Published using Google Docs
ESQUEMA JORNADAS GEOL.doc
Updated automatically every 5 minutes

EL PATRIMONIO GEOLOGICO DE CASTELLO: LUGARES Y PUNTOS DE INTERES GEOLOGICO - Vicent Cardona

        

IX JORNADAS DE CIENCIAS DE LA TIERRA. CASTELLÓ

La Historia  de la Tierra  esta “escrita” en las rocas. Las capas de rocas son las “hojas” del “gran libro” que nos explica todo lo ocurrido a lo largo de la historia terrestre. Es decir, la acción y evolución de la  geosfera, la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera)

Ahí está  la “Memoria de la Tierra”

El Patrimonio Geológico es el conjunto de elementos geológicos en los que está representada la acción conjunta de los cuatro sistemas terrestres

La Geodiversidad o diversidad geológica se refiere al número y variedad de elementos geológicos presentes en un lugar:

La geodiversidad, determina diversidad climática (climas y microclimas) y diversidad de ecosistemas, por tanto implica biodiversidad

La provincia de Castelló, es la segunda provincia más montañosa de España. Su relieve ha sido generado y condicionado por una  historia geológica variada y compleja. Como fruto de esta historia geológica, nuestra provincia posee un notable patrimonio geológico y una gran geodiversidad

La citada geodiversidad esta representada por numerosos L.I.G. (Lugares de Interés Geológico) y P.I.G. (Puntos de Interés Geológico)

En este trabajo presentamos un esbozo de los L.I.G. y P.I.G. mas representativos de Castelló

Por el momento conocemos y tenemos registrados unos 150,  la mayor parte corresponden a la mitad norte de la provincia. Suponemos que nos quedan bastantes por conocer, sobretodo en la parte sur. Invitamos a todas/os a ampliar este registro.

“El Patrimonio Geológico y la Geodiversidad: Son la memoria del origen e historia de la Tierra y de la Vida. Es el legado de nuestro planeta a la humanidad, es cultura”.

                ¡COSERVÉMOSLO!

J. Vicent Cardona Gavaldá

-Licenciado en Ciencias Geológicas. Universidad de Oviedo y Barcelona

-Profesor  I.E.S. de Biología-Geología

-Asesor y Director CEFIRE Vinaròs (4 a.)

-Ha participado en diversos congresos y jornadas como ponente

Jornadas del Centro de Estudios del Maestrat

Congresos sobre Patrimonio Geológico y Minero

Simposis sobre l’ensenyament de les Ciencias Naturals

-Profesor ponente de numerosos cursos de formación del profesorado, sobre temática diversa como:

Entorno y centro educativo, Paisaje como recurso didáctico, Itinerarios paisajísticos multidisciplinares, Itinerarios geológicos, Cambio climático, Geología regional , Tectónica de placas, Historia de la Tierra y de la vida, Grandes catástrofes históricas y su justificación, Patrimonio natural y patrimonio cultural  de comarcas de Castelló, Teruel, sur de Tarragona, Almería, Pirineos, etc..

-Colaborador de:

CEFIRES de Vinaròs, Castelló y Sagunt

ICE  de la Universitat Politecnica de Catalunya

Col·legi de Llicenciats de Catalunya

Col·legi de Llicenciats de Valencia

UJI

Publicaciones. Diversos artículos sobre:

Contaminación, Geología, Historia geológica del Maestrat.  Itinerarios didácticos ambientales. Paisajes. Patrimonio geológico y patrimonio minero.