Published using Google Docs
trabajo giron taller.docx
Updated automatically every 5 minutes

Taller

Bloque temático: LEGISLACION EN EDUCACION FISICA.

Ingreso a la docencia/ Mecanismos de bonificación a través de cursos comprados.

Legislación en el campo de la Educación Física y el Deporte.

Habilitación de gimnasios.

Colegiatura de profesores de Educación Física: ventajas y desventajas.

Ingreso a la docencia: listado o concurso.

Conclusiones:

En el ingreso  a la docencia la antigüedad tiene que tener un mayor valor, hay que equiparar, y los cursos que cuenten para ello deben ser específicos de Educación Física. Su puntaje debe ser  igual si es estatal o privado.  Y hay que evaluar a los capacitadores que dictan esos cursos, como así también a quienes los realizan. El ingreso mediante concurso es bueno, iguala posibilidades. Pero para que esto último se cumpla hay que eliminar los tras fondos institucionales (por ejemplo: no avisar cuando sale a concurso una materia y acordar con “x” profesor  por que sea él, el único que se presente y de esta forma, ingrese) porque esto arrastra complicaciones y déficit en la formación de los alumnos, que luego serán los nuevos docentes.

En cuanto a los gimnasios, la ley exige cuestiones físicas en cuanto al espacio, la ventilación, etc. que eliminaría los famosos “gimnasios garaje”;  como así también la firma de un profesor de Educación Física para su habilitación,  entonces lo que exigimos es que se cumpla la ley, y que haya una  correcta supervisión de los mismos, para asegurar que quien firme para hacer posible su habilitación, también sea quien esté presente en el gimnasio, dictando las clases y/o coordinando las actividades del mismo.

Al  respecto de las colegiaturas de Educación Física, debemos formar parte de ellas, porque esto nos permite ir en conjunto y pelear por todas estas cuestiones.

Depende del compromiso social que tiene cada profesor  de Educación Física para revertir la situación, para cambiar la mirada que se tiene sobre nosotros y sobre la disciplina.