Published using Google Docs
Memoria Descriptiva
Updated automatically every 5 minutes

Datos generales

Alumnos

Ana Laura

Acevedo

15-03-1994

Cristian

Fernandez

18-06-1994

Eugenia

Tonelli

Leonardo

Tuesca

Mauricio

Paulino

Objetivos del trabajo

 

Justificación del tema elegido para el trabajo

Han pasado mas de  30 años de Generación de Energía Eléctrica producida por la represa hidroeléctrica. En esta central energética se aprovecha la energía potencial que posee la masa de agua de un cauce natural en virtud de un desnivel, también conocido como salto geodésico.

El agua en su caida posee dos niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidráulica la cual transmite la energía a un generador donde se transforma energía eléctrica.

Este trabajo pretende investigar en forma objetiva que beneficios y perjuicios posee este tipo de energía alternativa (energía limpia) en nuestra ciudad y la región

Metodología didáctica

Los alumnos tendrán la posibilidad de realizar visitas a la represa de Salto Grande y a diferentes sectores de la región para realizar entrevistas, buscar información en el museo de la represa, crear un blog donde irán plasmando toda la información recolectada.

Descripción del proceso de trabajo (evolución semana a semana)

 

1er semana

Se organizan los grupos de trabajos y reparten las tareas.

2da semana

Los integrantes del grupo comienzan a buscar inormación de  forma individual para luego realizar la puesta en común y organizar la información. Realizan entrevistas a un integrante de la Comisión Tecnica Mixta de Salto Grande.

 

3ra semana

Se comienza a intercambiar y organizar la información recolectada.

Se crea el  blog y ya comienzan las primeras publicaciones

Los alumnos realizan una entrevista al Presidente de la Cooperativa Electrica de Concordia (ente regulador del consumo)

4ta semana

Se realizan las publicaciones pertinentes, ediciones de video e imágenes para luego publicarlos. Los alumnos realizan una visista al museo de cultura de salto grande donde tuvieron una visita guiada acerca del funcionamiento de la represa, y también realizaron un pequeño recorrido sobre ambos márgene de la represa. Las herramientas que manejan los alumnos para las diferentes ediciones son:

Creacion de diapositivas: Power Point - Slide- Slideshare-

Edicion de audio y video: Virtual dub - Photoshow producer - Sony Vegas Studio

Edicion de Imagenes: Picasa- Gimp

5ta semana

Se siguen editando los videos e imagenes y subiendo información al blog

6ta semana

Se sube información al blog y se mejora el diseño.

Evaluación del docente

Para la evaluación se utilizó el siguiente instrumento: Rúbrica y Cuestinario

Cuestionario

La mayor desventaja de un aprovechamiento hidráulico es:

a) Las emisiones que produce

b) Los residuos

c) Evita posibles inundaciones aguas abajo

d) Trastoca la fauna fluvial

El origen de la energía hidráulica es:

a) El sol

b) El viento

c) La lluvia

d) Las mareas

Una de las cuatro afirmaciones siguientes no es cierta al referirse a un embalse:

a) Regula el caudal del río

b) El impacto ecológico sobre la zona es nulo

c) Permite el regadío de la zona

d) Abastece de agua a ciudades cercanas

En una central hidroeléctrica el elemento que transforma la energía potencial (de caída del agua) en energía mecánica, se denomina:

a) Noria

b) Transformador

c) Alternador

d) Turbina

Autoevaluación de los alumnos 

Encuesta a alumnos

Se pretende que los estudiantes aprendan a autoevaluarse, reconocer sus ideas, detectar similitudes y diferencias con los nuevos conocimientos, identificar posibles causas de las diferencias y tomar decisiones acerca de que aspectos se deberían cambiar.

En este proceso se ayuda al alumno a detectar ideas sobre el tema y a facilitar la aplicación de estrategias metacognitivas.

CUESTIONARIO PARA ALUMNOS

1.-¿De qué manera observa la inserción de las nuevas tecnologías de la información en la dinámica del ciclo lectivo?

Positiva – Regular- Negativa

2.- ¿Considera qué los mismos han contribuido en la formación de equipos de trabajo para elaborar trabajos de investigación?

Positiva – Regular- Negativa

3.- Indique cómo incidieron las herramientas digitales en la búsqueda de cambios sustanciales en la propuesta escolar.

Positiva – Regular- Negativa

4.- ¿Considera importante inclusión de las tics en la propuesta escolar del año 2011?

SI – NO

5.- Profundice alguna apreciación personal sobre las fortalezas y debilidades de la implementación

Fortalezas

Debilidades

Uso de los equipos informáticos

Conexión de Internet

Aprendizaje

Se tilda las pcs

Actividades Entretenidas

Escribir rapido

Uso de programas utilitarios

 

Manejo de las Pc.

 

Información adicional (otros contenidos y materiales de interés)

Palabras de alumnos participantes

La experiencia de concursar  es fascinante porque en la escuela no tenemos la oportunidad de aprender a usar las Tics, ya que algunos profesores no estan capacitados, o no estan en el programa de enseñanza.

Gracias a nuevos docentes hemos podido participar, y aprender sobre el uso de las nuevas tecnologías y ver el alcance que pueden llegar a tener a través de la red.

Nosotros estabamos acostumbrados a utilizar redes sociales como Facebook o Twitter, pero nunca llegamos a pensar que algo como lo son los blogs y wikis pudieran llegar a ser tan interesantes como las redes sociales, además de poder enlazarlos, como para poder ver todo a la vez.

Finalmente la experiencia fue bien aprovechada y logramos enriquecernos de nuevas formas de comunicación. Tenemos las mejores espectativas para este concurso.

Trabajar en este concurso fue de gran satisfacción ya que logramos interiorizarnos mas en el tema ,conocimos personas de otros ámbitos, aprendimos a realizar entreevistas a conseguir archivos ,fotos de hace años atras, Trabajamos mucho en el blog y al poseer la sala de imformatica se nos facilitó la obtencion de informacion. También gracias a varios docentes y directivos que nos permitieron participar, teniendo en cuenta que el certamen se dio en fechas de cierre de uno de los  periodos de evaluación escolar. Nos gustaria que concursos como este fuesen mas frecuente y q mas personas se interese en el mismo.