Published using Google Docs
Entrevista a Rafael Briceño.docx
Updated automatically every 5 minutes

Entrevista a Rafael Briceño, pastor de la Iglesia “la fe en marcha” ubicada en la parroquia Cacique Mara.

¿Qué es la eutanasia?

Se define en términos griegos como “buena muerte”, en el ámbito religioso se considera como el crimen deliberado bien sea por voluntad propia del enfermo o por terceras personas que creen hacerle un bien. La eutanasia es el acto de finiquitar la vida humana, para impedir el dolor y sufrimiento de la persona. Pero nadie tiene derecho de quitarle la vida a nadie, en vez de brindar la eutanasia como opción se debe amar y cuidar la vida de esa persona hasta que el señor decida su final,esto es un pecado puesto que es dios quien da y quita a vida.

¿Cuál es la postura de la iglesia en cuanto a la eutanasia?

La iglesia está en totalmente desacuerdo con la eutanasia, este es un homicidio como cualquier otro, como aquel asesino que sale a la calle y mata a el prójimo de un disparo. Dentro de los mandamientos está estipulado el no matar.

  Oponerse a la eutanasia no es postura exclusiva de quienes creen en Dios, pero para éstos es algo natural y no renunciaba: para ellos la vida es don gratuito de Dios y nadie está legitimado para acabar con la vida de un inocente

     No muchas personas tienen la oportunidad de palpar, que todas las cosas que ocurren son permitidas por el señor. El hecho de estas prácticas seria intentar impedir el curso de lo que dios quiere hacer en la vida del hombre , que solo está en la potestad del señor.

Entonces bien, ¿a pesar de la condición precaria en que se encuentre la persona y el sufrimiento que esta puede causarle, es mejor esperar la voluntad de Dios?

Se cree que independientemente de la postura religiosa que cada ser humano mantiene, es indispensable entender que Dios es quien nos da la vida y por lo tanto es quien nos la quitara. Todas las personas que han pasado por una enfermedad y se han levantado, tiene su gratificación, se presentan grandes cambios, la familia mejora, la condición física, espiritual moral, personal tiene grandes cambios. No muchas personas tienen la oportunidad de palpar, que todas las cosas que ocurren son permitidas por el señor. El hecho de estas prácticas seria intentar impedir el curso de lo que dios quiere hacer en la vida del hombre, que solo está en la potestad del señor.

¿La eutanasia es un problema religioso o moral?

Ya plasmado lo que la religión piensa sobre la eutanasia se puede decir que a el hombre moralmente lo desacredita, ya que no tiene sensibilidad humana debido a que llevará sobre su conciencia un crimen, es decir de haber decidido sobre la existencia de la vida de otra persona mientras pudo haber hecho algo por prolongar su duración en este mundo. Dios es el creador de la vida humana por lo tanto el nos ama y aquel que atente contra otro ser humano automáticamente atenta contra Dios.

Bien dice, nuestra santa biblia: “Cualquier otra carga te oprime y te abruma, mas la carga de Cristo te alivia el peso. Cualquiera otra carga tiene peso, pero la de Cristo tiene alas. Si a un pájaro le quitas las alas, parece que le alivias el peso, pero cuanto más le quites este peso, tanto más le atas a la tierra. Ves en el suelo al que quisiste aliviar de un peso; restitúyele el peso de sus alas y verás como vuela” San Agustín,

Que mensaje le daría a esas personas que tienen un familiar desahuciado o que están en esas condiciones

En primer lugar que dios es quien da la vida y solamente dios tiene derecho a quitarla, no está en la potestad del hombre, decidir que tiempo puede durar un ser humano, donde se termina la vida. Entre otras cosas “nosotros por la experiencia que hemos tenido en el señor, todas estas personas que se encuentran en una condición lastimera, en las personas que se practica la eutanasia sabemos que son las que están sufriendo y que sufren bastante no es  una cosa fácil pero nosotros sabemos que hay esperanzas en el señor aun para estas personas que están sufriendo lo que están padeciendo”