeto por cualquier lado dentro de la diapositiva.
- Quitar efectos. Si alguno no nos gusta como queda con el botón Quitar.
AUTOMATIZAR UNA DIAPOSITIVA
- Los objetos de la diapositiva (Word Art, cuadro de texto, imagen) deben tener un efecto incluido.
- Animaciones
- Transición a esta diapositiva
- Avanzar a la diapositiva – Automáticamente después de …. Segundos.
AUTOMATIZAR EL CAMBIO DE DIAPOSITIVAS
- Animaciones
- Transición a esta diapositiva
- Elegir una para cada cambio
CAMBIAR EL ORDEN DE LAS DIAPOSITIVAS
- El Power Point 2007 nos permite mover las diapositivas desde el menú del lado izquierdo. Simplemente arrastrando y ubicando en su nueva posición.
- En el menú también se pueden agregar nuevas diapositivas, que saldrán en blanco y haciendo doble clic podemos editarlas y completarlas.
HIPERVINCULOS
- Escribir una palabra por ejemplo en Word Art que sea el titulo de una diapositiva que se encuentre más adelante.
- Seleccionarla
- Botón derecho
- Hipervínculo. Combinar con la diapositiva …
AGREGAR MÚSICA
- Insertar – Sonidos – desde Archivo – Permite cualquier formato incluso el MP3.
¿Cómo desea que comience el sonido? Automáticamente.
- Animaciones – Personalizar Animación
Seleccionar el tema musical.
Desplegar el menú de la derecha
Iniciar con Anterior
Iniciar la reproducción - Desde el principio o a partir de … segundos
Detener la reproducción: Después de … diapositivas.
- Configuración del sonido: Ocultar el icono del sonido…….
- EL TEMA MUSICAL DEBERA SIEMPRE ESTAR EN EL DISCO O CD O PENDRIVE DONDE ESTÉ EL POWER POINT.
JUNTAR LAS DIAPOSITIVAS DE DOS ARCHIVOS DIFERENTES
- Abrir el primer archivo de Power Point-
- Inicio – Nueva diapositiva (parte inferior)
- Volver a usar las diapositivas.
- Examinar (buscar el segundo archivo que se quiera insertar)
- Tildar “mantener el formato de origen” (al pie del cuadro)
- Ubicarse en la primera diapositiva (del segundo archivo)
- Botón derecho: Insertar una diapositiva o Insertar todas las diapositivas.
- Reordenarlas
- Guardarlas
Prof. Judith Marcela Marias
2