NotebookBar (Ribbon) en LibreOffice
Música Chordpro y Transponer notas en Writer
Hacer organigramas y diagramas
Convertir a formatos soportados por Libreoffice
Crear complemento Libreoffice con funciones
Hacer cálculos o calcular de textos escritos
Cursor directo dónde se quiera
Aplicar un estilo a todo un texto
Mostrar los Estilos (y modificar)
Numerar líneas de un documento
Insertar gráfica a partir de datos
Reemplazar algo por línea nueva
Índices de títulos o capítulos
Documentos Maestros o Patrones
Intento de sustituir a Mathcad CAS
Guiones de no separación o guiones duros
Reproducir sonido en presentación
Crear álbum de fotos con libreoffice
Para copiar y pegar ancho de columnas o filas
Limitar contenido de celda a lista
Extraer parte de texto de una celda
Cambiar moneda a formato estadounidense con 2 decimales fijo
Añadir líneas vacías o nuevas en concatenear
Vincular información a otro archivo
Añadir cualquier cantidad de filas o columnas
Buscar con referencias en Calc función BuscarH
Exportar a PDF con campos modificables
Convertir PDF a otros formatos
Ofimática libre, hija de openoffice.org, cuya información en Gdoc se debería ir moviendo hacia acá según el uso.
https://github.com/DellDor/InstaladoresDebian/raw/master/libreoffice
Para última versión estable directa, verificar en:
https://download.documentfoundation.org/libreoffice/stable/
Directamente desde http://download.documentfoundation.org/libreoffice/portable/ o en https://portableapps.com/apps/office/libreoffice_portable
Consiste en borrar la mayor cantidad de archivos de idiomas no empleados para que ocupe el menor espacio posible en Pendrive, etc. Por ejemplo: ruso, alemán, portugués, francés, italiano, koreano, japones, chino, árabe.
Se revisa con WinDirStat para ver qué oupa mayor espacio de idiomas no usados.
Carpetas de:
D:\PTS\PortableApps\LibreOfficePortable\App\libreoffice\share\autotext
Diccionarios de:
D:\PTS\PortableApps\LibreOfficePortable\App\libreoffice\share\extensions
Archivos en:
D:\PTS\PortableApps\LibreOfficePortable\App\libreoffice\share\registry\res
D:\PTS\PortableApps\LibreOfficePortable\App\libreoffice\share\autocorr
https://libreoffice.cubava.cu/manuales-libreoffice/
https://help.libreoffice.org/latest/en-US/text/shared/main0108.html oficial en inglés
http://sites.google.com/site/ricardoberlasso/home/ooo/enlaces Tiene enlaces a distintas fuentes de ayuda, algunas basadas en OpenOffice.org, pero que en términos generales siguen siendo válidas.
http://www.formacionprofesional.info/manuales-y-tutoriales-de-openoffice-y-libreoffice/
En Google: inauthor:"LibreOffice Documentation Team" lleva a los libros oficiales.
http://sites.google.com/site/ricardoberlasso/home/ooo/domando-al-escritor viene a ser el primero de LibreOffice que veo. Desde principiantes hasta profesionales. Writer y algo de Math. Contiene buena información sobre expresiones regulares. Domando al Escritor, Libreoffice writer para escritores, Ricardo Gabriel Berlasso
https://elpinguinotolkiano.wordpress.com/domando-al-escritor-2/
http://www.edu.xunta.gal/centros/ceipisaacperal/system/files/Writer-3ed.pdf
https://archive.org/details/domandoalescritor-2016
http://www.um.es/docencia/geobotanica/modulocero/PresentarTrabajoCientifico.pdf
http://mrioseco.blogspot.com/2012/05/tutorial-para-tesis-openoffice.html TUTORIAL PARA CONFIGURAR EL FORMATO DE UNA TESIS O UN SEMINARIO CON OPENOFFICE O LIBREOFFICE, Marcelo Rioseco Pais
http://www.um.es/docencia/geobotanica/modulocero/PresentarTrabajoCientifico.pdf Presentar un trabajo científico con LibreOffice / OpenOffice.org Writer, Francisco Alcaraz Ariza
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e5/Haga_su_tesis_f%C3%A1cil_y_r%C3%A1pido_en_LibreOffice.pdf Luís Arturo Martinez guevara, haga su tesus fácil y rápido en Libreoffice, manual practico
http://www.neoscientia.com/procrastinacion-tesis-doctoral/
http://www.softwarelibre.gob.ve/documentos/OpenOffice%20Writer.pdf 61 páginas
http://www.taringa.net/posts/linux/11389720/Saquele-el-Jugo-a-LibreOffice---Writer-_parte-2_.html
Equivalentes libres de fuentes: http://www.linux-magazine.com/Online/Blogs/Off-the-Beat-Bruce-Byfield-s-Blog/Free-equivalents-for-standard-proprietary-fonts
Para organizar en arbol https://github.com/XRoemer/Organon
https://www.lluiscodina.com/como-disenar-una-base-de-datos-para-nuestro-proyecto-de-investigacion/
http://hojamat.es/guias/guias.htm Conjunto de guías de Calc y Excel.
http://wiki.salud.gob.sv/wiki/LibreOffice_Calc_B%C3%A1sico Calc Básico
http://wiki.salud.gob.sv/wiki/LibreOffice_Calc_Intermedio Intermedio
http://wiki.salud.gob.sv/wiki/LibreOffice_Calc_Avanzado Avanzado
http://www.youtube.com/watch?v=qwwAMwGcGh0 enriqueciendo un documento libre office
https://www.funcionarioseficientes.es/tutoriales?cat=calc-libreoffice
https://www.funcionarioseficientes.es/tutoriales?cat=writer-libreoffice
https://libreoffice.cubava.cu/categoría/tutoriales
https://www.funcionarioseficientes.es/tutoriales/cursos-online-de-writer-calc-y-lopd
https://libreoffice.cubava.cu/trucos-imprescindibles-para-libreoffice/
Opciones (Alt+F12) (o botón Menú)
Libreoffice/Avanzado/Activar funcionalidades experimentales: Activar
Ver/Disposición de barra de herramientas/Omnibarra
De http://extensions.libreoffice.org/extension-center
Listado de varias interesantes: https://www.solucionindividual.com/solucionindividual/index.php/nuestro-blog/entry/extensiones-libreoffice
https://extensions.libreoffice.org/extension-center/export-as-images exporta Draw a imágenes.
https://extensions.libreoffice.org/extension-center/impressrunner arranca presentación al abrirla
http://pepitoweb.altervista.org/pepito_cleaner/index.php limpia importaciones digitales
https://extensions.libreoffice.org/extension-center/alternative-dialog-find-replace-for-writer
https://extensions.libreoffice.org/extension-center/multisave-1
https://extensions.libreoffice.org/extensions/mri-uno-object-inspection-tool inspección de elementos de UNO https://github.com/hanya/MRI/wiki/Overview
AddPics añade masivamente imágenes a Writer.
Calendario universal mensual
toolsforedit.oxt. Añade elementos de edición de celdas a menú de calc.
https://extensions.libreoffice.org/extensions/code-highlighter Resaltador de código que esté en cuadros de texto. Alterno: https://extensions.libreoffice.org/extensions/code-colorizer-formatter
https://extensions.libreoffice.org/extensions/calendar-for-calc Añade calendario para insertar fecha en celda de calc.
https://extensions.libreoffice.org/extensions/cadlo para Draw. Permite un CAD muy básico para añadir elementos con precisión.
https://extensions.libreoffice.org/extensions/libreweb obtiene información de páginas para calc. Foro Github probado solo el Windows
Exportar impress como imágen: permite exportar láminas de presentaciones como imágenes en formato JPG, PNG, GIF, BMP o TIFF
TexMath permite generar ecuaciones directo en formato LaTeX. Puede ser vínculo con Maxima.
Guardado simultáneo en varios formatos
Digitalizador de gráficos: partiendo de gráficos, obtener los datos
Ventana emergente de búsqueda de todos los elementos en Calc
Muestra notas ocultas muestra y oculta notas.
Vínculos a imagen en Calc: sustituye vínculos a las imágenes en sí.
Mostrar fórmulas y resultados a la vez
Diagramas complejos para Draw o Impress
Química añadir dibujos de estructuras químicas a partir de su fórmula
IMath cálculos en Writer
https://sourceforge.net/projects/anaphraseus/ ver https://aerilon.wordpress.com/2012/07/13/anaphraseus-extension-de-traduccion-para-libreoffice/ es online.https://extensions.libreoffice.org/extensions/anaphraseus como extensión.
https://extensions.libreoffice.org/extensions/tradutorlibretext/1-3.1
Sólo con google: https://extensions.libreoffice.org/extensions/tradutorooonote-1
Ver https://extensions.libreoffice.org/extensions/chordtransposer que forma parte de http://struckkai.blogspot.de/2015/04/libreofficesongbookarchitect.html con más herramientas para trabajar partitruras desde imágenes.
https://www.atareao.es/ubuntu/hacer-un-organigrama-con-libreoffice-en-un-visto-y-no-visto/
http://blog.open-office.es/extensiones/clipart-clima-svg-para-openoffice-y-libreoffice
unoconv
Se pueden escribir en python.
Seguir indicaciones de https://www.atareao.es/ubuntu/como-crear-tu-propio-complemento-para-libreoffice-en-ubuntu/ y ejemplo de https://github.com/atareao/funciones conexión con Google Docs
Se descarga desde http://ooo2gd.googlecode.com/, activando la barra Complemento1 al reiniciar.
Se selecciona el idioma en el que está configurado Google Docs y debe tener instalado Java.
En Extensiones en: http://extensions.libreoffice.org/extension-center/openoffice.org2googledocs-export-import-to-google-docs-zoho-webdav
Ver Ubicación de diccionarios personalizados tiene vínculo a mi diccionario laboral.
En Opciones/Libreoffice/Rutas están los directorios donde se manejan los archivos.
Herramientas - Diccionario de sinónimos o pulse Ctrl + F7.
En inglés Thesaurus (para encontrar fuentes).
En http://es.openoffice.org/programa/diccionario.html están los de español con caracterizaciones (Venezuela, etc) q ue redirige a http://extensions.services.openoffice.org/en/project/es_VE-dicts
La inclusión de palabras se supone se hace a través de https://forja.rediris.es/projects/rla-es/
En http://blog.open-office.es/index.php/writer/2013/07/25/diccionario-del-usuario-con-mas-de-5200-palabras-para-openoffice hay uno que contempla 5200 palabras.
Existe otro español general: http://extensions.services.openoffice.org/en/project/es_ANY-dicts
Para otros lenguajes, visitar http://extensions.services.openoffice.org/en/dictionaries
http://distanciazeroopensource.wordpress.com/
Dizque funciona:
https://forum.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=67&p=11627#p11627 envía a http://languagetool-es.blogspot.com/ y está relacionado con: http://extensions.libreoffice.org/extension-center/languagetool que lleva a la misma descarga de complemento:
https://www.languagetool.org/download/LanguageTool-3.0.oxt
También lo mencionan en https://libreoffice.cubava.cu/instalar-corrector-ortografico-y-gramatical-en-libreoffice/
http://www.languagetool.org/download/ con reglas visibles en: https://www.languagetool.org/languages/
Un foro dónde discuten sobre él: https://forum.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=67&p=11627#p11627
Para varios sistemas: https://languagetool.org/es/
Para corrección gramatical se tiene: http://languagetool-es.blogspot.com/ cuyo foro de discusión parece ser: http://user.services.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?t=3520
En http://extensions.services.openoffice.org/en/project/Spanish relacionan también uno con correción gramatical
Herramientas/Opciones
Configuración de idioma
Asistencia a la Escritura
Opciones: Activar los Revisar...
Siempre aplicar exportar a PDF, no el ícono del menú
Librewriter, opciones propias, compatibilidad
quitar todos los 1.1
marcar todos menos los 1.1
Marcar todos en Cargar/guardar/ M$ Office
En Opciones/general, seleccionar 1.2 en lugar de 1.2 extendido
Los diccionarios en Windows se ubican en (ejemplo español): LibreOfficePortable\App\libreoffice\share\extensions\dict-es
http://portableapps.com/node/31671
1) Download the corresponding help file... (just like your number 1)
2) Create the language subfolder within your LibreOfficePortable's help folder (..\LibreOfficePortable\App\libreoffice\help\en for English).
3) Extract all the files from the help file you downloaded in step 1 to the language folder you created in step 2. You can use 7-zip Portable or PeaZip Portable to do it.
Imágenes SVG: http://blog.open-office.es/extensiones/clipart/
http://librelogo.org/ hace dibujos con comandos precisos. Puede generar SVG. Perfecto para logos y demás
https://vidanp.wordpress.com/2016/02/07/resaltar-y-remover-duplicados-en-libreoffice/
https://vidanp.wordpress.com/2014/04/11/cambiar-template-de-documento-en-libreoffice-openoffice/
https://vidanp.wordpress.com/2012/10/15/macros-en-libreoffice-y-openoffice/
Manejador de base de datos. Existe un tutorial en: http://tutorialopenofficebase.wordpress.com/
Un curso de Acces, pero cuyos ejemplos se pueden seguir, está en: http://www.deseoaprender.com/FicherosDescargar/cursoaccess.zip
Su motor predeterminado fue cambiado a SQLite desde HSQLDB del Openoffice.org, por lo que para abrir un ejemplo de esto, se debe instalar hsqldb-java según https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=119465
Se puede revisar el documento: Manejo de Base de Datos
Aqui varios ejemplos de consultas en un solo archivo.
https://www.atareao.es/tutoriales/conectar-sqlite-y-libreoffice-en-ubuntu-linux-mint-etc/#more-10802
En web. Sigue paso a paso la creación de una BD para una actividad deportiva es
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/93/cd/indice.htm
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/93/cd/unidad_1/planificar_la_base_de_datos.htm
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/93/cd/unidad_2/relaciones_entre_tablas.htm
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/93/cd/pdf/modulo_1_base.pdf
Esquema de muchos trucos:
http://www.aprender-informatica.com/openoffice-base/
Varios de SuperAlumnos:
Forum de Base: http://superalumnos.net/forum/6
http://superalumnos.net/creacion-de-consultas-union-con-base-en-openofficeorg-y-libreoffice
http://superalumnos.net/importar-tablas-de-access-desde-openoffice-org-base-parte-i
http://superalumnos.net/importar-datos-de-calc-a-base-en-openoffice-org
http://superalumnos.net/base-de-datos-de-ejemplo-contactos
Vincular fotografías a base de datos: http://user.services.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=31&t=5008#p18073
Base de dato ejemplo completo para gestionar y llevar un control de clientes, proveedores y artículos
http://user.services.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=31&t=3506
Con vínculos a similitudes a Access.
http://www.aprender-informatica.com/openoffice-base/openoffice-base-campos-propiedades.php
Base para principiantes:
http://www.oooforum.org/forum/viewtopic.phtml?t=25060
Apuntes de OOo Basic ACTUALIZADO (27-Jul-10)
http://user.services.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=50&t=1545
Participa en la mejora del corrector gramatical
http://user.services.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=67&p=11627#p11627
http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/93/cd/indice.htm Es un curso con ejemplo.
http://user.services.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=31&t=3148 hablan de un ejemplo para consulta con SQL.
http://www.lawebdelprogramador.com/cursos/Access/index1.html
como descargar: http://www.lawebdelprogramador.com/cursos/comentar.php?id=4676#comentarios
ejemplos y plantillas: http://office.microsoft.com/en-us/templates/inventory-management-database-TC001018458.aspx
http://www.lawebdelprogramador.com/cursos/Access/index1.html
como descargar: http://www.lawebdelprogramador.com/cursos/comentar.php?id=4676#comentarios
ejemplos y plantillas: http://office.microsoft.com/en-us/templates/inventory-management-database-TC001018458.aspx
el ejemplo neptune de M$ acces es una de inventario: http://www.todoexpertos.com/categorias/tecnologia-e-internet/bases-de-datos/microsoft-access/respuestas/2302494/bases-de-datos-access
Sobre netpuno: http://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:k06bXBadFrwJ:www.ecofin.ull.es/users/jggomez/K%2520Software/4%2520Microsoft/ayuda_control_inventario.doc+control+de+invenatrio+con+acces&hl=es&pid=bl&srcid=ADGEESgSWj7HGYsWcH1b3d50i9BJ99yrb3aQeXWOHnGavpHI8vlnaK56_H58xCmsVFp1eQrwBbgraZVQn3K1y0QFbcE2brkFbIxSHQ20VafKKQR-iOJJ_zuIFqD3Vko3s8Q4m9LrcyrJ&sig=AHIEtbRqsXXiTiZ-iD7XXt61ZZ2jp13hJg
Versión descargable http://superalumnos.net/tutorial-de-openoffice-org-base
http://ubuntuforums.org/showthread.php?t=1313042 varios tipos de BD OS
http://superalumnos.net/base-de-datos-de-ejemplo-verduleros-mdb
http://wiki.services.openoffice.org/wiki/MSA-Base_Faq
Un posible programa que se enlaza con ooo http://serialio.com/products/SerialMagic/use/Win_OO_Calc_Inven.php
Plantillas abiertas: http://opentemplate.org/?xcontentmode=634 referenciado desde http://www.oooforum.org/forum/viewtopic.phtml?t=34983 con consejos en la info a registrar
Varios:http://www.oooforum.org/forum/viewtopic.phtml?t=26104
Ir a Buscar y Reemplazar. Activar Expresiones regulares y buscar $. Si se quiere buscar párrafos vacíos, se usa: ^$
Se puede escribir cálculos sencillos y realizarlos. Se selecciona y se pulsa "ctrl +", copiándose el resultado en el portapapeles.
También se puede seleccionar y ejecutar: Herramientas, calcular.
Para cálculos más complejos, seleccionar dónde se quiere que vaya el resultado, y pulsar F2, seleccionar la función requerida y de argumentos entre paréstesis y separados por barras los valores que se quieran.
https://libreoffice.cubava.cu/haciendo-calculos-matematicos-en-libreoffice-writer/
Sobre todo cuando se están llenando o haciendo formularios, puede ser útil que el programa complete automáticamente con espacios lo anterior a una posición que uno quiera, de forma de no tener que añadir espacios manualmente. Para ello:
Herramientas > Opciones > LibreOffice Writer > Ayudas de formato > Cursor directo.
https://libreoffice.cubava.cu/uso-del-cursor-directo-en-libreoffice-writer/
http://sisifodichoso.org/2006/08/25/quitar-saltos-de-linea-con-openoffice/
https://www.funcionarioseficientes.es/tutoriales/crear-etiquetas-writer-desde-una-hoja-calculo-calc
http://conexionesrazonables.blogspot.com/2011/03/unir-parrafos-con-libreoffice.html
Pulsar F11 (o Formatos/Estilos y Formatos)
Seleccionando Estilos de Página, se puede configurar un estilo distinto para la primera página o crear estilos nuevos, que luego se pueden ir modificando al Insertar/Salto Manual/Salto de Página y Senalar otro estilo (incluso se le puede cambiar la numeración de páginas)
(http://php.apsique.com/contenido/cambiar_estilo_paginas_open_office_2)
Herramientas/opciones de autocorrección/Completación de palabras.
Activar y recolectar. Longitud mínima: 3. Máxima cantidad: 500
https://libreoffice.cubava.cu/numerar-las-lineas-de-un-documento-en-writer/
Herramientas – Numeración de Líneas
Marcamos la casilla Mostrar numeración
En Ver, podemos seleccionar el tipo de numeración, lugar, espaciado respecto al texto y el intervalo. Poniendo como Intervalo = 1, le estamos diciendo que nos numere realmente todas las líneas del documento.
Podemos marcar separadores de texto en Separador.
Existen más opciones en Cantidad, como que incluya líneas sin texto, con bordes, etc
https://libreoffice.cubava.cu/enviar-a-libreoffice-impress-desde-writer/
Archivo – Enviar – Esquema en presentación
https://libreoffice.cubava.cu/insertar-grafica-diagrama-vinculada-a-una-tabla-en-writer/
seleccionamos las celdas con las que conformaremos la gráfica, o la tabla completa si es el caso, y desde el menú Insertar > Objeto > Diagrama
Por regla general, la gráfica se insertará justo por encima de la tabla seleccionada, pero podremos desplazarla fácilmente al lugar del documento deseado.
Con un doble clic sobre la gráfica podremos editar todas sus propiedades, como si de una gráfica de OpenOffice Calc se tratara.
La gráfica queda vinculada con los datos de la tabla, de forma que si modificamos los segundos, se actualizará inmediatamente la primera.
Se marca Expresiones regulares y se emplea \n dónde quiera reemplazarse.
http://help.libreoffice.org/Common/List_of_Regular_Expressions/es
1.- Crea un documento vacío con el formato que desees sea tu predeterminado: tamaño letter o A4, tipo de letra, justificación, idioma y todo lo demás que necesites.
2.- Luego: Archivo-> Plantilla-> Guardar, con el nombre de tu elección.
3.- A continuación Archivo -> Plantilla -> Administrar, y buscas la plantilla recién guardada.
4.- Le das "click derecho" con el ratón y eliges: Definir como plantilla predeterminada
5.- Cierras todo y de ahora en adelante cada documento nuevo tendrá tu plantilla como predeterminada.
Se pueden descargar más desde: http://templates.services.openoffice.org/es/
http://blog.open-office.es/extensiones/150-plantillas-en-espanol-para-openoffice-y-libreoffice
http://vivaelsoftwarelibre.com/indice-de-un-modo-automatico-en-libreoffice/
Si se trabajan con estilo, se puede insertar en cualquier momento un índice automático.
Insert → Table of Contents and Index → Table of Contents, Index or Bibliography
Al añadir una imágen, se le puede insertar una leyenda con botṕn derecho.
Luefgo se puede isertar el índice de ilustraciones:
Insertar/Sumario e índice/Tipo índice de figuras
Al trabajar con documentos maestros, el mismo importa de los subdocumentos los estilos presentes; si hay varios distintos con el mismo nombre, tomará el del primero, y si ya existía en el maestro, éste tendrá la prioridad.. Los estilos simplemente se verán en el documento maestro, más no se modificarán los estilos ni la forma de presentarlos de los subdocumentos cuando se abren estos aparte. Los subdocumentos no se pueden editar dentro del documento maestro. con F5 se ve el navegador, pudiendo ir hasta a opción e documento maestro.
Se puede crear uno y luego abrir documentos e insertarlo desde menú archivo, enviar (revisar ayudar)
Más informaciones: http://user.services.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=12&t=886 (Introducción rápida a los documentos maestros)
Definiendo abreviaturas y luego pulsando F2, se completan las palabras.
Para añadir elementos a la lista de autotextos, se debe tener un texto seleccionado, pulsar Ctrl+F3 y escribir un nombre y una abreviatura. Sólo así se activa la posibilidad de guardarlo.
Existe una tabla de sustitución de corrección automática en Herramientas.
La referencia principal del tema es: www.um.es/biologia/convergencia/presentar-trabajo-cientifico.pdf (pág e 50)
Debe estar instalado el componente Base de OOo. Se puede partir de la base de datos existente como ejemplo para partir.
Hay un complemento que se supone permite cálculos dentro de writer. No está más en desarrollo:
http://comppad.sourceforge.net/
Se insertan con Insertar/Marca de formato/Guión de no separación, o como indica allí mismo: Ctrl+Shift +-
http://writer2latex.sourceforge.net/ convierte documentos a y desde Latex
https://libreoffice.cubava.cu/reproducir-sonido-en-una-presentacion-de-libreoffice-impress/
Sitúate en la diapositiva donde quieres que se inicie el sonido
Desde el panel lateral de Tareas, selecciona el área Transición de diapositivas
En Sonido, selecciona Otro Sonido
En la ventana que se muestra, selecciona la canción o sonido que deseas que se reproduzca.
Activa la opción Repetir hasta el próximo sonido
Si transcurridas X diapositivas quieres que finalice el sonido:
Muchas veces se toman imágenes con demasiada resolución para presentaciones. Se puede ahorrar megas dándole a comprimir imgánes con botṕn derecho sobre ella.
https://libreoffice.cubava.cu/comprimiendo-imagenes-en-libreoffice/
https://libreoffice.cubava.cu/crear-album-de-fotos-con-libreoffice-impress/
Abrir una presentación vacía.
Insertar> Mutimedia> Álbum de fotos.
Agregar para seleccionar las imágenes desde el disco duro.
Elige sus opciones (diseño de la diapositiva, subtítulos, relación de aspecto) y luego presione Insertar diapositivas para crear el álbum de fotos, y – en unos segundos – se obtiene el producto final.
Descargar fuente desde https://www.dafont.com/code-128.font y descomprimir hacia D:\PTS\PortableApps\LibreOfficePortable\App\Fonts
Otra opción es guardarla en la carpeta de la plataforma portátil y mantener en ejecución la plataforma para poder usarla.
Descargar plantilla desde https://extensions.libreoffice.org/templates/bar-code-128b y modificarla según se requiera para obtener resultado de plantilla. Se pueden desbloquear y bloquear todas las hojas a voluntad.
Se deben seleccionar las mismas tanto al copiar como al pegar.
http://templates.libreoffice.org/template-center/gantt-chart-template
http://www.squidoo.com/ooo_gantt
http://templates.services.openoffice.org/en/node/1065
http://seabright.co.nz/2011/05/25/basic-gantt-charts-using-libreoffice-calc-charts/
Para ello ir a Datos/Validez; permitir: Lista
Vamos a Datos → Filtro → Filtro estándar. En Condición seleccionamos “No contiene” y en Valor ponemos #!@^#!. Desplegamos las Opciones y marcamos “Sin duplicados“. Damos a Aceptar.
https://libreoffice.cubava.cu/libreoffice-calc-eliminar-filas-duplicadas/
Si se quiere extraer lo que esté a la derecha de un guión, en celda B45:
=DERECHA(B45;LARGO(B45)-ENCONTRAR("-";B45))
=SUSTITUIR(TEXTO(E46;"#,00");",";".")
Se puede especificar el formato hasta sin separadores de ningún tipo:
=TEXTO(F45;"DDMMAAAA")
Usar CARACTER(10) para nuevas líneas, por ejemplo:
=CONCATENAR(B4;CARACTER(10);CARACTER(10);CARACTER(10);E4)
Una opción: Datos -> Texto a columnas... y seleccionando la casilla del carácter de separación.
Si colocas "Buenos días" en A1
=IZQUIERDA(A1;ENCONTRAR(" ";A1)) te proporcionará "Buenos"
y
=DERECHA(A1;LARGO(A1)-ENCONTRAR(" ";A1)) te dará "días"
Se copia el origen. En el destino: Editar/Pegado especial. Activar vincular.
Otra opción:
{=DDE("soffice";"RutaYNombreConExtensiónDelArchivo";"Hoja.Celda")}
=DDE("soffice";"/home/manuel/Tesis/Datos.sxc";"Promedios.C23")
(http://superalumnos.net/vincular-celdas-desde-otro-archivo-de-calc-funcion-dde, http://wiki.open-office.es/Pegar_v%C3%ADnculos_de_otros_documentos_en_Calc)
Se selecciona en la barra la cantidad que se quiera añadir y al pulsar botón derecho, insertar según se requiera.
Requiere tres parámetros: el primero es del rango de dónde se leerá, qué columna relativa (la primera es el 1, etc.) estará el índice numérico de la información. El segundo parámetro es el rango dónde estarán los datos en sí, en columnas contiguas. El tercero es el valor que se va a mover, es decir, la variable que identificará la fila a seleccionar del rango.
Algunos macros hechos por mí: https://docs.google.com/document/d/1CIG88SADET8wdjNWcCNr8X_zTkQFHtEWkdysFh7XFx0/edit
http://www.pitonyak.org/oo.php muchos links
Tablas con comandos en Basic: https://documentation.libreoffice.org/en/english-documentation/macro/
http://www.debugpoint.com/category/programming/libreoffice/
http://libreofficebasic.wordpress.com/
http://pollosincabeza.wordpress.com/2013/08/06/macros-en-openoffice-o-libreoffice/
http://www.universolibre.org/node/8 tiene un libro sobre el tema, el cual también es señalado en http://user.services.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=50&t=1545 por el mismo autor.
https://wiki.documentfoundation.org/images/4/48/0113GS3-PrimerosPasosConMacros.pdf
En Gdocs de programación hay varios vínculos a libros, etc : https://docs.google.com/document/d/14CY-_swxaMxoMzslnzRG0vzQdM0Q_3AvinUbI-BpVKU/edit
https://forum.openoffice.org/es/forum/viewtopic.php?f=50&t=1545 Apuntes deOOo Basic
Supuesta herramienta para convertir: http://www.business-spreadsheets.com/vba2oo.asp
http://wiki.open-office.es/Basic
Moviendo a otro documento
En
/usr/lib/libreoffice/share/Scripts/python
están unos ejemplos.
http://blog.open-office.es/extensiones/easydev-extension-python-que-te-facilitara-la-vida-en-basic permite enviar correos, exportar a pdf, etc
https://wiki.openoffice.org/wiki/Extensions_development_python
http://es.wikieducator.org/Usuario:Luis.perez/pyunoaytozgz/pyuno
https://wiki.openoffice.org/wiki/ES/Manuales/GuiaAOO/TemasAvanzados/Macros/Python
https://forum.openoffice.org/en/forum/viewtopic.php?f=5&t=64465
http://christopher5106.github.io/office/2015/12/06/openoffice-libreoffice-automate-your-office-tasks-with-python-macros.html orientado a MacOs, con botones y demás
Se puede revisar: http://crysol.org/node/491
http://www.oooforum.org/forum/viewtopic.phtml?t=49303
http://wiki.services.openoffice.org/wiki/Python_as_a_macro_language
http://wiki.services.openoffice.org/wiki/Python
Al exportar, siempre seleccionar PDF/A
Revisar en http://debianfacil.wordpress.com/2009/02/06/transformar-y-editar-pdf/
(https://wiki.ubuntu.com/LibreOffice)
Vía rápida: ejecutar en un terminal lo siguiente:
PAQUETE=libreoffice; cd /tmp/ \
wget --no-check-certificate https://github.com/DellDor/instalalucid/raw/master/libreoffice.desktop; sudo chmod a+x $PAQUETE*
nautilus /tmp
#TODO: Implementar y mejorar algo del estilo:
$(cat $PAQUETE.desktop | grep ^Exec= | cut -d= -f2)
#Añadir repositorio:
sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa; sudo apt-get update
Se puede buscar descargar los paquetes con Synaptic antes de instalarlos, aceptando la desinstalación de openoffice, pero luego seleccionando Solo descargar paquetes, para que no proceda la instalación hasta que no se tengan todos los paquetes:
libreoffice-java-common libreoffice-l10n-es libreoffice-calc libreoffice-draw libreoffice-impress libreoffice-writer libreoffice-math ure python-uno libreoffice-base ttf-opensymbol ttf-liberation ttf-freefont ttf-dejavu libreoffice-help-es
Se debe eliminar previamente Openoffice.org, que puede hacerse con:
sudo aptitude remove --purge openoffice.org-common openoffice.org-core openoffice.org-base openoffice.org-base-core openoffice.org-calc openoffice.org-draw openoffice.org-emailmerge openoffice.org-gnome openoffice.org-gtk openoffice.org-impress openoffice.org-java-common openoffice.org-l10n-es openoffice.org-math openoffice.org-style-human openoffice.org-writer openoffice.org-help-es openoffice.org-help-en-us openoffice.org-l10n-common
#!/usr/bin/env xdg-open
[Desktop Entry]
Encoding=UTF-8
Version=1.0
Type=Application
Terminal=false
Comment=install
Icon=/usr/share/icons/Humanity/actions/48/document-import.svg
Exec=xterm -e "cd /tmp && sudo add-apt-repository ppa:libreoffice/ppa && sudo apt-get update; sudo aptitude remove --purge openoffice.org-common openoffice.org-core openoffice.org-base openoffice.org-base-core openoffice.org-calc openoffice.org-draw openoffice.org-emailmerge openoffice.org-gnome openoffice.org-gtk openoffice.org-impress openoffice.org-java-common openoffice.org-l10n-es openoffice.org-math openoffice.org-style-human openoffice.org-writer openoffice.org-help-es openoffice.org-help-en-us openoffice.org-l10n-common libreoffice-java-common+ libreoffice-l10n-es+ libreoffice-calc+ libreoffice-draw+ libreoffice-impress+ libreoffice-writer+ libreoffice-math+ ure+ python-uno+ libreoffice-base+ ttf-opensymbol+ ttf-liberation+ ttf-freefont+ ttf-dejavu+ libreoffice-help-es+ libnotify-bin+ && notify-send 'LibreOffice' 'Instalado' -i /usr/share/icons/Humanity/categories/48/applications-debugging.svg"
Name=Instala LibreOffice