FLOORBALL
Las reglas son muy parecidas a las del hockey hielo, pero se empezó a utilizar esta modalidad en los centro escolares puesto que entrañaba menos peligro. pero más estrictas:
El Floorball es un deporte de equipo practicado en pista cubierta. Es relativamente joven, ya que surge en los años 50 en Estados Unidos como derivación del hockey hielo y adaptado para los mas jóvenes con un palo y una pelota de plástico. Llegó a Europa a finales de los años 70 a través de estudiantes suecos que lo introducen en su país. Empezó a jugarse en colegios e institutos recibiendo diferentes nombres,(plasticbandy, softbandy, floorbandy, floorhockey) finalmente se llamó floorball o unihockey.
El objetivo del juego es meter una pelota de plástico agujereado en la portería contraria usando un stick ligero. Las reglas del floorball son bastante parecidas a las del hockey sobre hielo, aunque su reglamento es más estricto repecto al juego violento, lo que lo hace ideal para los centros escolares.
La competición internacional más importante es el Campeonato del Mundo, que se celebra cada dos años: desde 1996 y en los años pares en categoría masculina; y desde 1997 y en los años impares en categoría femenina.
A) EL TERRENO DE JUEGO
1. Dimensiones del terreno
Se juega en una pista polideportiva corriente, de 40m de largo y 20m de ancho, cerrada por una banda de 50cm de altura, con las esquinas redondeadas.
2. Marcas sobre el terreno
Todas las líneas serán de color claramente visible y tendrán 4 y 5cm de ancho.
El área de portería mide 4m x 5m y deberá estar marcada a 2,85m desde la línea de fondo y centradas en relación con las líneas de banda.
El área del portero mide 1m x 2,5m y debe estar marcada a 0,65m de la línea posterior del área de portería.
Los puntos de saque neutral ( las cruces que se ven en la figura) se encuentran sobre la línea central y sobre la línea imaginaria que se prolonga sobre la línea de portería, a una distancia de 1,5m de las líneas de banda del terreno de juego.
3. Porterías
Las porterías tienen una dimensión de 160cm x 115cm x 40/65cm. El larguero y los postes deben ser de color rojo, circulares y con las esquinas redondeadas.
B) DURACIÓN DEL JUEGO
1. Tiempo regular de juego
La duración del juego deberá ser de 3 tiempos de 20 minutos cada uno con 2 periodos de descanso de 10 minutos; en los que los equipos cambian de campo y zona de sustitución.
El juego sólo se detendrá ante la consecución de un gol, una sanción, un lanzamiento de penalti, tiempo muerto o cuando los árbitros señalen una interrupción.
2. Tiempo extra
Si un partido finaliza con un empate, el tiempo deberá ampliarse hasta que uno de los equipos consiga marcar. El límite de tiempo extra es de 10 minutos. Si al finalizar dicho tiempo continúa el empate, el partido se decidirá con penaltis.
3. Lanzamiento de penaltis superado el tiempo extra
Cinco jugadores de campo de cada equipo participarán en el lanzamiento de penaltis. Si después de los lanzamientos el resultado permanece igualado, los mismos jugadores deberán lanzar de nuevo hasta conseguir un resultado definitivo.
C) PARTICIPANTES
1. Jugadores
Cada equipo puede registrar como máximo a 20 jugadores en el acta del partido. Durante el juego, pueden participar simultáneamente sobre el terreno un máximo de seis jugadores, de los que uno será el portero. Para comenzar el partido es preciso que se encuentren 5 jugadores de campo y el portero. Si en el transcurso del partido, un equipo queda con menos de 4 jugadores el encuentro se dará por finalizado.
2. Sustitución de jugadores
La sustitución de jugadores durante el partido puede realizarse en cualquier momento y en un número ilimitado. El jugador que abandona el terreno de juego debe traspasar la banda antes de que su sustituto pueda entrar al campo.
D) EQUIPAMIENTO
1. Vestimenta especial para el portero
El portero no puede utilizar stick. El portero deberá utilizar un casco o careta para proteger la cara.
2. La bola
La bola será de material plástico y tendrá un peso de 23gr. Será de color blanco, esférica y con un diámetro de 72mm. Tiene 26 agujeros de 10mm cada uno.
3. El stick
El stick estará construido en material plástico y su peso no debe exceder de 380gr.
Su longitud no debe exceder de 950mm. La pala no debe estar afilada.
E) SITUACIONES A BOLA PARADA (reanudación del juego)
1. Saque neutral (Face-off)(señalado en el campo con una cruz)
Situaciones que provocan un saque neutral:
2. Saque de banda (hit-in)
3. Golpe Franco (Free-hit)
4. Lanzamiento de Penalti
F) SANCIONES: EXPULSIONES
El jugador sancionado deberá estar en el banquillo de penalización mientras dure la sanción.
1. Expulsión de 2 minutos
Acciones que provocan una Expulsión de 2 minutos:
-Dar una patada al palo del oponente.
-Jugar la bola por encima del nivel de la rodilla con cualquier parte de su palo o su pie.
-Empujar al oponente contra las bandas o la portería de forma incorrecta.
-Agarrar u obstruír al contrario.
-Obstruír activamente el saque del portero contrario, es decir, seguir al portero o tratando de recuperar la bola con su palo.
-Cuando un jugador viola la ley de los 3 m. en un saque de banda o un golpe franco.
-Parar o jugar la bola sentado, tumbado, con las manos, brazos o cabeza.
-Cuando un jugador reincide en faltas que derivan en un golpe franco.
-Cuando sistemáticamente un equipo pierde tiempo.
-Cuando un jugador sancionado abandona el banquillo de penalización antes de que su sanción termine.
-Cuando un jugador intenta jugar sin el palo. Esto no incluye al portero.
2. Expulsión de 5 minutos
Acciones que conducen a una Expulsión de 5 minutos:
-Golpear violenta o peligrosamente con el palo.
-Enganchar al oponente con el palo o lanzarse sobre el de forma violenta para recuperar la bola.
-Placar al oponente contra las bandas o portería.
-Cuando un jugador lanza su palo u otra parte de la equipación para golpear a la bola.
-Cuando un jugador provoca repetidas faltas sancionadas con 2’ de banquillo.
3. Expulsión definitiva:
Acciones que conducen a una expulsión definitiva
-Cuando un jugador que no está inscrito en el Acta del partido participa en el juego.
-Cuando un jugador interviene en una pelea.
-Cuando un jugador, por segunda vez, comete una falta sancionada con 5’ de banquillo.
-Cuando un jugador enojado rompe su palo o equipación.
RESUMEN:
ESTÁ PERMITIDO:
✔ Golpear o dirigir la bola con los dos lados del stick
✔ Jugar con el bordillo o las paredes.
✔ Parar la bola con: el stick, el pecho o el pie.
✔ Dirigir la bola con el pie hacia su propio stick.
✔ Quitar la bola a un adversario.
✔ Empujar a un adversario que tiene la bola en su poder o está en su proximidad.
ESTÁ PROHIBIDO:
✏ Se considera golpe franco:
✗ Levantar el stick por encima de la rodilla incluso para atrapar una bola alta.
✗ Meter una parte del cuerpo en la zona de gol (para atacantes).
✗ Parar una bola con la cabeza o la mano.
✗ Hacer un pase con el pie.
✗ Jugar la bola cuando estás en el suelo.
✗ Levantar o inmovilizar el stick de un adversario.
✗ Oponerse al adversario con el cuerpo o empujarle.
✏ Se considera penalti:
✗ Meter una parte del cuerpo en la zona de gol (para defensores).
✗ Atacar violentamente a un adversario o jugar de forma peligrosa.
✗ Dar golpes a un jugador.
✗ Poner zancadillas o colocar el stick entre las piernas del adversario.