APRUEBA SENADO DICTAMEN PARA SANCIONAR DICOTOMIA.
El Senado aprobó, esta tarde, por unanimidad el proyecto de decreto que presenta la Comisión de Salud, para sancionar la práctica de la Dicotomía.
Como presidente de la Comisión de Salud, Ernesto Saro hizo el posicionamiento del dictamen en tribuna, en la sesión de hoy.
El cual contempla la reforma al artículo 419 y adiciona el artículo 48bis, de la Ley General de Salud. Con el propósito de prohibir y sancionar como delito la dicotomía, con una sanción económica, para los médicos que la practiquen, de hasta mil salarios mínimos y en caso de reincidir en esta practica, se les podrá retirar la licencia medica.
* El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española define a la dicotomía como: “Práctica condenada por la recta deontología, que consiste en el pago de una comisión por el médico consultante, operador o especialista, al médico de cabecera que le ha recomendado un cliente”.
De esta forma, los laboratorios médicos tendrán prohibido pagar comisiones a los médicos por cada paciente que envíen a realizarse estudios en sus instalaciones, o que receten algún medicamento especifico del laboratorio con el cual tengan convenio.
Entre otras practicas deshonestas que se sancionarán están los acuerdos con hospitales o clínicas y funerarias. Y quedará prohibido que los hospitales o clínicas obliguen a los médicos a dar consultas en sus instalaciones para cubrir "una cuota" de pacientes para ser operados en sus quirófanos.
En México la práctica de la dicotomía no está penalizada y representa un serio problema de salud, ético, económico y fiscal. El daño fiscal reside en el hecho de que el ingreso obtenido por medio de la dicotomía se oculta por parte del médico y no lo registra ante las autoridades fiscales y, por tanto, no paga impuestos.
El senador destacó que lamentablemente hoy en día no basta el juramento Hipocrático que hacen los médicos, para que éstos ejerzan su profesión, ya que muchos recurren a practicas deshonestas, que generalmente les reditúan considerables ganancias económicas.
“No es ético que los médicos brinden o canalicen servicios extras, en forma oculta. Por eso la intención es tipificar la dicotomía como delito y sancionar la practica.”
El dictamen pasará a la Cámara de Diputados y se espera que lo aprueben para que las reformas puedan entrar en vigor en pocas semanas.
La dicotomía se ha considerado a nivel mundial como una practica antitética, el propio Código Internacional de Ética Médica lo considera así en el apartado de los Deberes de los Médicos.
Principalmente por estos motivos, fue que se aprobó el mencionado dictamen, en donde los artículos 419 y el adicional 48 bis, quedan como sigue:
Articulo 48 Bis.- Quedan prohibidos los acuerdos, convenios o contratos celebrados entre médicos y/o personas físicas o morales que presten servicios de salud cuando se pacte un beneficio económico a cambio de canalizar, referir o reenviar a pacientes o a los familiares de estos a cualquier servicio medico, al consumo de medicamentos, análisis clínicos, estudios de gabinete y servicios funerarios.
Artículo 419.- Se sancionará con multa hasta mil veces el salario mínimo general diario vigente en la zona económica de que se trate, la violación de las disposiciones contenidas en los artículos 48 bis, 55, 56, 83, 103, 107, 137, 138, 139, 161, 200 Bis, 202, 259, 260, 263, 268 Bis-1, 282 Bis-1, 342, 346, 348, segundo párrafo, 350 Bis-6, 391 y 392 de esta Ley.
Transitorios
Primero. El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente a su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Segundo. Las personas físicas y/o morales que al día de entrada en vigor del presente Decreto conserven acuerdos, convenios o contratos vigentes con médicos para la canalización, referencia o reenvió de sus pacientes o de los familiares de estos a cambio de un beneficio económico deberán darlos por terminados durante los primeros 180 días después de su publicación en el Diario Oficial de la Federación a efecto de terminar ordenadamente con los acuerdos, convenios o contratos de vigentes a la fecha.
Terminé de leer el artículo. Regresar a la página principal.