ESTUDIAN GENOMA HUMANO PARA EL DIAGNOSTICAR Y TRATAR CÁNCER DE MAMA
GUADALAJARA, JALISCO (28/OCT/2010).- Investigadores de varios países del mundo apuestan a encontrar predisposición a enfermedades como el cáncer de mama en mujeres, y así poder vislumbrar la posibilidad de ofrecer mejores y más tempranos diagnósticos y tratamientos.
El investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de Nuevo León y director científico del emprendimiento Progénika Latina, Hugo Alberto Barrera Saldaña, trae a México los avances en el estudio de genoma humano, especialmente los relacionados con este tipo de cáncer.
“Hemos trabajado por años en el cáncer de mama, hemos trabajado en México, lo hemos comparado con países como Colombia, Venezuela, y otros países latinoamericanos, y hemos detectado los genes más importantes en el cáncer de mama”, indicó el médico.
“Ahora estamos interesados en predecir, individualmente, si una mujer va a responder a los tratamientos actuales, si van a tener efectos adversos a la quimioterapia”.
En su visita por Guadalajara para asistir al Foro Internacional de Género, Salud y Cáncer de Mama, indicó que el equipo médico al que pertenece, también se ha concentrado en hacer estudios de problemas de colesterol, osteoporosis, cáncer de mama y cólon, así como de enfermedad cardiovascular, entre otras.
Progénika Latina es una empresa que se dedica a la “medicina personalizada”, con técnicas relacionadas con detectores moleculares que rastrean el genoma de cualquier individuo, y averigua las particularidades genéticas que indican predisposición a enfermedades.
EL INFORMADOR / THAMARA VILLASEÑOR