Published using Google Docs
Entrevista con Alicia Jrapko_CILC
Updated automatically every 5 minutes

 

Entrevista con Alicia Jrapko, coordinadora del Comité Internacional por la liberación de los 5. La militante hace un recorrido de las iniciativas del comité durante el año 2012 en el territorio estadunidense y considera, en caso de su reelección, “Obama tiene la potestad de firmar la libertad de los Cinco

- ¿En la movilización en Estados Unidos, cuales son las principales iniciativas del comité?

Las principales iniciativas del Comité Internacional por la Libertad de los 5 Cubanos en Estados Unidos han tenido y tienen como objetivo llegar a sectores de la población estadounidense que desconoce el caso, que es la inmensa mayoría.  Por lo tanto nuestra tarea es muy difícil ya que este es un país muy grande y desinformado.

Hemos trabajado con alcaldías, con el sector sindical, con actores y artistas estadounidenses, con religiosos, con intelectuales, y muchos más, sin descuidar al movimiento progresista, fuerza fundamental en esta lucha.

En los últimos años hemos trabajado en proyectos importantes como fue la gira por los EE.UU. de La Colmenita, el grupo de teatro infantil de Cuba. Pudimos llegar a muchas personas de una manera muy especial rompiendo el silencio mediático a través de un mensaje de solidaridad y amor por parte de los niños cubanos. Acabamos de terminar una gira con el cantautor cubano Vicente Feliú acompañado de un excelente guitarrista cubano Alejandro Valdés,  ambos seres humanos excepcionales. Hemos obtenido  resultados muy similares al de gira de La Colmenita, a través del canto en este caso.

Además organizamos un evento publico con la participación del líder independentista portorriqueño Rafael Cancel Miranda y Tom Hayden, un hombre que ha estado muchos años en el senado estatal de California y que es editor de The Nation. Después de la actividad en DC el 14 de Septiembre Hayden escribió su primer artículo sobre los 5. Para nosotros todo esto significa pasos importantes ya que los medios no cubren el caso. Tenemos que trabajar mucho para lograr entrevistas en radios locales y algunos canales de TV.

Nosotros consideramos que este año fue de un salto cualitativo como resultado de una jornada de 5 días por los 5 en Washington DC en abril pasado, con muestra de documentales, pegada de carteles “Obama Give me Five”, eventos culturales y políticos y un rally en frente de la Casa Blanca. Por primera vez de forma coordinada visitamos miembros del congreso y el senado de EE.UU. Llegamos a un total de 40 oficinas. Y contamos con la participación de un numero de personalidades de EE.UU. y de otras partes del mundo. Saul Landau, Jose Pertierra, Wayne Smith, Stephen Kimber, Arnodl August, Salim Lamrani, Cindy Sheehan, Danny Glover, y Dolores Huerta entre muchos otros. Y contamos con solidarios de Alemania, Italia, Canada, Bélgica y Francia. Es la primera vez que logramos juntar a tantas personalidades además de amigos solidarios de otras partes del mundo que luchan incansablemente por la libertad de los 5. Sabemos que muchos otros también lo hacen pero que por razones económicas no pudieron estar con nosotros.  Durante esos días publicamos 5000 copias con información sobre el caso, en papel tipo periódico, los distribuimos durante los 5 días, generando así nuestra propia publicidad y llegando a muchas personas.

En los eventos del mes de septiembre, o sea de hace dos semanas,  para conmemorar el aniversario del injusto arresto de los Cinco, estando en Washington DC, regresamos al Congreso y visitamos 7 oficinas. Le hemos dado seguimiento a las visitas informando al personal de los congresistas y senadores sobre las últimas novedades del caso. Este año también logramos que el caso de los Cinco sea llevado a la Convención Nacional del Sindicato de los Servicios (SEIU) donde gracias a la ayuda de los sindicalistas británicos y otros de California, nos permitieron divulgar el caso de los 5 a todos los delegados presentes, cerca de 3000.

Y continuamos el 5 de cada mes con la campaña internacional el 5 de cada mes por los 5 Cubanos, cuando llegan a la Casa Blanca llamadas telefónicas, faxes, y correos electrónicos de todas partes del mundo demandando la libertad de los 5.

- ¿Cual es el nivel de información del pueblo norteamericano sobre el caso de los 5?

Lamentablemente el nivel de información del pueblo estadounidense continúa siendo muy bajo. Es un caso de justicia básica pero muy difícil de explicar cuando la concepción de los estadounidenses es totalmente falsa con respecto a Cuba. La gente en este país es bombardeada a diario con mentiras sobre la realidad cubana. Es una tarea difícil separar ese sentimiento de la gente y explicar que Cuba como cualquier otro país tiene derecho a defenderse del terrorismo. Por eso es que tratamos de llegar al público de muchas maneras, a través de eventos públicos pero también a través de exposiciones de arte con pinturas de Antonio y caricaturas de Gerardo. Y con campañas de reconocidos actores y artistas de EE.UU. quienes nos han ayudado este año a realizar dos youtubes sobre el caso pero con ellos participando. Es el caso de Danny Glover y Peter Coyote.

- ¿En caso de reelección, el presidente Obama tendría el poder de firmar la liberación de los 5? ¿Por qué no lo hizo en su primero mandato?

Obama tiene la potestad de firmar la libertad de los Cinco, pero estamos en un periodo muy difícil, primero de elecciones y segundo donde la derecha está muy fuerte en el congreso de los EE.UU. Los congresistas cubanos de derecha no dan tregua y siguen poniendo presión incluso para que Obama revierta sus pocos avances con respecto a Cuba, como los viajes de los cubanos americanos o cubanos residentes en los EE.UU. y las licencias pueblo a pueblo, las cuales ya han sido limitadas, y en los últimos meses se han otorgado muy pocas. Sabemos que este es un caso político que deberá ser resuelto por esa vía, pero Obama no lo va a hacer sin que ejerzamos una fuerte presión desde todas partes, desde todos los países del mundo y con más fuerza dentro de los EE.UU. La administración conoce el caso, de eso no tenemos duda, y Obama firmara si somos capaces de ejercer presión sobre él, tarea a la que debemos abocarnos todos, desde afuera y desde aquí adentro.

- ¿Sigue el comité con mucha voluntad de seguir luchando?

Nuestro Comité  esta plenamente comprometido con el caso de los Cinco, con sus familiares y con el pueblo cubano y de ninguna manera nos vamos a cansar ni vamos a dejar de luchar. Pero no solo lo hacemos por los Cinco, también lo hacemos por nosotros mismos, primero porque creemos en la inocencia de los Cinco, segundo porque a Cuba le debemos mucho, por todo lo que hace por el bien de la humanidad, y tercero porque luchar por los Cinco es luchar por un mundo mejor. Somos ciudadanos del mundo y nos lo debemos a nosotros mismos.

Entrevista realizada por Sébastien madau