Hirschfeld - González Herrera
BASE DE DATOS
Cuestionario:
1) ¿Qué es una base de datos?
Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.
2) ¿En qué se diferencia un archivo de texto y una base de datos?
Los archivos de texto son aquellos que están compuestos únicamente por texto sin formato, sólo caracteres, a diferencia de una base de datos que están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
3) ¿Para qué sirve una base de datos?
Permite realizar los siguientes procesos:
1: Creación de las estructuras de información: TABLAS
2: Búsqueda de información en las tablas: CONSULTAS
3: Captura de datos para las tablas: FORMULARIOS
4: Resumen de información: INFORMES
5: Ejecución de lista de acciones: MACROS: y descripción de procesos complejos: MODULOS
4) ¿Con qué tipo de software se visualiza el contenido y se actualiza una base de datos?
Dentro del manejo de base de datos existen programas que se encargan de
controlar la base de datos física y al usuario del sistema. Dicho software se encarga
del acceso a la base de datos, ya sea para grabar, borrar o actualizar la información,
este programa se llama DBMS (Sistema Manejador de Base de Datos) .
5) ¿Con qué características debe cumplir una base de datos?
Una base de datos debe contener entidades de información que estén relacionadas vía organización y asociación. La arquitectura lógica de una base de datos se define mediante un esquema que representa las definiciones de las relaciones entre las entidades de información. La arquitectura física de una base de datos depende de la configuración del hardware residente. Sin embargo, tanto el esquema (descripción lógica como la organización (descripción física) deben adecuarse para satisfacer los requerimientos funcionales y de comportamiento para el acceso al análisis y creación de informes.
6) ¿Qué significan los siguientes conceptos: Consistencia - Integridad - Escalabilidad?
Consistencia: propiedad que asegura que una transacción no romperá con la integridad de una base de datos, pues respeta todas las reglas y directrices de ésta.
La integridad: La base de datos o los programas que generaron su contenido, incorporen métodos que aseguren que el contenido de los datos del sistema no se rompan así como las reglas del negocio.
La escalabilidad: es la propiedad deseable de un sistema, una red o un proceso, que indica su habilidad para extender el margen de operaciones sin perder calidad, o bien manejar el crecimiento continuo de trabajo de manera fluida, o bien para estar preparado para hacerse más grande sin perder calidad en los servicios ofrecidos.
7) ¿Qué es un registro de una base de datos?
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
8) ¿Qué es una base de datos relacional?
Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional".