RECORRIDO HISPANO - FRANCES
PARROQUIA LA INMACULADA
(Campamento - Cádiz)
Del 19 al 27 de Julio de 2011
VIAJES ÁNFORA, S.L. Departamento de Viajes Culturales y Religiosos. C/. Astronomía 1-3, local 62. Torneo Parque Empresarial. 41015 Sevilla Teléfonos: 954 630 511 – 954 630 863 E-mail: grupos@viajesanfora.com www.viajesanfora.com
Día 19 de julio de 2011 (martes) : Campamento – Jerez – Zaragoza
Salida en autocar desde Campamento hacia la estación de trenes de Jerez de la Frontera, para embarcar en el tren combinado 99143 en clase turista salida a las 07.34 hrs con destino Zaragoza. Llegada a las 12.35 hrs. Traslado al hotel y distribución de las habitaciones.
Almuerzo.
Se les unirá un guía local para realizar visita panorámica en autobús llegando hasta el mirador del parque Primo de Rivera, donde efectuaremos una parada en el mirador de los jardines de San Sebastián. Durante el trayecto veremos diversos monumentos de la ciudad, entre los que destacan la antigua facultad de Ciencias la puerta del Baltax, los palacios renacentistas los Condes de Vástago y de Don Pedro de Luna, las murallas Romanas, el Palacio de la Alfarería, palacio Omeya del siglo XI, viajaremos en el tiempo y en el espacio para descubrir uno de los más insólitos monumentos de época árabe de nuestro país. Recorreremos a pie la Plaza del Pilar donde se encuentran los monumentos más destacados de la ciudad, Ayuntamiento, Lonja de los Mercaderes, monumento a Goya… visitarán el interior de la Basílica del Pilar, templo insignia de la devoción mariana donde se conserva la columna que según la tradición la Virgen entregó al apóstol Santiago, así como obras artísticas de incalculable valor, como el espectacular retablo plateresco de Damián Forment, el conjunto del Coro y la pintura “Regina Martyrum” del genial pintor Francisco de Goya.
Cena en el hotel y alojamiento
Día 20 de julio de 2011 (miércoles) : Zaragoza - Ainsa – Vielha (Lerida) -108 kms
Desayuno.
Salida hacia Ainsa. Visita a villa medieval situada en el Pirineo Aragonés conjunto Histórico Artístico. El casco antiguo conserva casi totalmente las murallas que lo rodeaban, dentro de la muralla podremos disfrutar de la maravilla del románico de cada piedra de cada rincón, a pesar del casco antiguo lo que más impacta a primera vista es su majestuosa plaza porticada, sus callejuelas y sus placetas que nos reflejan la pureza de un estilo y de un época, nos encontramos con una serie de monumentos que por si solo merecen una visita. Arcos del Hospital, Calle Mayor, Casa Bielsa.
La visita a Ainsa se realizará acompañados por personal de la oficina de turismo.
Almuerzo en restaurante y continuación hacia Vielha (Lerida).
Llegada al hotel y distribución de las habitaciones. Tiempo libre hasta la hora de la cena.
Alojamiento.
VIAJES ÁNFORA, S.L. Departamento de Viajes Culturales y Religiosos. C/. Astronomía 1-3, local 62. Torneo Parque Empresarial. 41015 Sevilla Teléfonos: 954 630 511 – 954 630 863 E-mail: grupos@viajesanfora.com www.viajesanfora.com
Día 21 de julio de 2011 (jueves) – Vielha - Lourdes
Desayuno.
Salida para realizar visita a esta bella localidad, en el casco antiguo encontramos edificios civiles de mayor interés y que dan un aire medieval a la ciudad. El edificio Ço de Rodés o Ço de Fedusa destaca por sus ventanas góticas del siglo XVII. La torre fortificada de Santesmasses, denominada también Torre deth Generau Martinón, es un edificio del siglo XVI, hoy convertido en sede del Museo Etnologico del Valle de Aran. Museo que contiene importante fondo de información sobre la cultura, la lengua, la historia y las costumbres. La iglesia de San Miguel de estilo románico – gótico – renacentista, con su imponente torre campanario del s XVI, la portada representa un fiel testimonio del románico a las primera forma góticas. En el interior destaca la pila bautismal esculpida en el siglo XIII, pero sin duda al pieza más emblemática que guarda la iglesia es una talla románica de Cristo que forma parte de un conjunto escultórico románico del siglo XII.
Almuerzo y continuación hacia Lourdes.
Cena en el hotel.
Tras la cena nos iremos caminando hasta la Gruta donde a las 21.00 hrs tendrá lugar la Procesión Mariana de las Antorchas (salida cerca de la gruta).
Regreso al hotel y alojamiento.
Día 22 de julio de 2011 (viernes): Lourdes
Desayuno.
Salida dando un paseo al Santuario para poder celebrar una misa privada en una capilla del mismo con nuestro Sacerdote y realizar el Vía Crucis.
Vía crucis (Vía crucis Espélugues)
Con el ejercicio del Viacrucis, los cristianos se ponen en marcha para rehacer el camino de Jesús hacia el Calvario. Como no todos pueden ir a Jerusalén, desde la Edad Media existe la piadosa costumbre de representar las 14 estaciones del Víacrucis en las iglesias y capillas e, incluso, al aire libre como aquí, en Lourdes.
VIAJES ÁNFORA, S.L. Departamento de Viajes Culturales y Religiosos. C/. Astronomía 1-3, local 62. Torneo Parque Empresarial. 41015 Sevilla Teléfonos: 954 630 511 – 954 630 863 E-mail: grupos@viajesanfora.com www.viajesanfora.com
Procesión mariana de las antorchas
Se hace esta procesión, desde finales de Marzo a finales de Octubre, todos los días, a las 21,00 h. Con esta procesión, los peregrinos responden a la invitación de la Virgen, cuando dijo a Bernardita el Martes día 2 de Marzo de 1858, día de la 13ª aparición: "Vete a decir a los sacerdotes que se construya aquí una capilla y que se venga en procesión". Es la procesión de la luz, en la que los peregrinos llevan una vela encendida en la mano. Y es la procesión del Rosario, pues a lo largo de su recorrido, se rezan cinco misterios del Rosario, intercalando cantos a la Virgen entre cada misterio.
Esta oración se hace con espíritu de penitencia y de reparación, para el perdón de los pecados. Este ejercicio de piedad tiene en Lourdes un particular relieve.
▪ El Víacrucis por la Montaña, situado en las proximidades del Santuario, serpentea a través de un paraje empinado y algo tortuoso en un paisaje de foresta. Es una verdadera obra de arte, que desgrana, a lo largo de 1.500 metros, las 15 estaciones representadas por 115 personajes en hierro colado patinado. Fue realizado entre 1898 y 1911 por la casa Raffi de París.
▪ Existe también un Vía crucis, preparado especialmente para los enfermos o discapacitados, en la Pradera del santuario, cerca del Gave.
▪ Se puede también hacer el víacrucis en la Basílica San Pío X.
De 09.00 a 11.00 hrs podremos bañarnos en las Piscinas cumpliendo así uno de los actos pedidos por la visión a Bernadette, lavarse.
El 25 de febrero de 1858, la Virgen dijo a Bernardita Soubirous: "Vete a beber y a lavarte en la fuente". El actual edificio de las piscinas data de 1955. Cuenta con 17 bañeras de mármol, 11 de ellas para las mujeres y 6 para los hombres, incluyendo cada sector una bañera, más pequeña, para los niños. Después de haberse desnudado en un vestuario y haberse revestido con un paño, el peregrino entra en la sala del baño. Dos hospitalarios (u hospitalarias para las damas), que le reciben, le sumergen en el agua. Con motivo del baño, se propone al peregrino presentar sus intenciones de oración, hacer la señal de la cruz y rezar a la Virgen y a Santa Bernardita. Se sumerge al peregrino en un agua a 12°C. 350.000 peregrinos viven cada año esta experiencia como una etapa en el camino de la Reconciliación.
Regresaremos al hotel para almorzar a mediodía.
Tras el almuerzo llevaremos a cabo la visita “Tras las Huellas de Bernardita”, invitándonos a caminar tras las huellas de Bernadita Soubirous (Mueso Santa Bernardita, Casa Natal de Bernardita (Molino de Boly), Calabozo (“Cachot”), Iglesia Parroquial del Sagrado Corazón (Pila Bautismal), Hospicio Santa Bernardita...), siempre y cuando lo permitan los horarios.
Molino de Boly (El Molino de Boly después de ser restaurado)
El Molino de Boly es la casa en que nació Bernardita Soubirous. Sus padres, Luisa y Francisco, tenían alquilado el molino. Bernardita nació el 7 de Enero de 1844 y vivió allí hasta el año 1854. Para aquella época, la casa era relativamente confortable. Bernardita no nació pobre. Pertenecía a una familia de molineros, lo que significaba una cierta situación social. Pero, poco a poco, van a ir recibiendo duros golpes. Bernardita era la mayor de 9 hermanos, de los que 5 murieron a temprana edad. Su padre pierde un ojo en accidente laboral, lo que hace que su ritmo de trabajo sea más lento. Además los molinos industriales se van instalando en el valle, lo que hace que el molino familiar ya no sea rentable. Bernardita, por su parte, tiene una salud cada vez más delicada. En Junio de 1854, los Soubirous ya no tienen dinero para pagar el alquiler y deben abandonar el molino. Los visitantes pueden ver hoy, en el primer piso, la habitación donde nació Bernardita. En la planta baja está el viejo molino, tal como lo conoció Bernardita, con dos muelas movidas por el arroyo Alpaca. Al lado está la cocina, que servía también de sala de estar. El molino ha sido restaurado y amueblado recientemente al estilo de la época.
VIAJES ÁNFORA, S.L. Departamento de Viajes Culturales y Religiosos. C/. Astronomía 1-3, local 62. Torneo Parque Empresarial. 41015 Sevilla Teléfonos: 954 630 511 – 954 630 863 E-mail: grupos@viajesanfora.com www.viajesanfora.com
El Calabozo (Interior del "Cachot")
Los Soubirous se hubieran quedado en la calle si un primo, Aimé Sajous, no les hubiera dado cobijo en "el Calabozo", en la calle "des Petits Fossés", la antigua cárcel. Era un tugurio húmedo y malsano, de 3,77 por 4,40 metros, con una sola ventana nada grande. Francisco y Luisa recogieron lo que les quedaba de su mobiliario y se instalaron allí con sus cuatro hijos, desde 1856 hasta el otoño de 1858. De aquí salió Bernardita hacia la Gruta para encontrarse, 18 veces, con la Santísima Virgen.
Mientras sus padres trabajan, contratados por jornadas, Bernardita, que tiene diez años, cuida de sus hermanos. Imposible para ella ir a la escuela. Restaurado en los años 1995-96, el Calabozo está limpio, pero desprovisto de muebles. Este lugar nos recuerda que la Virgen escogió a la más pobre e ignorante, una paradoja que no es otra que la del mismo Evangelio.
A la misma hora del día anterior, cenaremos en el hotel.
Alojamiento.
(Todo el programa y visitas a realizar en Lourdes, las llevarán a cabo los organizadores del viaje, no habiéndose reservado guía para la visita “Tras la Huella de Bernardita”).
Día 23 de julio de 2011 (sábado): Lourdes – Toulouse (177 kms)
Desayuno.
Salida hacia Tolousse. Llegada al hotel y distribución de habitaciones.
Almuerzo.
Se les unirá un guía local para realiza la visita a la “ Ville Rose”. Este apodo se debe al ladrillo que le ha dado este carácter único de una ciudad que juega constantemente con la luz, ciudad del sur con acento español y fachadas italianas. Comenzará el recorrido hacia el hotel d´Assézat, el puente Nuevo y la Daurade, desde donde se goza de una magnifica visita del Garona. Continuaremos hacia Notre Dame de la Dalbade, hasta llegar a la céntrica plaza del Capitole donde se encuentra el ayuntamiento, de piedra y ladrillo, cuya fachada es lo más representativo de la arquitectura urbana del siglo XVIII en la ciudad. Proseguiremos hacia la basílica de Saint Sernín (San Saturnino) fue un mártir de la época gala, en torno al que surgió una gran devoción, esta obra monumental fue algo así como el símbolo del poder católico en esta región azotada por los herejías, coronada por una magnifica torre octagonal con cinco pisos de airosas arcadas. Continuación hacia la magnifica iglesia de los
VIAJES ÁNFORA, S.L. Departamento de Viajes Culturales y Religiosos. C/. Astronomía 1-3, local 62. Torneo Parque Empresarial. 41015 Sevilla Teléfonos: 954 630 511 – 954 630 863 E-mail: grupos@viajesanfora.com www.viajesanfora.com
Jacobinos, edificada en la primera mitad del siglo XIII donde bajo el altar mayor reposan los restos de Santo Tomás de Aquino. La carral de Saint – Atienne, con su curiosa forma, así como grandes mansiones como Astorg o dÁssézat del siglo XVI.
Cena y alojamiento.
Día 24 de julio de 2011 (sábado): Toulouse – Albi - Carcassonne (148 kms)
Desayuno.
Salida hacia Albi donde nos espera el guía local para realizar visita a esta bella localidad, recorrido panorámico por sus calles donde podremos admirar los edificios de entramado de madera y ladrillo rojo característico de la ciudad. En la catedral Sainte-Cécile destaca la mayor representación medieval del “Juicio Final” y el techo renacentista que muchos comparan con la Capilla Sextina. Es una obra de arte gótica sobre el triunfo de la iglesia romana sobre la herejía cátara. El exterior parece más una fortaleza que una iglesia, el campanario es en realizada una torre de homenaje fortificada. Merece una atención especial el porche, la puerta de entrada y su impresionante nave. Junto a la catedral se encuentra el Palacio episcopal de la Berbie, sede del museo Toulouse-Lautrec con sus obras dedicadas a este pintor impresionista francés. La iglesia de Saint – Salvi y su claustro, el puente viejo.
Almuerzo.
Continuación hacia Carcassone. Llegada al hotel y tiempo libre.
Cena y alojamiento.
Día 25 de julio de 2011 (Lunes): Carcassone - Barcelona (302 kms)
Desayuno.
Se les unirá un guía local para realizar visita a esta localidad. En Europa hay muchas poblaciones y ciudades que se pueden denominar como medievales, por haber sabido mantener o recuperar algunos edificios de esa época, pero cuando hablamos de Carcassonne, podemos decir que halamos de La Ciudad Medieval por excelencia. Declarada Patrimonio de la Humanidad, La Cité es la ciudad medieval más espectacular que se puede visitar. Situada a orillas del río Aude y rodeada por poderosas murallas, la ciudad de posee un interesante castillo, protagonista a lo largo de los siglos de importantes acontecimientos históricos.
El Castillo Condal se articulaba en dos edificios de una sola planta, dominados por una torre cuadrada y dispuestos en ángulo recto en torno a un patio cerrado al este por una empalizada, reconstruida en la década de los años cincuenta del siglo XX. Desde el patio hoy se pueden ver las partes más antiguas del castillo, caracterizadas por arquitecturas medievales románicas y góticas: el ala occidental, el ala sur y la planta baja , una torre de vigilancia de diez pisos y 28 metros de altura. En 1150 en el lado norte se construyó la capilla privada de los vizcondes, la Capilla de Santa María, de la que se conservan los restos del ábside.
VIAJES ÁNFORA, S.L. Departamento de Viajes Culturales y Religiosos. C/. Astronomía 1-3, local 62. Torneo Parque Empresarial. 41015 Sevilla Teléfonos: 954 630 511 – 954 630 863 E-mail: grupos@viajesanfora.com www.viajesanfora.com
En la primera planta del castillo hay un interesante museo, el Museo Lapidario, en el que se exponen estatuas, cruces de piedra y sarcófagos descubiertos en el área de la ciudad.
Continuación hacia la ciudadela. Situada en la orilla derecha del Aude, la Ciudad Medieval clasificada en el seno del Patrimonio mundial tiene 52 torres y 2 fortificaciones concéntricas que totalizan 3 km de murallas. Por último visita a la joya de la ciudadela, la basílica de Saint Nazaire. Catedral de los siglos XI y XIV.
Almuerzo y salida hacia Barcelona efectuando breves paradas en ruta.
Cena en el hotel y alojamiento.
Día 26 de julio de 2011 (lunes): Barcelona – Montserrat - Barcelona
Desayuno.
Salida hacia el monasterio de Montserrat para realizar la visita. Según la leyenda relativa a la Virgen de Montserrat, la imagen fue esculpida en madera por San Lucas, en Jerusalén, y traída a Barcelona por San Pedro, pero que, con la invasión musulmana, sería llevada a Montserrat, donde permaneció oculta en la Santa Covadonga hasta el año 880, coincidiendo con la producción de una serie de milagros. En el año 880, un sábado por la tarde, unos pastores vieron descender del cielo una luz fuerte, acompañada de una hermosa melodía. Esto volvió a repetirse varias veces. Buscaron el manantial de la luz y en una gruta encontraron a una Virgen negra, “La Morenita”. En el siglo XI el abad Oliba fundó un pequeño monasterio al lado de la ermita de Santa María, que lentamente se fue consolidando y se convirtió en abadía a principios del siglo XV. Tras la Guerra Civil española (1936-1939), que convirtió Montserrat en el monasterio-santuario que es hoy.
A través de un itinerario guiado por los exteriores del monasterio descubrirán su historia y su importante patrimonio artístico. Visitaran el Museo de Montserrat que es sin duda una de las grandes salas expositivas de Cataluña y de España con más de 1300 piezas de autores tan importantes como Picasso, Dalí o el Greco entre otros. Además de las cinco grandes colecciones permanentes: Arqueología del Oriente Bíblico, Iconografía dedicada a la Virgen de Santa María de Montserrat, Orfebrería Religiosa, Pinturas de los siglos XIII al XVIII y pinturas y esculturas modernas de los siglos XIX y XX.
En el espacio audiovisual, la exposición “Montserrat, puerta hacia dentro” les permitirá pasear de manera virtual por el interior del monasterio de Montserrat y acercarlos a las pautas que regulan la comunidad benedictina.
Finalizará el recorrido con la visita a la basílica y la imagen de la Virgen. Posteriormente les obsequiaran con una degustación de licores típico de Montserrat.
Almuerzo en restaurante.
Tiempo libre para seguir disfrutando del entorno que constituye un verdadero museo al aire libre formado por monumentos, esculturas y naturaleza. Senderos y caminos que conducen a la Santa Cueva, al mirador de San Juan o la Capilla de San Miguel. Regreso al hotel.
Cena y alojamiento.
VIAJES ÁNFORA, S.L. Departamento de Viajes Culturales y Religiosos. C/. Astronomía 1-3, local 62. Torneo Parque Empresarial. 41015 Sevilla Teléfonos: 954 630 511 – 954 630 863 E-mail: grupos@viajesanfora.com www.viajesanfora.com
Día 27 de julio de 2011 (martes): Barcelona - Sevilla - Campamento
Desayuno.
Salida en autocar y acompañados de un guía local para realizar visita a la ciudad. Recorrido panorámico que nos permitirá tener una visión global de Barcelona, así como de sus monumentos y zonas más importantes, el Palau Sant Jordi, la Torre Calatrava, para llegar a la Plaza de España y desde allí alcanzar el Paseo de Gracia con su importante conjunto modernista como las casa Batlló, Leo y Morera, casa Amatller y la más importante de todas la Casa Milá o Pedrera. Proseguirán el recorrido por el Barrio Gótico para visitar la Sagrada Familia. La Sagrada Familia es la obra más famosa de Gaudí, a la que dedicó toda su vida hasta el extremo de que vivió dentro del recinto para seguir más de cerca la construcción. Es el único gran templo actualmente en construcción en todo el mundo. Es un templo basilical en forma de cruz latina dividido en espacios que son la fachada de la Natividad, la fachada de la Pasión, la fachada de Glória con el Baptisterio y la Capilla del Sacramento, la Cripta, el Abside, los Cimborios y los Obeliscos situados en las cuatro esquinas del templo, los Claustros, las Sacristías, la Capilla de la Asunción, el Crucero y el Trasepto, las Naves y los Coros y el Presbiterio o Altar. la Plaza de Cataluña, el Palacio Real, el Templo de Augusto y las Ramblas.
Almuerzo y tras el mismo traslado a la estación de trenes para trámites de embarque en el Ave 3942 en clase turista con salida a las 15.50 hrs. Llegada a Sevilla a las 21.15 hrs y posterior traslado en autocar a Campamento. Llegada y….
FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS
e julio de 2011 (Domingo)
PRECIOS APROXIMADOS
Precios por persona para grupo mínimo exigido de:
26 A 36 Personas
31 a 35 Personas
36 a 40 Personas
41 a 45 Personas
46 a 50 Personas 985€ 930€ 885€ 855€ 830€
Suplemento individual 255€
VIAJES ÁNFORA, S.L. Departamento de Viajes Culturales y Religiosos. C/. Astronomía 1-3, local 62. Torneo Parque Empresarial. 41015 Sevilla Teléfonos: 954 630 511 – 954 630 863 E-mail: grupos@viajesanfora.com www.viajesanfora.com
NUESTRO PRECIOS INCLUYEN:
- Billete de tren combinado y Ave en clase turista Jerez – Zaragoza – Barcelona - Sevilla. - Autocar para todo el recorrido que se indica en el itinerario - Hoteles 3*** en régimen de pensión completa. ( 8 desayunos, 9 almuerzos y 8 cenas). - Guía locales para las visitas en: Zaragoza, Lourdes, Toulouse, Albi, Carcassonne, Montserrat y Barcelona. - Guías de la oficina de turismo para las visitas a Ainsa, y Vielha. - Entradas a monumentos: Basílica del Pilar, Museo Etnolico de Vielha, Cloitre des Jacobins y San Sernin
en Tolouse Castillo en Carcassonne, Montserrat y la Sagrada Familia. - Bebidas en las comidas: agua y vino. - Propinas a chofer y guías. - Seguro de viaje.
NUESTRO PRECIOS NO INCLUYEN:
- Extras en el hotel - Guía acompañante. - Cualquier otro aspecto no incluido en el apartado “nuestro precio incluye”.
NOTAS
- El presente presupuesto no tienen carácter de reserva y está sujeto a disponibilidad en el momento de la
aceptación del mismo, por lo que cualquier variación en los servicios cotizados, repercutirá en el precio final de viaje.
VIAJES ÁNFORA, S.L. Departamento de Viajes Culturales y Religiosos. C/. Astronomía 1-3, local 62. Torneo Parque Empresarial. 41015 Sevilla Teléfonos: 954 630 511 – 954 630 863 E-mail: grupos@viajesanfora.com www.viajesanfora.com
CONDICIONES GENERALES
1.- ORGANIZACIÓN La organización de estos viajes corresponde a VIAJES ANFORA, S.L. CIAN 11296-3 con domicilio social en la C/ Astronomía 1-3, local 62. 41015 Sevilla., por encargo expreso del Director Espiritual de la Peregrinación, R.P. Lázaro Albar Marín, con DNI …………………. que en nombre de todos los componentes del grupo cuya relación figura adjunta, firma el presente documento en señal de aceptación de todos y cada uno de los puntos que se indican. 2.- REGULACION JURIDICA “Viaje Combinado” es aquel que incluye un conjunto de servicios previamente programados y ofertados por un precio global. El contrato, de obligado cumplimiento por ambas partes, se rige por la Ley de Viajes Combinados 21/1995 de 6 de julio, y en lo no regulado, por las normas en vigor atinentes a esta materia, así como por las Condiciones Generales publicadas en este folleto sin contravenirlas y que se considerarán automáticamente incorporadas al Contrato, sin que sea precisa su trascripción escrita individualizada en el mismo. El hecho de adquirir o tomar parte en cualquiera de los viajes publicados en el presente folleto origina la expresa aceptación por parte del consumidor de todas y cada una de las Condiciones Generales publicadas en el mismo. Las partes contratantes se someten expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de la ciudad correspondiente al domicilio social del Organizador del presente Contrato de Viaje Combinado para resolver todas sus diferencias. Para cualquier tema que se derive en la aplicación o en la interpretación de estas condiciones, tanto el pasajero como la Agencia de Viajes, se someterá previamente a la jurisdicción del Departamento de Comercio, Consumo y Turismo, no aceptando explícitamente nuestra Organización la interferencia de ninguna Junta Arbitral de Consumo en cualquier punto de la cadena de venta de nuestra programación. Este viaje se rige por las normas preceptivas de la Reglamentación de Agencias de Viajes y Ley de Viajes Combinados, Ley 21/1995 de 6 de Julio y demás disposiciones concordantes de las Comunidades Autónomas. El hecho de adquirir o tomar parte en el viaje publicado en el presente programa-folleto origina la expresa aceptación por parte del consumidor de todas y cada una de las Condiciones Generales de la ley de Viajes Combinados y se consideran automáticamente incorporadas al contrato sin que sea precisa su trascripción individualizada en el mismo. 3.- INSCRIPCIONES Y REEMBOLSOS. Deberán facilitarnos el nombre tal y como figura en su pasaporte, indicando asimismo el tipo de habitación y la persona con quién comparte en su caso. En el momento de la inscripción, la agencia requerirá al menos un depósito de 300 € del importe total del viaje, no considerándose plaza alguna como comprometida en firme mientras no se efectúe dicho depósito. El importe restante deberá estar en poder de la agencia antes del día 25 de junio de 2011, considerándose en caso contrario la plaza como anulada, aplicándose en tal supuesto, las condiciones reseñadas en el apartado anulaciones. Las inscripciones se cerrarán con 1 mes de antelación a la fecha de salida. Los precios indicados en el programa-folleto que tienen incluidos los impuestos indirectos sobre el consumo cuando sean aplicables, han sido calculados en base a las tarifas y cambios de monedas vigentes en la fecha de edición del programa-folleto (03/02/11) que da origen al contrato de viajes combinados y/o sus opúsculos y ofertas acogidos al mismo. Dichos precios podrán ser revisados en el caso que se produzcan variaciones en el costo de los transportes, incluido e caso del carburante; en las tasas e impuestos relativos a determinados servicios y en los tipos de cambio aplicados al viaje. Estas variaciones serán imputadas automáticamente al consumidor, con las concreciones estipuladas en la Ley. Todos los reembolsos que sean procedentes por cualquier concepto se formalizarán siempre a través de la Agencia Detallista donde se hubiera realizado la inscripción y no efectuándose devolución alguna por servicios no utilizados voluntariamente por el consumidor. Los reembolsos que sean procedentes por servicios no utilizados no voluntariamente se tramitarán por escrito siempre a través de la oficina inscriptora tan pronto como finalice el viaje y previa presentación de los justificantes extendidos durante el viaje por el guía acompañante o prestatario de los servicios. 4.- ANULACIONES. En todo momento el usuario puede desistir de realizar los servicios solicitados o contratados, teniendo derecho a la devolución de las cantidades que hubiera abonado, pero deberá indemnizar al Organizador, en los supuestos que se indican, sin contravenir lo previsto en la Ley: - Importe de los gastos de gestión, el depósito entregado (en éste caso 450 €), los de anulación si los hubiera y además una penalización consistente en: - El 5% del importe total del viaje, si el desistimiento se produce con más de diez días y menos de quince de antelación a la fecha del comienzo del viaje. - El 15% entre los días 3 y 10 antes de la salida. - El 25% dentro de las 48 horas anteriores a la salida. - El 100% de no presentarse a la hora prevista para la salida, debiendo el usuario abonar las cantidades pendientes. En el caso de que el viaje combinado estuviera sujeto a condiciones económicas especiales de contratación, tales como flete de aviones, buques o tarifas especiales, los gastos de cancelación se establecerán de acuerdo con las condiciones de dicha contratación, y que podrán llegar a ser las cantidades entregadas hasta el momento. Las cuantías que representan estas penalizaciones serán deducidas de las cantidades abonadas. La Agencia Organizadora podrá cancelar el viaje programado por insuficiencia del número de inscripciones, sin que el viajero tenga derecho a reclamación alguna, siempre y cuando dicha cancelación sea comunicada al mismo con al menos 10 días de antelación y no teniendo este más derecho que el total reembolso del importe satisfecho. 5.- VIAJES EN PEREGRINACION El presente viaje, objeto de estas condiciones, tiene un marcado carácter religioso, tanto en el contenido de sus visitas como en la convivencia general entre los integrantes del grupo. Dentro de este contexto religioso están previstos diversos actos se pueden comprobar en el programa realizado a tal efecto. La participación en este viaje implica el compromiso por parte del viajero de comportarse de forma que no comprometa el buen desarrollo de la Peregrinación y la normal convivencia del grupo de personas que han optado por este tipo de viaje. 6.- ASIENTOS EN LOS AUTOCARES Como es tradicional en los viajes y peregrinaciones de Viajes Anfora, S.L. no se asignan números de asientos fijos. Se ruega solidaridad con nuestros compañeros de viaje ejercitando un intercambio equitativo y espontáneo de las plazas dentro del autocar. No obstante se recomienda a los que sufran mareos ocupen las primeras plazas. 7.- SEGUROS
7.1.- Las coberturas de los mismos se adjuntan en documento aparte.
VIAJES ÁNFORA, S.L. Departamento de Viajes Culturales y Religiosos. C/. Astronomía 1-3, local 62. Torneo Parque Empresarial. 41015 Sevilla Teléfonos: 954 630 511 – 954 630 863 E-mail: grupos@viajesanfora.com www.viajesanfora.com