Published using Google Docs
PLANEAMIENTO 2011segunda.doc
Updated automatically every 5 minutes

 INVESTIGACION EN ENFERMERIA. PLANEAMIENTO 2011

Días de cursado: Lunes, Martes y Miércoles           Comisión Mañana: 8.30 a 12 hs.     Comisión Tarde: 13.30 a  17 hs.

Responsables: Prof. Adj. Alejandra Chervo (a cargo de la titularidad); Prof. Adj. Mariela Ferronato; Prof. Asoc. Graciela Simonetti; Prof. Adj. Nancy Martínez

Salomón y JTP. Olinda Godoy

       

A

B

R

I

L

LUNES  4

MARTES  5

MIERCOLES  6

Orientación a la materia

Análisis del concepto de CIENCIA.

Lluvia de ideas. Lectura guiada. Debate.

Los caminos de la ciencia. Distintos métodos para construir conocimientos científicos.

Lectura guiada. Diálogo dirigido

Ciencia. Método. Investigación como proceso de producción de conocimiento.

Abordajes cuali- cuantitativos

11

12

13

Ética e Investigación.

Principios éticos aplicados a la investigación. Normas. Derechos humanos.

Reconocimiento de distintos abordajes en trabajos de  investigación.

Reconocimiento de las etapas.

Cine debate: El experimento Tuskegee/ Miss Evers’ boys. 1997-

Estudio independiente- Guía para el debate.

18

19

20

Debate. Conclusiones  (Guía para el debate).

Trabajo Práctico (1)

Idea de investigación

Revisión Bibliográfica (soporte papel y electrónico)

Estado del conocimiento sobre el tema

Búsqueda bibliográfica para la construcción de una situación problemática

25

26

27

Presentación de las distintas situaciones problemas (SP) a partir de los materiales encontrados-

 Trabajo Práctico (2)

Variables. Tipos. Clasificación. Relación

Reconocimiento de variables en SP.

Variables: ejercitación

   

M

A

Y

O

LUNES  2

MARTES  3

MIERCOLES  4

Preguntas de investigación. Líneas. Programas. Proyectos.

Hipótesis y objetivos. Características. Redacción. Ejercitación.

Teorías. Modelos. Conceptos. Perspectivas. Marco Teórico.

Estudio Independiente

Consulta Docente. Pre-Parcial

9

10

11

Reconocimiento de teorías, modelos, conceptos, perspectivas, marco teórico, hipótesis y objetivo general en los artículos encontrados.

Trabajo práctico (3)

Estudio Independiente

Consulta Docente

Primer parcial

16

17

18

Operacionalización de variables.

Ejercitación.

 Definición de qué (objeto) de la investigación. Delimitación del problema. Objetivos específicos

Preparación de TP:

Búsqueda de bibliografía sobre tema de interés (por lo menos 4); SP; pregunta, Hipótesis; Objetivos, grales.  Y específicos, variables y  Operacionalización

23

24

25

Presentación de

Trabajo Práctico  integrador de fase preliminar (4)

Presentación de

Trabajo Práctico  integrador de fase preliminar (4)

30

31

Diseño de investigación. Concepto. Tipos.

Validez interna y externa.

Decisiones éticas respecto del diseño.

Población y contexto de la investigación.

Muestra. Criterios de inclusión y exclusión. Técnica de muestreos

   

J

U

N

I

O

LUNES  

MARTES

MIERCOLES  1

Identificación de Población/muestra en los estudios encontrados (del tema elegido).

Estudio independiente

6

7

8

Técnicas e instrumentos de recolección de datos.

Análisis de datos: estadística descriptiva.

Ejercitación construcción de instrumentos de medición para el tema elegido.

13

14

15

Tipos de informe. Presentación. Estilos. Normas.

Estudio independiente.

Consulta docente

Segundo parcial

20

21

22

Trabajo Práctico integrador de diseño (5)

 Trabajo Práctico integrador de diseño (5)

27

28

29

Recuperatorio

Trabajos prácticos

Recuperatorio Parcial

Evaluación de la materia

REFERENCIAS:

Resaltador fucsia : estudio independiente (el estudiante lo realiza de manera independiente)

Resaltador verde: trabajos prácticos OBLIGATORIOS

Resaltador rojo: parciales

CONDICIONES DE REGULARIZACIÓN:

Se hará uso del aula virtual de la PLATAFORMA EDUCATIVA, para garantizar la interacción permanente entre  estudiantes y docentes.

Cátedra de Investigación

   

J

U

L

I

O

LUNES 4

MARTES  5

MIERCOLES  6

11

12

13

18

19

20

25

26

27