Published using Google Docs
CV Enero 2011 español a Castellón.docx
Updated automatically every 5 minutes

 

Taller: Técnicas de empaquetamiento de material para transporte y almacenamiento.

 

El embalaje  no es una cosa que hay que hacer a la ligera. Antes de empezar debemos  tener en cuenta aspectos como: propiedades físico-químicas de los especimenes, formas, personas que deberían realizar el empaquetamiento, cómo sostener los especimenes para no dañarlos, destino final de la pieza, condiciones ambientales de los almacenes,…. Hablaremos de cómo podemos dañar las colecciones, dónde y por quién. Se podrán observar y tocar distintos materiales de archivo usados en los museos tanto para transporte como para almacenamiento, y veremos ejemplos de cómo estos materiales son usados en otras instituciones.

 

Una vez explicados los conceptos, en la sesión práctica se prepararán:

 

1)          soportes de Cojines mediante el uso de Tyvex y bolitas de poliesterine.

 

2)          uso de papel de tissué como soporte.

 

3)          soportes mediante el corte de ethafoam.

 

4)          soportes de ethafoam y pegamento caliente.

 

5)          soportes de yeso y vendas.

VICEN CARRIO LLUESMA

Conservadora / Preparadora de material Geológico y Paleontológico

National Museums of Scotland, Edinburgh EH1 1Jf, Scotland, U K

v.carrio@nms.ac.uk

Areas de trabajo

Desde Noviembre 1997 conservadora/preparadora de material geológico y paleontológico del National Museums of Scotland (Edimburgo, Reino Unido). La colección geológica consta de 75.000 minerales, 120.000 fósiles y 15.000 rocas. Mi responsabilidad incluye ayudar y aconsejar a las distintas secciones del museo con material geológico, qué técnicas de conservación y preparación deben usarse y, preparar aquel material que sea necesario, tanto para ser expuesto en galerías tanto a nivel local/nacional o internacional como para ser investigado o guardado en los depósitos del museo. Soy también la responsable de la base de datos de la conservación en el departamento.

TÉCNICAS USADAS para la conservación de fósiles y minerales:

        Cortado y pulido, laminas delgadas de acetato, secciones delgadas y, replicas y moldes.

        Limpieza con maquinas de vapor, reparación del material fósil y mineral, preparación de fósiles en ácido y técnicas de microambientes.

        Preparación de microfósiles y métodos de sedimentación.

Manipulación digital de imágenes y fotografía para publicaciones y conferencias y para la base de datos del departamento.

Responsable en el departamento de:        Conservación preventiva para las colecciones (Temperatura y Humedad relativa)

Base de datos de conservación y fotografía

                                        Tratamiento de la degradación de la pirita

                                        De los microscopios

                                        De los voluntarios de mi sección

Desde 2006 soy la responsable del museo de la base de datos de COSHH (Control of Substances Hazardous to Health Regulation).

Desde 2005 “Comunicator Champion”. Cargo que mantiene en contacto directivos y personal del museo.

Desde 2005 a la actualidad. Royal Master Plan Project (RMP). Desde el 2005, el departamento ha estado preparando y diseñando las galerías que serán expuestas en el nuevo museo (que se abrirá en 2011). Soy la responsable de que el material a exponer esté en condiciones optimas y que, la elección de los expositores y la forma de exponerlos, no dañe a las colecciones. RMP ha supuesto también el embalaje de todas las colecciones que se encontraban en los sótanos del museo y el traslado a otros edificios en otra área de Edimburgo. Responsable del embalaje de las piezas más delicadas, incluyendo consolidación del material cuando ha sido necesario. El total de material trasladado ha sido de ¼ millón de especímenes. Las galerías que estoy preparando son: “Earth Works”, “Earth and space”, “Adventure Planet” y “Survival”

1994-1998 Galería “Beginnings” del Museum of Scotland, Edimburgo.

        Participación en la organización de la galeria. Trabajo de campo para completar las colecciones a exhibir. Preparación de 80 minerales y fósiles para la galería. Preparación de 120 moldes de peces. Contribución al texto de la galería y al libro, responsable de la digitalización del material fotográfico e instalación de la galería. Seleccionada para representar al departamento en la inauguración y recibir al Duque de Edimburgo.

Coordinador de la puesta a punto de la galería 2-8 (1999-2001)

Participación en la organización y demostración para público en general en Días de puertas abiertas, Amigos del Museo y Behind the Scenes todos los años. Preparación de material educativo todos los años para la “Scottish Geology Week”.

Preparación de minerales y fósiles cada año desde 1999 para las exhibiciones en Denver, Tucson y Hamburgo.

Participación el la puesta a punto de las exposiciones temporales: William Speirs Bruce (2002), “Hugh Miller” (2003) y en “Dino Birds exhibition” (2005).

Ayuda en la exhibición sobre “Agatas” en 1999 y sobre “los colores de los minerales” en 2001 en el Museo de Geología "Valenti Masachs" de la Universidad Politécnica de Cataluña, Manresa.

Trabajos de campo realizados con el departamento de geología: Skye y Cairngorm (2000), Elgin: Rescate de huellas de pre-dinosaurios en huellas ripplemarks (Marzo 1999) y Creetown (1998).

Organizador de seminarios en conservación en NMS (Airflow S1, Conservation by Design,…) y ayudante en actividades organizadas en el NMS para Rockwatch.

Encargada de varios proyectos en la preparación de propuestas para empresas como la Royal Collections, Scottish Natural Heretage, Brittish Geological Survey, University of Edinburgh, y otras….

Proyectos:

Traduccion al español del Scottish Fossil Code. Comisionado por el Scottish Natural Heritage en el         2009.

Replicas de Archaeropterids para la exposición sobre dinosaurios en el 2005.

Preparación de Pulmoscorpius (escorpión fosil de gran valor) 2002.

Preparación del informe: “Current Paleontological Research and amateur collector activity on SSSI and un-notified GCR Sites. Survey of the current use of fossil-bearing Scottish SSSI and un-notified GCR sites”. D. Mitchell y V. Carrió-Lluesma. National Museum Scotland, Edimburgo. marzo 2002. Comisionado por el Scottish Natural Heritage (SNH).

“Scottish Geology Week” Desde el año 2001, participante en la organización de las actividades en NMS.

“Map Scotland Project” 2000-2001

Royal Collections y el Museo Príncipe Felipe Valencia Desde febrero 2000.

Miembro de las Asociaciones:

GCG, Mineral Assosiation, Preplist, Nhcoll, Patriogeo, Consdistlist, Iberpal.

(........)

Becas obtenidas OBTENIDAS

…...