CENS 30 D.E. 8
Ciclo 2011
Profesor: Federico Cantó
Asignatura: Historia y Geografía
Curso: 2º 1ª /2º2ª
Programa de Historia
Objetivos de la asignatura:
Contenidos:
1º Cuatrimestre
Unidad 1. Consolidación de las monarquías europeas
- El panorama en Europa antes de la expansión ultramarina.
- La centralización de las monarquías y formación del Estado moderno europeo.
- La península ibérica- La reconquista y reinos
- El humanismo.
Conceptualización: Feudalismo – Monarquía - Estratos – Estado – Humanismo – Cultura – Comercio - Mercantilismo
Unidad 2. Interpretaciones sobre la conquista de América.
- Las sociedades americanas antes de la conquista
- Los Imperios Americanos: Azteca e Inca
- Primeras relaciones entre europeos y pueblos originarios de América.
- Las visiones y los relatos de los “otros” en la historia
- Sincronicidad del proceso de consolidación de las monarquías y la conquista de America
Conceptualización: Sociedad – Nómada – Sedentario – aldea- Ciudad – imperio –Civilización - Conquista –Cosmovisión
Unidad 3. Las relaciones coloniales a través de la economía, la sociedad y el poder político (siglos XVI-XVIII).
- Las economías coloniales.
- El monopolio comercial y el contrabando.
- Las Reformas Borbónicas y la redefinición del vínculo colonial.
- Conflictos sociales en la vida de las colonias: resistencias y rebeliones.
Conceptualización: Colonia – Metrópolis – Monopolio – Legislación – Corona – Cabildo – Virreinato – Súbdito – Conflicto - Rebelión -
1º Cuatrimestre
Unidad 4 La consolidación de la burguesía.
- Cambios políticos y sociales a partir de la Revolución Francesa.
- La fábrica y nuevos grupos sociales en la primera Revolución Industrial.
- La segunda etapa de industrialización y la división social del trabajo.
- Las revoluciones burguesas, la formación del capitalismo y el cambio histórico.
Conceptualización: Revolución – Economía – Política – Sociedad – Burguesía Liberalismo – Socialismo – Industrialización - Capitalismo -
Unidad 5 Las revoluciones hispanoamericanas y las dificultades en la construcción de los nuevos Estados.
- La disolución del vínculo colonial y el surgimiento de los Estados independientes de América.
- La construcción del Estado argentino (1810-1880). Las resistencias a la centralización política.
- El Estado liberal y sus instituciones
Conceptualización: Independencia – Conservador – Unitario – Federal – Centralización – Montonera – Caudillo – Constitución
Bibliografía:
Manuales que posea el alumno que contengan los temas del programa