TRABAJO PARA EL DÍA 15 DE MARZO DE 2012
- En tu cuaderno, abre un nuevo apartado en una hoja en blanco, que se llame TRANSMISIÓN DEL MOVIMIENTO POR ENGRANAJES. Redacta todos los apartados con cuidado, ya que el profe te va a evaluar la corrección de lo que redactas, así como la presentación.
- Accede al tema “Transmisión y transformación del movimiento” del libro de texto digital, en www.plataformaeleven.com.
- Ve a la diapositiva número 16: apartado 1.3.4., Engranajes.
- Anota en tu cuaderno la definición de módulo de un engranaje.
- Escribe la definición de relación de transmisión para un engranaje.
- Vamos a practicar con esta fórmula. Haz clic sobre el icono de ejercicios:
y realiza las tres actividades que te proponen. Ten paciencia, y fíjate bien en los datos, la fórmula
, y lo que te piden. Anota los resultados en tu cuaderno, acompañados del dibujo correspondiente.
- Pasa a la diapositiva 17, apartado 1.3.4.1, sobre los Tipos de engranajes:
- Cilíndricos rectos: visualiza las imágenes y la animación.
- Helicoidales: visualiza las imágenes y la animación.
- Cónicos: visualiza las imágenes y la animación.
- De tornillo sin fin: visualiza las imágenes y la animación.
- Dibuja un engranaje de cada tipo en tu cuaderno, indicando su nombre.
- Realiza el ejercicio que se te propone en el margen, haciendo clic en el icono
de la barra de la derecha. Una vez que esté correcta, anota los resultados en tu cuaderno.
- Si te animas, escanea o fotografía en casa la(s) hoja(s) donde has realizado estas actividades, y se la envías al profe: angelmicelti@gmail.com.
TIENES 1 HORA DE TIEMPO