Published using Google Docs
MK Directo: Análisis de los supuestos facilitados.
Updated automatically every 5 minutes

Análisis de los supuestos facilitados.

El mercado de bases de datos para Mkt Directo factura 31’07 millones de €.

Es evidente que para saber a qué consumidores hay que dirigir las campañas de márketing correctas hay que realizar distintos tipos de estudios, los cuales se guardan en grandes bases de datos a disposición de las empresas. En adirecto, hay que saber con la mayor precisión posible en qué segmentos centrarse, pues los gastos son altos. Las empresas y asociaciones que proporcionan esta información tienen que estar actualizadas para ofrecer una información correcta y válida.

Márketing Directo a través de los sellos de Correos.

La nueva estrategia de Márketing Directo consistente en publicitar empresas o cualquier otra cosa como productos es un notable paso en la creación de estrategias efectivas. Para acceder a esto sólamente se tiene que entrar en la página web de Correos y pedir el sello personalizado, el cual tendrá que pasar por unas reglas de admisión y conformidad por su parte. Es una estrategia un poco cara, pero para las empresas puede ser una gran forma de publicitar sus productos al enviar  publicidad con dichos sellos.

Los bancos buscan el contacto individualizado.

Los bancos son un tipo de empresa más, por lo que también quieren dar a conocer sus servicios respecto a los de la competencia. Para ello se decantan cada vez más por el Márketing Directo y el envío de publicidad personalizada a sus clientes (vía correo, internet, etc.). La finalidad de éstos es que el cliente permanezca en su empresa.

La impresión digital conquista al Márketing Directo.

Actualmente, las empresas se decantan más hacia la impresión digital que hacia la convencional (en papel), debido en gran parte a que es mucho menos  costoso y llega a una mayor parte de la población, además que la calidad es mayor y la información tiene la posibilidad de ser más extensa.

Más programas de fidelización y menos folletos en el comercio.

A los clientes ya no les interesa tanto el recibir publicidad vía papel como la recibida vía e-mail o por el móvil (sms, mms...). A la gente lo que le interesa son las ventajas y los beneficios que puedan recibir, por ello están especialmente interesadas en los programas de fidelización de las empresas, por las que reciben una serie de puntos por las compras realizadas en dicha empresa, establecimiento, etc. y que son canjeables por ofertas, regalos y descuentos. Esto es beneficioso para ambos bandos porque los clientes consiguen lo que quieren y las empresas logran que el cliente les siga adquiriendo los productos y servicios.

Los consumidores ignoran la publicidad directa.

Durante fechas señaladas el envío de publicidad es masivo y no está diferenciado. Por ello, la población opina que la información recibida es totalmente irrelevante, y están tan cansados de recibirla que ya no la leen o el mensaje no es duradero, incluso llega a ser irritante. Por ello, las empresas deberían apostar por una  división de segmentos efectiva, para los cuales la información recibida sea interesante.

El turismo de Madrid se promociona con folletos, revistas y regalos.

La campaña publicitaria desarrollada por Turismo de Madrid es muy atractiva para los clientes por varias razones: la  entrega de folletos publicitarios en lugares en donde normalmente no se encuentra ese tipo de información, la creación de una revista de mensual, y la entrega de regalos promocionales.