Published using Google Docs
LA POESÍA ES DE FUERTES (PRIMARIA).doc
Updated automatically every 5 minutes

LA POESÍA ES DE FUERTES (PRIMARIA)

PRESENTACIÓN

La poesía es de Fuertes es una maleta compuesta por 33 obras en verso exclusivamente de la autora Gloria Fuertes. Consta de 30 libros en formato pequeño y tres libros en gran formato, todos ilustrados a color y de títulos diferentes. Se presenta en 1 bulto de un maletín con ruedas. Está especialmente indicada para cursos de 2º a 4º de primaria. Por su cantidad, permite entregar un libro pequeño a cada alumno o alumna y disponer también de libros grandes para el profesorado y consulta de alumnado.

RELACIÓN DE TÍTULOS

CUBIERTA

TÍTULO

AUTOR

EDITORIAL

Nº PÁG.

DIMENS.

1

¡Que patas tiene el tiempo!

Fuentes, Gloria

Susaeta

33

12x18cm

2

¡Viva el mundo al revés!

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

3

4 poemas de Gloria Fuertes y una calabaza vestida de luna

Fuentes, Gloria

Versos y trazos

32

22x30cm

4

Adivinanzas de Gloria

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

5

Animales en familia

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

6

Animales trabajadores

Fuentes, Gloria

Susaeta

36

12x18cm

7

Animales, animales

Fuentes, Gloria

Susaeta

33

12x18cm

8

Animalitos amigos

Fuentes, Gloria

Susaeta

36

12x18cm

9

Aquí paz y además Gloria

Fuentes, Gloria

Susaeta

33

12x18cm

10

Bajo el sol y sin abrigo

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

11

Cuenta hasta nueve, ¿Te atreves?

Fuentes, Gloria

Susaeta

33

12x18cm

12

Cuentos de niños

Fuentes, Gloria

Susaeta

36

12x18cm

13

Cuentos enanos de personajes extraordinarios

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

14

Cuentos sorprendentes

Fuentes, Gloria

Susaeta

32

12x18cm

15

Diccionario estrafalario

Fuentes, Gloria

Susaeta

181

25x29cm

16

El libro de las flores y de los árboles

Fuentes, Gloria

Susaeta

36

12x18cm

17

Genialidades de Gloria

Fuentes, Gloria

Susaeta

35

12x18cm

18

Gloria Fuertes Antología poética

Fuentes, Gloria

Susaeta

170

25x29cm

19

La naturaleza

Fuentes, Gloria

Susaeta

33

12x18cm

20

La tabla de multiplicar en verso

Fuentes, Gloria

Susaeta

33

12x18cm

21

Las preguntas y respuestas de Gloria

Fuentes, Gloria

Susaeta

32

12x18cm

22

Nanas para leer en la cama

Fuentes, Gloria

Susaeta

33

12x18cm

23

Pensamientos, refranes y apariencias

Fuentes, Gloria

Susaeta

33

12x18cm

24

Profesiones de ayer y de hoy

Fuentes, Gloria

Susaeta

33

12x18cm

25

Querer es poder

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

26

Trabalenguas para que se trabe tu lengua

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

27

Versos con moraleja

Fuentes, Gloria

Susaeta

33

12x18cm

28

Versos ingeniosos y cuerdos

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

29

Versos para dibujar

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

30

Versos para jugar

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

31

Versos para jugar al teatro

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

32

Vidas chistosas y curiosas

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

33

Villancicos y zambomba

Fuentes, Gloria

Susaeta

34

12x18cm

SUGERENCIA DE ACTIVIDADES

La maleta incluye documentación con una amplia propuesta de actividades para elegir la más adecuada a cada situación:

a) Recursos en internet (9 páginas).

b) Curso de didáctica (30 páginas).

No obstante, la cantidad de propuestas puede ser excesiva, por lo que te indicamos además una lista de las actividades más sencillas.

LAS ACTIVIDADES MÁS SENCILLAS

A) Cada alumno o alumna presenta su libro: lo leen, hacen una ilustración, copian un poema y presentan un cartel o una diapositiva a la vez que recitan un poema representativo. Puede hacerse una presentación de diapositivas con sus poemas ilustrados y celebrar un recital con la proyección y música de fondo.

B) Buscan información sobre Gloria Fuertes de forma que encuentren documentación variada: textos, vídeos y audio con la voz de la escritora. Cada alumno o alumna hace un cartel con un poema. Se exponen los libros, los carteles y una biografía de la autora con los documentos seleccionados, incluyendo proyección de vídeos.

C) Dramatizar los poemas para personas o para guiñol. Se crean los escenarios y el vestuario o muñecos y se representa. Puede grabarse la sesión en vídeo o hacerse en un día señalado como el Día de la Mujer o la fiesta final de curso.

D) Graba en audio a cada alumno o alumna presentando y recitando un poema. Puedes usar el micrófono del ordenador y un programa de edición de audio como Audacity o incluso puede grabarse con ciertos móviles o reproductores de Mp4. Pueden incluirse grabaciones de la familia.

E) Anima a tu alumnado a escribir a partir de los poemas que lea: cambia palabras según una consigna, quita palabras, añade palabras; haz una versión similar; dibuja un caligrama con el texto; cambia el género de las palabras, o su lugar, y consigue otro poema. Escribe poemas contestando a la autora, o destinados a algún personaje del libro.