Published using Google Docs
organización y funcionamiento de la biblioteca escolar.doc
Updated automatically every 5 minutes

3.1 Organización y funcionamiento de la biblioteca escolar

        La biblioteca escolar de nuestro centro “El globo de papel” debe ser el espacio de referencia para el desarrollo de la competencia lingüística de nuestros alumnos y alumnas fuera del aula. Es una zona tranquila, ambientada para favorecer el placer por la lectura y el amor y cuidado por los libros. Un lugar organizado por los mayores, pero pensado para el alumnado, un espacio que ellos y ellas, poco a poco,  deben hacer suyo, participando en su funcionamiento y organización.

        Los usos que el centro hace de la biblioteca escolar son los siguientes:

Organización de la biblioteca

        El coordinador de la biblioteca será el encargado de organizar la biblioteca escolar siguiendo las directrices del equipo directivo, con ayuda del personal de apoyo a bibliotecas.

        

La biblioteca se dividirá en seis espacios principalmente:

        -Mesa del profesor: En ella se encuentra un ordenador con el programa Abies y una impresora destinados exclusivamente al servicio de la biblioteca. En ella se realizarán los servicios de préstamo, la catalogación de fondos y otros asuntos relativos a la organización y funcionamiento de la biblioteca. En ella también se encuentra el buzón de sugerencias para el uso del alumnado. Los alumnos de tercer ciclo podrán utilizar el espacio con el previo consentimiento del coordinador de la biblioteca.

        -Mesas de trabajo: La biblioteca cuenta con tres mesas amplias para el trabajo de los distintos grupos, donde podrán realizar trabajos, lecturas u otras actividades.

        -Estantería de lectura: Esta situada a la derecha, en ella se encuentran fondos literarios de de diversas temáticas (cuentos, teatro, poesía, inglés, cómics…) y libros de lectura ordenados por edades (abajo para los primeros cursos y arriba para los cursos superiores).

        -Estantería de consulta: En ella se encuentran los fondos bibliográficos y de video destinados a la consulta e investigación (enciclopedias, colecciones de video, diccionarios, libros especializados..)

        -Rincón de infantil: Cuenta con una alfombra, cojines y estanterías con libros para el alumnado de ese ciclo.

        -Revistero: Donde se colocan las revistas, prensa y folletos de interés para el alumnado.

        La organización de la biblioteca podrá ser modificada para el desarrollo de diversas actividades en días concretos como el inicio de curso, semana cultural, días especiales…

Estas actividades deberán estar en conocimiento del equipo directivo y aprobadas por el claustro de profesores.

Organización de los fondos

        Durante el presente curso 2011/2012, se continuará con la catalogación de los fondos, que será tarea del coordinador de biblioteca en el horario designado para ello. Tendrán preferencia los nuevos fondos adquiridos por el centro, y los fondos aun no catalogados que sean de interés por la comunidad educativa.

        El equipo directivo adjudicará cada curso escolar una parte del presupuesto a la adquisición de nuevos fondos bibliográficos.  Para la elección de los fondos se tendrá en cuenta la opinión del coordinador de biblioteca y del profesorado en general, y se orientarán por los siguientes criterios:

Funcionamiento de la biblioteca escolar

        A principio de curso, el coordinador o en su defecto el director, orientara a los profesores en el uso de la biblioteca escolar y del servicio de préstamo a través del programa Abies. Este también ubicará en los primeros días el cuadrante de uso de la biblioteca en un lugar visible para el profesorado, el cual nos facilitará la posterior evaluación de este espacio. Para ello cada profesor deberá hacer uso de dicho cuadrante, apuntando a su curso en el tramo horario correspondiente, bien para reservarlo o bien en el momento en que lo ocupe.

        Los tutores recibirán durante el mes de septiembre la lista de posibles alumnos que estén pendientes de devolver algún ejemplar.

        La biblioteca está estrictamente restringida al uso por parte del alumnado durante la jornada escolar, siendo en horario de tarde el único momento en el que el resto de la comunidad educativa podrá hacer uso de la misma.

Horario

        La biblioteca escolar está disponible para su uso por parte de todo el profesorado las 25 horas lectivas semanales, quedando reservado el tramo de recreo para el servicio de préstamo del alumnado de primaria.

        El alumnado podrá hacer uso de la biblioteca junto con su grupo clase, siempre en compañía de su tutor, durante las horas de clase.

        El alumnado podrá acceder a la biblioteca en la hora de recreo (11:30 – 12:00) para realizar prestamos, devoluciones o trabajos diversos.

        El coordinador abrirá la biblioteca los martes por la tarde, en horario de 17:30 a 20:00, desde octubre a mayo, ambos inclusive, quedando siempre abierto el cambio a posibles modificaciones por parte del mismo.

Política de Prestamos

        Cualquier miembro de la comunidad educativa podrá favorecerse del servicio de préstamo de nuestra biblioteca, para ello deberá facilitar sus datos personales, firmar un certificado de reparación de daños y acreditar su carnet de biblioteca.

        Solo el profesorado y el alumnado podrán retirar fondos de la biblioteca en horario escolar.

        Para retirar los fondos es necesario registrar el préstamo en el programa Abies, siendo responsabilidad del tutor de grupo hacer el registro durante el horario de clases, y del coordinador en horario de recreo y tarde.

        Para retirar los fondos debemos comprobar previamente que disponen de un código de barras numerado detrás de la portada. Este código permite el registro del préstamo en Abies. Alguno de los fondos aparecen como restringidos, ya que están estropeados, son antiguos o tienen un valor especial. Estos solo podrán salir de la biblioteca de manera especial con consentimiento del director del centro.

        Cada titular de un carnet de biblioteca podrá tener un máximo de 2 ejemplares bajo préstamo, y dispondrá de un máximo de hasta 15 días para su devolución. La devolución podrá hacerse tanto al tutor en horario de biblioteca, en horario de recreo o en horario de tarde, y deberá quedar registrada en Abies.

Normas de funcionamiento

Cada maesto/a del centro deberá reflejar en el cuadrante, el momento en que hizo uso del espacio.

Es un espacio ordenado, debemos colocar los libros en su lugar. Si lo desconocemos, debemos dejarlos en la mesa del profesor.

No sacar del colegio ningún ejemplar sin antes haberlo registrado en el ordenador, respetando la política de préstamos.

Entrar tranquilos y en silencio. Hablar bajito para no molestar a los que trabajan o leen.

No arrastrar el mobiliario, y tras su uso, dejarlo como lo encontró.

Apagar el ordenador y la regleta después de usarlos.

Tratar los libros y materiales con cuidado, muchas personas han de usarlos después.

Dejar las puertas y ventanas cerradas para que no entren polvo y animales.

Entregar al coordinador los fondos rotos o deteriorados que encontremos.

Usar las papeleras y mantener limpio el espacio.