2. LA NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS.
Cómo se nutren las plantas:
Las plantas necesitan tomar : agua, sales minerales y dióxido de carbono CO2. Con estas sustancias fabrican su alimento .Para ello necesitan la energía que sacan de la luz del sol captada gracias a la clorofila que hay en los cloroplastos.Este proceso es LA FOTOSÍNTESIS que se da en las hojas principalmente y en la que las plantas desprenden Oxigeno O2. Por la noche las plantas completan su digestión ahora con la respiración tomando oxigeno O2 y desprendiendo dióxido de carbono CO2 pero en poca cantidad.
La toma de sustancias.
A través de unos finos pelos absorbentes de la raíces , las plantas absorven el agua del suelo y en ella van disueltas las sales minerales.Este liquido es lo que se llama savia bruta y es transportada a través de unos tubitos llamados vasos leñosos que la llevan hasta las hojas.
La Fotosíntesis.
Las hojas tienen unos orificios llamados estomas por donde entra el dióxido de carbono CO2 del aire que se mezcla con la savia bruta.
Los cloroplastos cogen energía de la luz del sol y provocan una reacción química que hace que de la sabia bruta se fabriquen sustancias alimenticias que forman la savia elaborada.
La savia elaborada.
Esta savia se fabrica cogiendo el Carbono C del CO2 y expulsando el Oxígeno que es tan necesario para nosotros O2.Esta savia elaborada baja de las hojas a todo el resto de la planta a través de otros tubitos diferentes llamados vasos liberianos, que llevan el alimento al resto de la planta :tallo, raíz , frutos..
La respiración.
Por la noche la planta necesita digerir ese alimento y para ello necesita tomar la energía del oxigeno ya que no hay sol, es decir necesita respirar como nosotros. Tomar oxígeno y expulsar dióxido de carbono CO2.