Published using Google Docs
SESION1EXCELFINANCIERO
Updated automatically every 5 minutes

INTRODUCCION

 

Dada la importancia que posee el estudio de las finanzas en ámbito académico, toma especial interés el manejo de dichos conceptos de forma ágil, para conseguir rapidez y precisión en  el  análisis.   La  forma   más  rápida  de  conseguir   dicho objetivo es a través de la aplicación de finanzas en una hoja de cálculo, para el caso, Excel.

Las  hojas de  cálculo        proporcionan   una  solución   rápida   y sencilla         a        las nuevas          exigencias   que  se presentan   en  el mundo actual.

Excel a través de un ambiente gráfico permite realizar operaciones         matemáticas básicas  y complejas        además desarrollar  diferentes funciones (financieras, lógicas, estadísticas, matemáticas, entre otros.).

El objetivo del curso es servir de guía en la aplicación de los conceptos         financieros básicos en    Microsoft   Excel,  ya que este facilita la realización de operaciones financieras a  través   de  fórmulas   y  funciones; permite una  excelente presentación              para         los   datos  con  una buena        representación gráfica   y   el intercambio   de        información         con otras aplicaciones. 

La aplicación de Finanzas en Excel puede llegar a ser tan buena como las personas que lo apliquen puedan hacerlo.

El reto             es conseguir manejar           las  herramientas básicas, intermedias y avanzadas de Excel, para poder aplicarlas en el desarrollo de nuestro trabajo cotidiano.

OBJETIVO

El  objetivo   de  este  curso   es  mostrar   algunas   de  las aplicaciones financieras de Excel. Aunque se parte de la premisa de que se tiene conocimientos básicos, se iniciará por   recordar   aspectos        generales        de   Excel   y   algunos conceptos financieros.

Después de tratar los aspectos básicos se abordarán temas más específicos,                       como operaciones entre rangos, fórmulas y funciones financieras, el manejo de las tasas de interés, el valor del dinero en el tiempo, tablas de amortización, análisis  de      sensibilidad    e indicadores        de evaluación financiera. 

La diferencia básica entre fórmula y función radica en su elaboración. Se llama fórmula a cualquier planteamiento que se  pueda   diseñar   en  una   hoja   de  cálculo,   utilizando únicamente  los operadores          que         maneja         Excel. Se   habla        de   función cuando        se   trabaja        con   los planteamientos pre existente en el programa. Se puede decir que las funciones son fórmulas preestablecidas por Excel.

Por ejemplo, si se necesita sumar un grupo de 6 celdas con valores numéricos, se tiene la posibilidad de hacerlo por fórmula o por función así:

 EXCEL.png

 

 

En la parte izquierda aparece el procedimiento que se haría si se realiza la suma por fórmula. En la derecha se aplicó la Función Suma. En cualquiera de las opciones el resultado es  el mismo. Es  importante   recordar   que  Excel maneja tres  tipos   de fórmulas:        Absolutas,   relativas  y mixtas.Las fórmulas se optimizan a través del manejo de los operadores.

Para los más versados realizar el siguiente ejercicio.

crear 230.000 codigos asi:

empiezan con 57 (departamento) Columna A

Continue con 0001 (mUnicipio) columna  B

Lugo en la  del 000001 al 230000 columna C