Published using Google Docs
Programa de contabilidad
Updated automatically every 5 minutes

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES, PLANTEL ORIENTE

OPCIONES TÉCNICAS

PROGRAMA DE TRABAJO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

CONTABILIDAD CON INFORMÁTICA

HORARIO:

MARTES, JUEVES Y VIERNES, 13:00 a 15:00.

NOMBRE DE LA PROFESORA: Korina Ramos Bernal

OBJETIVO GENERAL DEL CURSO:

 

AL FINALIZAR EL CURSO EL ALUMNO DESCRIBIRÁ Y APLICARÁ LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES NECESARIAS PARA AUXILIAR AL RESPONSABLE DE LA CONTABILIDAD EN UNA ENTIDAD PÚBLICA O PRIVADA, APOYÁNDOSE EN EL MANEJO DE EQUIPO DE OFICINA Y PROGRAMAS DE CÓMPUTO NECESARIOS PARA DESARROLLAR LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS, LO QUE PERMITIRÁ LA RESOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS QUE SE LE PRESENTEN EN SU EJERCICIO LABORAL.

 

NO. DE SESIÓN

FECHA

CONTENIDO TEMÁTICO

SUBTEMA

OBJETIVOS

ACTIVIDAD EN CLASE

RECURSOS DIDÁCTICOS

TAREA

1

07-ago

BIENVENIDA

 

Que los alumnos se presenten y conozcan el plan de trabajo y las actividades de la materia

Actividades de encuadre

Plumones, colores, fichas bibliográficas

Obtener el temario (traerlo cada clase)

Buscar y traer un libro de contabilidad todas las clases

2

09-ago

BIENVENIDA

 

Que el alumno conozca a sus compañeros

Actividad de integración

Colores, música y cartulina

 

3

10-ago

BIENVENIDA

 

Brindar una orientación de los temas que se verán durante el semestre

 

 

Traer 3 definiciones de organización, entidad y empresa

4

14-ago

Entidades

Qué es una entidad

El alumno explicará que es una entidad y como se conforma

Breve explicación sobre entidades, Elaboración de su propia definición.

 

Traer Acta constitutiva

5

16-ago

Entidades

Recursos y elementos

El alumno explicará los elementos y recursos con los que cuenta la organización

Comentarán sobre los  elementos y recursos  que tienen las entidades

Pizarrón, gises y láminas

Traer Ley General de Sociedades Mercantiles, Ley de Sociedades Cooperativas.

6

17-ago

Entidades

Tipos de entidad

El alumno seleccionará el tipo de entidad de acuerdo a sus características

Con la ley encontrará los elementos jurídicos que existen en las entidades

Pizarrón, gises y láminas, y LGSM, LSC.

Traer 3 definiciones de Contaduría y contabilidad.

7

21-ago

Contaduría y Contabilidad

Definición Objetivos

Obligación legal

El alumno comprenderá que es la contabilidad y el marco legal que la constituye

Construir su propia definición

Pizarrón, gises y láminas

Traer material sobre la historia de la contabilidad

8

23-ago

Contabilidad

Historia de la contabilidad

El alumno conocerá la historia de la contabilidad

Realizará una línea de tiempo con los avances más sobresalientes de la historia.

Cartulina, colores, tijeras, pegamento

Traer libro de Contabilidad donde se mencionan las cuentas, traer fichas hemerográficas, revistas, resistol, tijeras, colores.

9

24-ago

 

 

Examen Unidad 1

 

 

Traer material sobre las cuentas de activo.

10

28-ago

Activo

Definición y Clasificación

El alumno conocerá las principales cuentas del activo.

Realización de la guía Contabilizadora

Fichas hemerográficas, revistas, resistol, tijeras, colores. Libro de contabilidad

Comenzar con la elaboración de su guía contabilizadora, traer material sobre pasivo

11

30-ago

Pasivo

Definición y Clasificación

El alumno conocerá las principales cuentas del activo.

Realización de la guía Contabilizadora

Fichas hemerográficas, revistas, resistol, tijeras, colores. Libro de contabilidad

Continuar con la elaboración de su guía, traer material sobre el capital contable

12

31-ago

Capital

Definición y Clasificación

El alumno conocerá las principales cuentas del activo.

Realización de la guía Contabilizadora

Fichas hemerográficas revistas, resistol, tijeras, colores. Libro de contabilidad

Continuar con la elaboración de su guía

13

04-sep

Estado de situación financiera

Construcción del esquema de color

Que el alumno comience a identificar las cuentas del balance general

Elaboración del cuadro de colores

Cartoncillo, colores azul, amarillo y rojo

Terminar sus tarjetas

14

06-sep

Balance General

Definición, elementos y formas de presentación

El alumno realizará sus primeros balances generales

Elaborar un balance general

Hojas de balance

Traer hojas de balance, calculadora, lápiz y goma.

Terminar la actividad.

15

07-sep

Balance General

Composición

El alumno realizará sus primeros balances generales

Ejercicio Contable 1

Hojas de balance

Traer hojas de balance, calculadora, lápiz y goma

16

11-sep

Balance General

Postulados de Contabilidad

El alumno comprenderá los postulados de contabilidad

En el balance general identificaran los postulados

Hojas de balance

Traer material sobre las cuentas de ingresos y egresos.

17

13-sep

Estado de Resultados

Definición, elementos y formas de presentación

El alumno realizará sus primeros estados de resultados.

Terminará el cuadro de colores y terminar las fichas de la guía contabilizadora

Fichas hemerográficas, revistas, resistol, tijeras, colores. Libro de contabilidad

Continuar con la elaboración de su guía, traer material sobre el capital contable

18

14-sep

Estado de Resultados

Composición

El alumno realizará sus primeros estados de resultados.

Ejercicio Contable 3

Hojas de estado de resultados

Traer hojas tabulares de cuatro columnas  con concepto, calculadora, lápiz y goma

19

18-sep

Estado de Resultados

Ejercicio

El alumno realizará sus primeros estados de resultados.

Ejercicio Contable 4

Hojas de estado de resultados

Traer hojas tabulares de cuatro columnas  con concepto, calculadora, lápiz y goma

20

20-sep

Estado de Resultados

Ejercicio

El alumno realizará un estados de resultados en conjunto con el balance general

Ejercicio Contable 5

Hojas de estado de resultados y balance general

Traer Pólizas de Diario. Hojas de balance y estado de resultados.

Terminar su guía contabilizadora

21

21-sep

Estado de Resultados

Ejercicio

El alumno realizará un estados de resultados en conjunto con el balance general

Ejercicio Contable 6

Hojas de estado de resultados y balance general.

Se entrega para calificación la guía contabilizadora

Traer Pólizas de Diario. Hojas de balance y estado de resultados

22

25-sep

La cuenta

Elementos que la Integran

El alumno comprenderá que es una cuenta y su utilidad en la contabilidad.

Explicar el cuadro del proceso de contabilidad.

Fichas hemerográficas, revistas, resistol, tijeras, colores. Libro de contabilidad

Traer pólizas de diario

23

27-sep

Reglas del Cargo y el Abono

Esquemas de mayor

El alumno comenzará a entender las reglas de cargo y del abono

Ubicar que es un cargo y un abono.

Realizar las primeras pólizas de diario

Traer pólizas de diario

24

28-sep

Registro de cuentas

Cuentas básicas

El alumno comenzará con sus primeros registros contables

Ejercicio contable 7

Pólizas de Diario. Hojas de balance y estado de resultados

Traer Pólizas de Diario.

25

02-oct

Registro de cuentas

Cuentas Básicas

El alumno realizará ejercicios contables.

Ejercicio contable 8

Pólizas de Diario, lápiz, calculadora

Traer Pólizas de Diario.

26

04-oct

Registro de cuentas

Cuentas Básicas

El alumno realizará ejercicios contables.

Ejercicio contable 9

Pólizas de Diario, lápiz, calculadora

Traer Pólizas de Diario, balance y hojas tabulares

27

05-oct

 

 

Examen Unidad II

 

 

Traer Pólizas de Diario.

28

09-oct

Registro de cuentas

Sistema analítico

El alumno realizará ejercicios contables

Ejercicio contable 10

Pólizas de Diario, lápiz, calculadora

Traer Pólizas de Diario.

29

11-oct

Registro de cuentas

Sistema analítico

El alumno realizará ejercicios contables

Ejercicio contable 11

Pólizas de Diario, lápiz, calculadora

Traer Pólizas de Diario.

30

12-oct

Registro de cuentas

Sistema analítico

El alumno realizará ejercicios contables

Ejercicio contable 12

Pólizas de Diario, lápiz, calculadora

Traer Pólizas de Diario, y esquemas de mayor

31

16-oct

Registro de cuentas

Sistema analítico

El alumno identificará el uso de los esquemas de mayor.

Ejercicio contable 13

Pólizas de Diario, esquemas de mayor, lápiz, calculadora

Traer Pólizas de Diario, y esquemas de mayor

32

18-oct

Registro de cuentas

Sistema analítico

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Ejercicio contable 14

Pólizas de Diario, esquemas de mayor, lápiz, calculadora

Traer Pólizas de Diario, y esquemas de mayor

33

19-oct

Registro de cuentas

Sistema analítico

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Ejercicio contable 15

Pólizas de Diario, esquemas de mayor, lápiz, calculadora Hojas de balance y Hojas tabulares de 4 columnas con concepto

Traer Pólizas de Diario, esquemas de mayor, Hojas de balance y Hojas tabulares de 4 columnas con concepto

34

23-oct

Registro de cuentas

Inventarios perpetuos

El alumno realizará el ciclo contable.

Ejercicio contable 16

Pólizas de Diario, esquemas de mayor, Hojas de balance y Hojas tabulares de 4 columnas con concepto

Traer Pólizas de Diario, esquemas de mayor, Hojas de balance y Hojas tabulares de 4 columnas con concepto

35

25-oct

Registro de cuentas

Inventarios perpetuos

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Ejercicio contable 17

Pólizas de Diario, esquemas de mayor, Hojas de balance y Hojas tabulares de 4 columnas con concepto

Traer Pólizas de Diario, esquemas de mayor, Hojas de balance y Hojas tabulares de 4 columnas con concepto

36

26-oct

Registro de cuentas

Inventarios perpetuos

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Ejercicio contable 18

Pólizas de Diario, esquemas de mayor, Hojas de balance y Hojas tabulares de 4 columnas con concepto

Traer Pólizas de Diario. esquemas de mayor, Hojas de balance y Hojas tabulares de 4 columnas con concepto

37

30-oct

Registro de cuentas

Inventarios perpetuos

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Ejercicio contable 19

Pólizas de Diario, esquemas de mayor, Hojas de balance y Hojas tabulares de 4 columnas con concepto

Traer Pólizas de Diario. esquemas de mayor, Hojas de balance y Hojas tabulares de 4 columnas con concepto y tarjetas de almacén

38

01-nov

 

 

NO HAY CLASES

 

 

 

39

02-nov

 

 

NO HAY CLASES

 

 

 

40

06-nov

Métodos de Valuación

PEPS

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Explicar el método PEPS

Pólizas de Diario, esquemas de mayor, Hojas de balance,  tabulares de 4 columnas con concepto y tarjetas de almacén

Traer Pólizas de Diario. esquemas de mayor, Hojas de balance y Hojas tabulares de 4 columnas con concepto y almacén

41

08-nov

Métodos de Valuación

PEPS

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Ejercicio contable 20

Material de trabajo

Traer material de trabajo

42

09-nov

Métodos de Valuación

PEPS

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Ejercicio contable 21

Material de trabajo

Traer material de trabajo

43

13-nov

Métodos de Valuación

UEPS

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Explicar el método UEPS

Material de trabajo

Traer material de trabajo

44

15-nov

Métodos de Valuación

UEPS

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Ejercicio contable 22

Material de trabajo

Traer material de trabajo

45

16-nov

Métodos de Valuación

UEPS

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Ejercicio contable 23

Material de trabajo

Traer material de trabajo

46

20-nov

Métodos de Valuación

CP

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Explicar el método CP

Material de trabajo

Traer material de trabajo

47

22-nov

Métodos de Valuación

CP

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Ejercicio contable 24

Material de trabajo

Traer material de trabajo

48

23-nov

Métodos de Valuación

CP

El alumno realizará asientos contables en los esquemas de mayor.

Ejercicio contable 25

Material de trabajo

Traer material de trabajo

49

27-nov

 

 

EXAMEN

 

 

 

50

29-nov

 

 

Revisión de trabajos y tareas

 

 

 

51

30-nov

 

 

Entrega de calificaciones

 

 

 

 

La evaluación será

Elemento Ponderación

Exámenes parciales

40 %

Trabajos y tareas fueras de aula

30 %

Trabajo Final

30 %

 

Nota: Es muy importante que para cada actividad que realicemos dejemos limpio nuestra área de trabajo eso también será evaluado.  Las tareas son indispensables para realizar ejercicios que desarrollen nuestros conocimientos.

 

La forma de evaluar, va a ser por esfuerzo, compromiso y dedicación, esto es, cada quien tiene su forma de expresar sus ideas, pero se nota cuando alguien intentó realizar algo diferente a lo que por lo general hacemos, entonces cada tarea, cada ejercicio se valorará  con esa intención, con provocar que cada uno genere una idea más allá de lo que se nos ocurre a la primera intención.

 

Los exámenes no necesariamente son aspectos teóricos sino puede ser práctico.

 

 

 

 

CALENDARIO ESCOLAR

 

Inicio de semestre: 6 de agosto de 2012

Fin de semestre: 23 de noviembre de 2012.

Días de asueto: 15 y 16 septiembre, 1, 2, 19 de noviembre