Published using Google Docs
Carlos Maté - Comenta la Partida de la Jornada 2/2012
Updated automatically every 5 minutes

Miguel Angel Pérez - José San Emeterio Rubio

Liga 1ª División, 24-noviembre-2012 (Solvay B - Salcedo)

1.b3 e5 2.Ab2 Cc6 3.e3 Cf6 4.Ab5 Ad6!!??

La jugada de Bernal! El propio Luis me la jugó en el torneo de Deusto hace unos meses demostrando grandes conocimientos teóricos.

5.d4 [5.Ca3!? Ca5!? (5...a6 6.Axc6 dxc6 7.Cc4÷) 6.Cf3 a6 7.Ae2 De7÷; 5.Ce2 0–0 6.0–0 Te8 7.f4!?]

5...De7?! esta jugada debe de ser una novedad y a mi Fritz no le disgusta, pero yo pienso que es un poco lento. Me gusta mucho mas cambiar en el centro [5...exd4 6.exd4 0–0 7.a3 es la jugada que hacen los maestros, pienso que para evitar maniobras como la que sigue (7.Ce2 Cb4!? 8.c4 a6 9.Aa4 b5 10.cxb5 Ab7 11.0–0 Cg4 12.h3 Dh4–+) 7...Te8+ 8.Rf1 b6 9.Cd2 Ab7 10.Ad3 Ce7! 11.Cc4 Cg6 12.Cxd6 cxd6 13.Ac1 Dc7 14.h4 Dc3 15.Ag5 Cg4 16.Cf3 h5 17.Ad2 Dc6 18.Th3 b5 y aunque no está claro yo prefiero al negro ya que está muy activo (Blatny-Akobian 2004)]

6.Cf3 e4?! aunque a mi Fritz le gusta a mi no me convence y me parece el origen de todos los males ya que la posición se cierra y las piezas blancas parecen mejor ubicadas. Pienso que había que tratar la posición median procedimientos más dinámicos que justifiquen el extraño emplazamiento del alfil en d6 [6...exd4! 7.Cxd4 Cxd4 8.Dxd4 Ab4+ 9.Cd2 c5 10.Dd3 a6 11.Ac4 b5 12.c3÷]

7.Cfd2 a6!? podría ser interesante esperar ya que con el alfil en b5 no puede jugar tan fácil c4 aunque tampoco veo una forma clara de hacerlo 8.Ae2 De6!? [8...0–0!? 9.c4 b6 10.Cc3 Ab7 11.0–0 Cd8 parece interesante y elástico ya que el negro puede jugar a base de c6-Ac7 o también golpear con c5. Aun así las piezas negras no han alcanzado armonía y creo que el blanco ha de estar un poco mejor. Por este motivo prefiero la maniobra agresiva de la partida, más en consonancia con la jugada Ad6. Aun así, prefiero al blanco] 9.c4 Df5

10.c5?! [10.Cc3! Dg6 11.0–0! (11.g3 Ab4!÷) 11...0–0 12.c5! (12.f3²) 12...Ae7 13.Db1 d5 14.cxd6 Ah3 15.Af3 Axd6 16.Cdxe4±] 10...Ae7 11.a3?

Pierde tiempos [El motivo de que no me guste 10.c5 del blanco se ve en la siguiente variante 11.Cc3 a pesar de todo el blanco tiene que sacarlas 11...Dg6 12.0–0 d5!÷ si nos fijamos en la variante anterior, el blanco aun no había jugado c5 y el negro no tenia mas jugadas constructivas que enrocarse a lo cual le hacían c5 y luego Db1. Pero aquí, al estar el alfil en e7 el negro hace tranquilamente d5 quedándose en posición cómoda 13.cxd6 Axd6]

11...Dg5?! [11...Dg6 mi Fritz prefiere poner la dama en g6 para evitar g4-h4 tocando la dama y sobre todo minando al peón en e4 12.Rf1 d5 13.cxd6 Axd6 14.Cc4 Ae6 15.Cxd6+ cxd6 16.Cc3 Ce7³] 12.0–0? [12.g4!! d5 (posiblemente sea mejor para las negras 12...Dh4 13.Dc2! d5 14.cxd6 cxd6 15.Cxe4 Cxg4 16.Cg3 d5÷) 13.cxd6 cxd6 14.Cc3! Axg4 (14...d5? 15.h4 Dg6 16.g5+-) 15.Axg4 Cxg4 16.Cdxe4²] 12...d5 13.Rh1 h5

14.Tg1 Ae6?! desaprovecha una buena oportunidad [14...Cg4! 15.Axg4 única 15...hxg4 16.Cf1 evita la tirada en h2 16...Df5 17.Dd2 Ae6 y las negras han conseguido un ataque monstruoso] 15.Cf1?! [15.De1! esta es la fina jugada que no vieron ambos contendientes...15Cg4 16.Tf1 y aunque el negro está mejor le va a costar mucho más romper la coraza blanca] 15...Cg4! esta vez no desaprovecha su oportunidad 16.Axg4 [16.De1 Dh4 (16...0–0–0!?) 17.g3 Df6 18.Tg2 Axc5µ] 16...hxg4 17.g3?! [17.Cc3] 17...Df6

18.Tg2? [18.De2 0–0–0 con ataque casi decisivo] 18...Axc5–+ 19.Cbd2 Ad6 20.b4 De7 [20...Ce7 me gusta más] 21.Tb1? [21.Cxe4! dxe4 22.d5 Axd5 23.Dxd5 Ae5 24.Axe5 Dxe5µ] 21...Cd8! la pieza que no juega 22.Cb3 b6 23.Dd2 f5

24.Ac3 Ad7!? mejorando la capacidad de este alfil, dueño y señor de los cuadros claros 25.Da2 De6 26.Cbd2 Cf7 27.a4 Cg5 28.a5 Cf3 29.axb6 cxb6 30.Ta1 Ab5

31.Db2 Rf7! Me gusta esta jugada que comunica las torres y pone en funcionamiento todas las piezas antes del asalto final Es curioso que el Fritz se empeñe en doblar las torres en la columna h estando todas las piezas blancas en el flanco de rey. Es mucho más lógico diversificar el juego y actuar en la columna c, como muy bien hace José, superando en lo estratégico los consejos de la máquina

32.Db3 Tac8 33.Ab2 Tc7 [33...Th3!?] 34.Tc1 Txc1 35.Axc1 Ce1! 36.Tg1 Cd3 0-1

La apertura no fue del todo exacta pero el medio juego desplegado por José resulta impresionante.