TRAYECTORIA SALAS ANEXAS de NIVEL INICIAL
Reseña histórica
Año 2003
Se inicia la construcción de un aula para el Nivel Primario y desde la Supervisión de Nivel Inicial surge la propuesta de pedir la ampliación de la obra con el fin de facilitar la situación de muchas familias del barrio con niños de 5 años, construyendo una Sala de Jardín.
En el ámbito institucional se analiza la posibilidad del funcionamiento de la Sala de Jardín. Se decide aceptar fundamentando esta decisión en dos motivos importantes:
AÑO 2004
Se crea un cargo de Maestra de Sección en el Turno Tarde. La Sala comienza a funcionar, y cuenta con un solo inodoro, una canilla con bacha de la cual sólo sale agua fría.
Asisten 23 niños de 5 años y se integran luego 3 niños de 4 años. Es un desafío para toda la Comunidad Educativa. Con la colaboración de todos, aprendemos día a día muchas cosas nuevas sobre el Jardín.
Es importante mencionar, el apoyo y acompañamiento de grupo de Padres que trabajaron durante todo el año para cubrir necesidades, hacer de la Sala un lugar hermoso y participar en las actividades diarias.
En noviembre se realiza la pre- inscripción “espontánea” para Sala de 4, los Padres manifiestan su interés por contar con esta Sala.
AÑO 2005
Considerando el pedido de la Comunidad y la situación del Jardín Maternal (que este año no podía recibir a niños de 4 años) con el acompañamiento y gestiones de la Supervisora, se crea la Sala de 4 años en el Turno Mañana.
Asisten 23 niños en el Turno Tarde y 18 en el Turno Mañana.
Seguimos aprendiendo más sobre Nivel Inicial y vamos mejorando aspectos organizativos dentro de las posibilidades que tenemos.
En la distribución de tareas del Equipo Directivo, el seguimiento pedagógico de las Salas se asigna a la Vice-dirección, teniendo a cargo también la asistencia a reuniones de Etap y Supervisión.
Las dos Salas tienen un estímulo de Educación Física y Música por semana. Surge la necesidad de un cargo de Preceptora en cada turno, por lo que se realizarán las gestiones necesarias.
Seguimos creciendo y estimulando la valoración del Nivel Inicial.
La Cooperadora Escolar colabora permanentemente con las iniciativas del Jardín. Las familias contribuyen con el aporte mensual establecido.
AÑO 2006
Se renueva el pedido de los cargos de Preceptora.
AÑO 2007
Para el mejor funcionamiento del Jardín se decide hacer cambios: las dos Salas estarán en el Turno Tarde. De esta manera las Maestras podrán sentirse acompañadas y trabajar en conjunto. Esto requiere el compromiso de los Porteros de los dos turnos ya que una de las Salas funciona como aula de Primaria en el Turno Mañana por lo que todos los días se arma y desarma para lograr una Sala de Jardín con su mobiliario correspondiente. Cabe destacar que las dos Salas comparten el mismo inodoro y la misma pileta con agua fría. Se comienza a gestionar el pedido de un termo tanque para poder contar con agua caliente.
AÑO 2008
Viendo que la experiencia de las dos Salas en el Turno Tarde, aumenta la matrícula y ayuda en la tarea docente al poder compartir e intercambiar en la tarea diaria, se mantiene esta propuesta.
El baño este año ya cuenta con dos inodoros, compartidos por las dos Salas Se continúan las gestiones por el termo tanque.
En el mes de agosto una de las Maestras titulares pasa a tareas pasivas lo que genera una fortaleza en el trabajo docente. Esta ayuda sólo está dirigida a tareas administrativas. Se continúa con el pedido de una Preceptora ya que la tarea en un Anexo supera al accionar de dos maestras.
AÑO 2009
Este año sigue creciendo la matrícula. Las familias muestran un mayor compromiso participando y acompañando la tarea docente. Se comienzan a ver resultados en la articulación con Primaria.
Continúan las gestiones hacia el pedido del termo tanque y la Preceptora.
Se comienza a sentir la necesidad de un lugar propio y más adecuado al Nivel.
AÑO 2010
En este año se formaliza el proyecto de Integración de Niveles quedando los dos cargos titulares en el Turno Tarde.
Seguimos creciendo con nuevas expectativas, crear una Sala en el Turno Mañana. Esto ayudará a la independencia del Jardín.
Continúan las gestiones hacia el pedido del termo tanque y la Preceptora.
AÑO 2011
Durante este año se fortalece el trabajo con el Nivel Primario. Una de las dtes. titulares acepta un cargo Directivo en el Jardín Indep. Nº 101 (de reciente creación) por lo que se produce un cambio de personal.
Se instala en el patio una estructura con juegos infantiles que, lamentablemente, fue rompiéndose por mal uso en horarios extra-escolares. También se instala un arenero en el predio.
Se reorganiza el apoyo por parte del Personal de Servicios Grales. para un mejor cuidado de la higiene y orden.
AÑO 2012
Se crea el cargo de PRECEPTORA, significando un importante aporte a la organización del Nivel.
La dte. titular con readecuación de tareas solicita su reubicación en Turno Mañana por razones personales, por lo que pasa a trabajar en otro Jardín.
AÑO 2013
Se avanza en la articulación con el Nivel Primario, proponiendo un trabajo con todo el 1er. Ciclo. Se comparten actividades con todos los grados, no sólo con 1ero.
AÑO 2014
Titularización del cargo de Preceptora: ingresa una docente proveniente de S. C. de Bariloche.
Se indica readecuación de tareas a la otra MS titular quien necesita trabajar en T.M. por lo que es reubicada en otro Jardín.
Creación de una nueva Sala de 4 años en TM. (Res. N° 1832/ 14)
Se inicia un trabajo de articulación más sistemático con el Jardín Maternal N° 17 perteneciente también al B° Usina y ubicado a sólo media cuadra de nuestra Escuela.
AÑO 2015
AÑO 2016
En el mes de febrero titulariza una Docente en el cargo del Turno mañana.
En el mes de abril se crea una segunda Salita en el mismo turno (Res. N°….) lo que da respuesta a varias familias que no tenían vacantes en otros Jardines. Esto simplifica la situación de armado y desarmado del aula (que se compartía con Nivel Primario) pero significa también un mayor desplazamiento de alumnos/as al Anexo que funciona en el C° Comunitario.
Se solicita la creación del cargo de Preceptora para el TM sin lograr respuesta satisfactoria por parte del Ministerio de Educación.