Published using Google Docs
Sesiones Propuestas - La Importancia de Ir a Clases
Updated automatically every 5 minutes

LA IMPORTANCIA DE IR A CLASES

OBJETIVOS POR CURSO

1ro Básico: "Los niños son capaces de reconocer la importancia de asistir a clases y sus responsabilidades básicas como alumnos".

2do Básico: "Los niños son capaces de reconocer lo que implica no ir a clases (sus efectos) y el por qué de su responsabilidad como alumnos".

3ro Básico: "Los niños reconocen que deben estudiar por su futuro y las consecuencias que tiene no ir al colegio".

4to Básico: "Los niños comprenden que las enseñanzas y experiencias que se desarrollan en el colegio, sólo se pueden adquirir asistiendo a clases”.

SESIONES PROPUESTAS

1. Estoy creciendo: Se les explica el proceso educativo de una persona (jardín, colegio, universidad, trabajo), de modo de que tomen consciencia de la importancia que tiene ir a clases (aprender, sociabilizar, imaginar, etc). De modo de que se den cuenta, que aprendiendo pueden ser la persona que quieran, no existen límites.

2. ¿Cómo estudio?: Se les enseñan distintos hábitos de estudio, como que deben dedicar 1 hora diaria para no olvidar los contenidos, deben tener un lugar cómodo y adecuado con luz natural, deben alimentarse bien, si necesitan ayuda deben pedirla, trata de solucionar problemas solos, no rendirse y frustrarse altiro, etc. (Ver Tips de Estudio y Aprender a Estudiar en Sección “Enlaces para aprender”).

3. Para qué estudio?: Se les puede mostrar un vídeo sobre la educación. Luego en una ppt se muestran distintas universidades de Santiago, con las actividades que se pueden hacer en ellas, para motivarlos. Después se les explica por qué hay que ir a clases, la importancia en el futuro, etc. Finalmente, se hace un compromiso de asistencia a clases.  

4. Teo nos enseña: Se conversa sobre qué cosnecuencias trae el no asistir a clases. Se les explica el proceso educativo de una persona (jardín, colegio, universidad, trabajo), de modo de que entiendan y tomen consciencia de la importancia que tiene el ir a clases (aprender, sociabilizar, imaginar, etc). De modo de que se den cuenta, que aprendiendo pueden ser la persona que quieran, no existen límites.

Luego se ve una animación para hacer más dinámica la sesión, (“Teo va al colegio”), al final se reflexiona lo visto en el vídeo.