Taller
“Redes Productivas e Innovación”
Objetivo:
Temáticas
Duración del taller: 3 horas
Fecha y Lugar: 27 de julio 2011
Expositores / facilitadores
Preparativos y materiales
(Nota: para las dinámicas se puede utilizar la misma Sala si es amplia o fuera de la sala en otro espacio)
Información y contenidos de apoyo taller
La información y contenidos de apoyo al taller están en www.tejeredes.net
Programa y Guión del Taller
1. Inicio: Chech In.
- Antes de partir todos deben tener su nombre en la solapa (Cinta de papel)
- Nombrar roles
Toten-Hablador
Los reguladores de conversación y tiempo
El fotograf@
– Explicar el CLEHES
- Retomando el centro del CLEHES
Ejercicio de respiración, corporales, concentración y calma. Cada persona se para y comenzamos en silencio a respirar profundo para concentrarnos.
- Pregunta inicial y Estado de animo :( - 0% ............. 100% + ;)
Cada uno tomara una hoja y un lápiz y le pondrá su nombre y apellido.
Explicar - animometro :( - 0% ............. 100% + ;)
Primero – Pensar en el estado de animo y que cada uno lo anote en una hoja
Segundo - Pregunta fundamental: ¿Por qué vinimos y que esperamos de este taller? . Cada persona se quedara en su silla o espacio y pensara otra pregunta en base a la anterior.
Cada persona anotara la pregunta su hoja.
Al final en la hoja tendremos dibujado nuestro estado de animo y pregunta.
- Ritual del circulo
Se explica el ritual del circulo: Es una de las formas básicas de organizarnos y escucharnos entorno a un fuego o corazón de personas. No hay muchas reglas: solo escuchar y respetar la compañero que viene. No hay roles y jerarquías, todos somos iguales en el circulo Se nombra el Toten-Hablador (muñeco sonoro)
Cada uno se presentara con su nombre y explicara la su hoja de trabajo: estado de animo y pregunta- Luego la dejaran al medio del circulo en relación al corazón o fuego que nos une en torno a este circulo.
Al final cada uno volverá a tomar su papel (tesoro) y los pegaremos en la pared
Al final se tomaran fotos de todas las hojas (fotógrafa)
2. La vida en Red, Comunidad y Tecnología.
- Teoría sobre redes y comunidades:
En un papelografo:
Explicar que son las redes (redes de personas o CLEHES)
Explicar ¿ Redes v/s Comunidad? . ¿diferencia?
Mostrar Redes y Comunidad por David Ugarte y Cooperativa de las Indias
- ¿ Ayer >> Redes y Tecnología >> Mañana ?
Interacción CLEHES, Redes y Tecnología
- ¿ Enfoques y Metodologías en Red ?
Juego tejeRedes (lana)
3. Tecnologías Sociales: Herramientas presenciales y virtuales para desarrollar redes
- Niveles de uso de tecnologías sociales:
- Breve presentación de prácticas y herramientas concretas de trabajo en red:
Presenciales
Virtuales
Uniendo lo presencial y virtual
Mostrar ejemplo Hub Santiago e identificar que elementos debería tener una iniciativa en relación a los presencial y virtual
Características presenciales:
Características virtuales:
4. Animación de Comunidades en red
Se organizaran a los participantes del taller en relación a desarrollar un plan de trabajo para animar una red o comunidad. Para lo anterior se analizara un caso. Se seleccionaran lideres que serán la cabeza y responsables de esos proyectos. La selección se realizara en base a un dialogo entre los participantes.
- Redes, tejeRedes y Animación
Para lo anterior se muestra www.tejeredes.net
- Animando Redes
Primero se muestra el caso del cosmonauta
- Dinámica WorldCafe
Se crearan mesas, se juntaran personas en un numero adecuado. En la mesa se colocaran hojas de papelografo y lápices para dibujar y escribir.
Se explica la dinámica de jefe de mesas y rotación de las personas.
Se trabajara sobre dos preguntas:
Pregunta 1: ¿Como en el cosmonauta se desarrollan las redes presenciales y virtuales y cuales son los obstáculos que pueden existir para el proyecto?
Pregunta 2: ¿Qué acciones concretas (focalizadas) podrían realizar en el Cosmonauta para animar la comunidad y accionar el proyecto?
Al final nos sentamos y cada jefe de mesa toma su papel y lo coloca en la pared explicando las dos preguntas.
La final se tomaran fotos de todas las hojas (fotógrafa)
5. Final: CheckOut
- Retomando el centro del CLEHES
Ejercicio de respiración, corporales, concentración y calma. Cada persona se para y comenzamos en silencio a respirar profundo para concentrarnos.
- Pregunta final y Estado de animo :( - 0% ............. 100% + ;)
Cada uno tomara una hoja y un lápiz y le pondrá su nombre y apellido.
Primero – Pensar en el estado de animo de salida y que cada uno lo anote en una hoja
Segundo - Pregunta fundamental: ¿Qué nos queda de este taller? . Cada persona se quedara en su silla o espacio y Responderá en 4 palabras la pregunta
Cada persona anotara la pregunta su hoja.
Al final en la hoja tendremos dibujado nuestro estado de animo y respuesta.
Se armara un circulo y cada uno contara su estado de animo de salida y respuesta. Al hoja la dejaran en el centro.
Para terminar se sacaran fotos de todas las hojas que están en el suelo (Fotógrafa)
Cristian Figueroa