Published using Google Docs
Untitled document
Updated automatically every 5 minutes

Nutrimmax, Nutrición Máxima para la Ciudad de México

Hipócrates, el padre de la medicina, decía: “Que tu alimento sea como tu medicina” y es que en realidad los nutrientes cumplen una función vital para nuestro organismo siempre que se consuman en la proporción adecuada.

En esta ocasión vamos a ahondar un poco acerca de los macronutrientes, proteínas, carbohidratos y grasas que son los alimentos que requerimos a diario para mantenernos sanos. No mencionamos los micronutrientes, es decir, toda la gama de vitaminas y minerales porque ya están incluídos dentro de  éstos.

Pero, ¿Qué alimentos contienen proteínas, carbohidratos y grasas? Es aquí donde la mayoría de la población se encuentra desinformada y es en realidad algo sencillo.  A  saber:

Carbohidratos: Son todos los alimentos de origen vegetal, es decir, todos los seres vivos que no se mueven: cereales, frutas, verduras, granos, etc.

Proteínas: Son todos los alimentos de origen animal, es decir, todos los seres vivos que caminan, vuelan o nadan y puedes servirlos, bien aderezados,  en tu plato.

Cabe aclarar que hay de proteínas a proteínas no son lo mismo los embutidos o carnes frías que huevos, leche, queso o pescado fresco.

Grasas: Este nutriente puede ser de origen vegetal o animal, ya procesado, como manteca o aceites y en forma natural en frutos como el aguacate, la nuez, almendras, cacahuates, aceitunas, entre otros.    

Las grasas vegetales son las mejores, con las animales hay que tener más cuidado pero, no debemos privar de grasa a nuestro cuerpo pues ésta: regula nuestra temperatura, protege órganos vitales, transporta vitaminas, forma hormonas y suministra ácidos grasos que el organismo no puede sintetizar.

Nutrimmax recomienda, en la alimentación diaria: 30% de proteínas, 30% de grasas y 40 % de carbohidratos, para una nutrición equilibrada.