TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
La tasa interna de retorno equivale a la tasa de interés producida por un proyecto de inversión con pagos (valores negativos) e ingresos (valores positivos) que se producen en períodos regulares.
Ejemplo aplicando el método de interpolación, el cual es muy similar al método de prueba y error.
Proyecto A: Tasa de descuento = 15% VPN = -39
Proyecto B: Tasa de descuento = 15% VPN = 309
CALCULO TIR PROYECTO A POR EL MÉTODO DE INTERPOLACIÓN:
Aplicando el método de prueba y error se llegó a una tasa del 14% (k1) que arroja un primer VPN de -13.13. Con una tasa del 13% (k2) se llega a un segundo VPN de 13.89 (por favor comprueben el resultado aplicando la ecuación de la TIR). Ahora se procederá a interpolar:
13% 13.89
? 0
14% - 13.13
Diferencias de tasas = 14% - 13% = 1% o 0.01
Diferencias de VPN = 13.89 - (-13.13) = 27.02
Se multiplica la diferencia de tasas (0.01) por el primer VPN (13.89). Este resultado se divide por la diferencia de VPN (27.02).
0.01 x 13.89 ÷ 27.02 = 0.00514
Este dato se suma a la primera tasa (13%) y su resultado arrojará la Tasa Interna de Retorno.
TIR = 0.13 + 0.00514 = 0.13514 = 13,514%
TIR (Hoja Excel) = 13.50891%
Al comprobar el dato obtenido por el método de interpolación con el aplicado por la hoja electrónica de Excel, se puede anotar una diferencia de tan solo 0,00509%. Con este ejemplo se puede apreciar las bondades de éste método cuando no es posible usar las nuevas tecnologías.
Los beneficios de la Tasa Interna de Retorno (TIR) son los siguientes: Se concentra en los flujos netos de efectivo del proyecto al considerarse la tasa interna de retorno como una tasa efectiva. Así mismo, este indicador se ajusta al valor del dinero en el tiempo y puede compararse con la tasa mínima de aceptación de rendimiento, tasa de oportunidad, tasa de descuento o costo de capital. Así mismo hay que tener en cuenta que la TASA INTERNA DE RETORNO no maximiza la inversión pero sí maximiza la rentabilidad del proyecto.