Published using Google Docs
Historia de Toledo 3ª Semana
Updated automatically every 5 minutes

Pruebas de la 3º Semana del Concurso “ El Rescate de la Princesa Galiana”

HISTORIA DE TOLEDO

 

1. Juanelo Turriano fue un ingeniero e inventor italiano. Llegó a España en el año 1529 llamado por Carlos I, que lo nombró Relojero de la Corte. En Toledo es muy conocido por uno de sus inventos, al que llamaron artificio de Juanelo ¿Para qué servía?

 

2. A las afuera de Toledo, en la vega del Tajo, se encuentra el “Palacio de Galiana” paraje también llamado “Huerta del Rey”. El edificio actual se construyo en el siglo XIV sobre el palacio de recreo del rey taifa Al-Mamún. Este lugar estuvo rodeado por frondosos jardines, estanques y fuentes. Aquí estuvo un reloj de agua que marcaba las horas según las fases de la luna y fue construido por el astrónomo Azarquiel ¿Qué nombre recibía ese famoso reloj?

 

3. En el siglo XX, más en concreto en 1986, la UNESCO dio a Toledo un título de gran importancia ¿Sabrías decirnos cuál?

 

4. El mazapán es uno de los dulces más típicos de la ciudad de Toledo. Existen múltiples leyendas acerca de su origen, muchas apuntan que es de procedencia árabe, pero ¿Cuáles son sus dos ingredientes principales?

 

 

 

 

 

ARTE Y CULTURA DE LA CIUDAD IMPERIAL

Este edificio, se emplaza en la zona más alta de la ciudad de Toledo. Tiene sus orígenes remotos en época romana. Fue restaurado durante el mandato de Alfonso VI y Alfonso X y modificado en 1535, bajo el mandato de Carlos I de España.

En cuanto a sus acontecimientos históricos, el edificio ha estado marcado por distintos hechos históricos (la Guerra de Sucesión, la Guerra de la Independencia, la Guerra Civil Española…) sufriendo asedios, incendios, etc. Tras su casi total destrucción durante la Guerra Civil, se comenzó una laboriosa reconstrucción que no terminó hasta finales de los 70 y que nos muestra este edificio tal y como lo conocemos hoy.

Actualmente parte de ese edificio alberga la Biblioteca Regional de Castilla-La Mancha y el Museo del Ejercito.