Published using Google Docs
SOMOS UNA TABLA PERIODICA.doc
Updated automatically every 5 minutes

¿SOMOS UNA TABLA PERIODICA?

Decía Carl Sagan que cuando una estrella muere sus átomos se esparcen en el espacio interestelar  mezclándose con las grandes nubes de la Vía Láctea. Y que son esos mismos átomos  los que en la Tierra –hace millones de años- evolucionaron hasta estructuras mas complejas como los son los seres vivos. ¿Cuáles son esos átomos? Son solamente 28 de los 98 átomos naturales y reciben el nombre de bioelementos.

En nuestro caso, 96% de los átomos de nuestro cuerpo lo constituyen el hidrógeno, oxigeno, carbono y nitrógeno; el resto corresponde a elementos como el calcio y el yodo, que se encuentran en proporciones mínimas. Se les puede contar aislados o formando moléculas.

Con base en su abundancia, se clasifican en tres categorías: bioelementos primarios, bioelementos secundarios y oligoelementos. Los primeros son los mas abundantes  y constituyen el 96% de la masa de los seres vivos. Entre las funciones más importantes que desempeñan esta la de formar huesos, tejido fibroso, viseras, etc.

Los bioelementos secundarios se encuentran en una menor proporción (3.9% aproximadamente). Entre ellos tenemos el hierro que forma parte de la molécula de hemoglobina que se encarga de transportar el oxigeno y el potasio necesarios para la conducción nerviosa y la contracción muscular.

Cuando el porcentaje con el que aparece un bioelemento es menor de 0.1% recibe el nombre de oligoelemento o elemento menos traza. Estos elementos son imprescindibles para los seres vivos a pesar de aparecer en pequeñísimas cantidades, pues su carencia acarrea graves trastornos para los organismos. Por ejemplo, el litio actúa sobre una moléculas del cerebro llamadas neurotransmisores, por lo que su ausencia provoca síntomas maniaco-depresivos que pueden ocasionar el llamad trastorno bipolar.

Como podrás darte cuenta, un organismo sano se caracteriza por tener los bioelementos en equilibrio. Por lo tanto es importante que nuestro cuerpo asimile la cantidad que necesita de cada uno de ellos y los mantenga en equilibrio.

Los bioelementos los puedes obtener de alimentos. El calcio lo encuentras en la leche y sus derivados, sardina, sal de mesa, aceitunas, carnes ahumadas y pescado; el magnesio en los vegetales verdes, cacao, granos de cereales, carne, leche, mariscos, huevos y almendras; el fosforo en la carne, pescado, lentejas, hígado, nueces y queso; el potasio en la carne, las frutas, vegetales verdes, papas con piel, plátanos, granos, leche descremada, café y te; el sodio en la sal de mesa, salsa de soya, mariscos, carnes procesadas, alcachofas, queso y apio; el azufre en la carne, legumbres, nueces, huevos, trigo, pescado y col de bruselas.