DERECHOS Y DEBERES DEL NIÑO
OBJETIVOS POR CURSO
1ro Básico: “Los niños descubren y aprenden sus derechos y deberes”.
2do Básico: “Los niños reconocen sus derechos y deberes, y no pasan a llevar los derechos de los demás”.
3ro Básico: “Reconocen la diferencia entre derecho y deberes, para luego ser responsable con los deberes y poder exigir sus derechos”.
4to Básico: “Los niños reconocen las consecuencias de no cumplir con sus deberes y la importancia de cuidar sus derechos”.
SESIONES PROPUESTAS
1. Dibujando: Se dibujan los 10 derechos del niño y se pegan en la sala.
2. Charla: Se les explica que todos los niños tienen derechos, así como también deberes. Se les enseña que no pueden permitir que nadie les falte el respeto, pero ellos tampoco lo deben hacer con los demás. Se puede hacer un paralelo entre ambos, de modo de que concluyan que exigiendo nuestros derechos y cumpliendo nuestros deberes podemos lograr muchas cosas en la vida.
3. Entendamos los derechos y deberes de un niño: En la pizarra se pega una cartulina que dice “Derechos” y otra que dice “Deberes”, la idea es que ellos vayan dando ideas de cuál creen que es cada uno, para saber cuánto saben. Luego, se les explica que los Derechos son aquellas cosas que como personas nos corresponden, mientras que los deberes son las cosas que nosotros debemos realizar con responsabilidad.
Como actividad, en una cartulina se escribe Derechos y Deberes y se dividen con una línea. Luego se introducen en una bolsa plástica o similar, papelitos con derechos o deberes, y cada niño tiene que ir sacando 1 papelito e ir calsificándolo, finalmente se pega en la sala para que siempre lo recuerden.