(perogrullo@bigfoot.com - nov2010)
No me conmueve la sensibilidad social irresponsable de aquéllos que asignan al estado, cuál remedo religioso, capacidad providencial, por la sencilla razón que no dan cuenta del trasfondo violento que hay detrás. Tampoco dan cuenta de su ineficacia e ineficiencia en términos de los fines perseguidos. Salvo que sólo evaluemos intenciones y no resultados.
El estado no produce riqueza, sólo gasta la que extrae, por la fuerza, de los que si la producen. El estado es sólo un intermediario parasitario cuando le otorgamos funciones más allá de preservar los derechos individuales.
Sí, me conmueve, la ejemplaridad de aquéllos que invierten, sin asistencia estatal, su tiempo y/o dinero en crear valor útil para los demás, beneficiándose también éllos al hacerlo. Incluyo en este punto, por supuesto, a la solidaridad. Efectivamente, aunque sorprenda a algunos, todos lucramos, también los solidarios (cuando lo hacemos con nuestro propio tiempo y/o dinero). Cuando la "solidaridad" es manejada por el estado, los únicos que lucran son los políticos (y con el esfuerzo ajeno). ¿No se parece mucho a una estafa?
Si, me conmueve, el que "promueve" al prójimo, no, el que lo "asiste", "promoviendo" sólo su victimización*, resentimiento y envidia como si fuera un inútil, porque lo transforma efectivamente en un impotente sin autoestima. Ciertamente no lo está "ayudando". La asistencia a la pobreza no sólo genera más pobreza sino que la incentiva, transformándola en miseria, servilismo y en el mejor de los casos, vagancia.
La única forma de eliminar la pobreza es generando riqueza, ésto es, valor para el prójimo o para sí mismo, que se perfecciona a través del intercambio voluntario de valores, sean éstos intangibles o materiales.
Por otra parte, a aquéllos "sensibles sociales con la plata ajena" les tengo una mala noticia, si es que aún no se enteraron: el estado providencial, "el estado niñera socialista" -ése al que tantas cualidades le atribuyen sin considerar las consecuencias- es el que está hoy en crisis en todo el mundo desarrollado. No fue la codicia de los ricos, ni la de los banqueros, ni el "mercado" los que provocaron su colapso, no fue el capitalismo o individualismo el que lo provocó, sino el gasto desmedido, parasitario, irresponsable y corrupto de los políticos y burócratas estatales. No fue Wall Street sino el socialismo de los Bancos Centrales al fijar arbitrariamente tasas de interés por debajo de las que fijaría el mercado la que provocó la ilusión y finalmente su caída, que aún no finalizó. El "mercado" es sólo el encargado de hacer el "ajuste" a la realidad de la fatal arrogancia que lleva implícito el colectivismo, intervencionismo, estatismo, socialismo, peronismo, en fin, el nombre que más les guste darle a la vieja DEMAGOGIA.
La realidad, la naturaleza, no es dura, ni blanda, ni líquida, ni gaseosa, sólo es como es, independientemente de nuestros deseos y caprichos. Para darle forma según queramos, primero, tenemos que conocerla. Ella, por lo tanto, es el único árbitro de todo debate racional. Para el puro deseo está la FUERZA BRUTA, la relación AMO y ESCLAVO, el JUEGO DE SUMA CERO en que hay un ganador y un perdedor. La civilización, a diferencia de la historia, nació con el comercio, en que ambas partes ganan con el intercambio. Como éste, que es de opiniones.
-----------------------
*victimización: conducta defensiva que consiste en asignar a un tercero la responsabilidad por la propia incompetencia. No resuelve el conflicto psíquico ya que no me capacita para resolver el problema, moviéndome hacia el resentimiento, la envidia y la resignación*. Si no me considero parte del problema tampoco formaré parte de su solución.
Lo mismo vale cuando nos "preocupamos" por la felicidad de terceros. Es “nuestro” problema, no del tercero, “ocupémosnos” entonces de alguien concreto, no de abstracciones y si él nos habilita, poniendo en juego nuestros propios recursos. Seamos creativos. De nada sirve aliviar la responsabilidad (culpa) pagando impuestos(diezmo), creyendo que un burócrata(Dios) se hará cargo. No lo hará si no lo hacemos nosotros, los interesados (existe versión religiosa: “ayúdate, que yo(Dios) te ayudaré”).
*resignación (drae): Entrega voluntaria que alguien hace de sí poniéndose en las manos y voluntad de otra persona.
*libertad (liberal): ausencia de coacción física o amenaza de coacción física.
*libertad (Nietzsche): ejercicio de la voluntad de poder de aquél que tiene el garrote más grande y está dispuesto a usarlo.