Published using Google Docs
COMENTARIO CRÍTICO VIDEO ENGANCHADOS
Updated automatically every 5 minutes

COMENTARIO CRÍTICO VIDEO “ENGANCHADOS”

 

El documental visionado trata sobre las nuevas tecnologías y la adicción que estas pueden llegar a causar. Se muestran varios casos de jóvenes que han tenido problemas con el uso abusivo de las nuevas tecnologías, entre ellas: teléfono móvil, videojuegos, internet etc.

 

La sociedad se va transformando con el paso del tiempo, y con ella se van transformando también las maneras de comunicarse, de relacionarse, de entretenerse etc. Estas nuevas formas de vida influyen sobre todo a los más jóvenes, ya que han nacido en la era de la comunicación: tienen nuevas formas de acción y socialización con sus semejantes.

 

El más evidente de todos los cambios que se han dado es el de la comunicación, con la aparición del teléfono móvil, el sms, el correo electrónico… Actualmente el estar comunicado se han convertido en una necesidad; una necesidad que nos hemos creado nosotros mismos, y que se puede realizar gracias al móvil, a internet etc, que hace que la comunicación sea rápida, instantánea y fácil.

 

El problema de las nuevas tecnologías como hemos podido observar es el uso indebido de las mismas. Esto puede deberse a una falta de educación en materia de nuevas tecnologías, de su uso, o bien falta de interés, atención o desconocimiento de los padres acerca de ellas. Los padres, se tienen que adaptar a la sociedad de la información, ya que en su época no existían tantas tecnologías, por lo cual la gran mayoría de ellos se encuentran en la llamada brecha digital: el desconocimiento o ignorancia en materia de nuevas tecnologías; un padre no puede orientar bien a su hijo en nuevas tecnologías si él mismo desconoce el tema.

Hoy día, como todos sabemos, a través de internet por ejemplo, podemos hacer cualquier cosa: reservar viajes, comprar, jugar, descargar música, películas, reservar mesa etc. Nos ha cambiado la forma de vida, y mayormente nos la ha facilitado.

 

Las nuevas tecnologías no son adictivas, sino que las personas hacen un uso indebido de ellas. Muchas personas encuentran en las nuevas tecnologías un “refugio” a sus problemas. Como hemos podido observar en el vídeo, muchos jóvenes confiesan que han estado enganchados a las nuevas tecnologías porque a través de chats, videojuegos virtuales, conversaciones por teléfono etc. podían tener la vida que ellos quisieran tener, sin complejos, se creaban un mundo imaginario, su mundo, donde podían ser como ellos quisieran. Eran los protagonistas de su vida y ellos decidían, sin esconderse frente a nadie. Es por ello que la mayoría de las personas enganchadas son adolescentes, puesto que se encuentran en un período de su vida muy complicado de cambios psicológicos y físicos, y que en ocasiones pueden ser difíciles de aceptar. Encuentran en las nuevas tecnologías la forma de evadirse y de ser como les gustaría ser. Si por ejemplo un adolescente es tímido a la hora de relacionarse con otras personas, a través del chat como del teléfono móvil esa timidez desaparece, ya que no es lo mismo relacionarse directamente cara a cara que a través de una pantalla y escribiendo lo que quieres decir. También, el uso de videojuegos como otro ejemplo, da cierto status social en el grupo, ya que si eres muy bueno jugando, es signo de que no eres tonto y tienes un gran conocimiento en informática, además de potenciar la capacidad de superación del adolescente.

 

Al igual que se muestra en el documental, estoy a favor de la reeducación en nuevas tecnologías más que en una abstinencia total. Hay que enseñar cómo utilizar las nuevas tecnologías, sus pros tanto como  sus contras, el buen uso de éstas.

 

 

 

 

o   INCONVENIENTES DE LA ADICCIÓN A NUEVAS TECNOLOGÍAS:

 

-          Aislamiento

-          Ansiedad

-          Gasto incontrolado

-          Mundo imaginario

-          Depresión

-          Cambios de humor

-          Pérdida de tiempo para pasar con amigos/familia (relacionarse)

-          Pérdida de tiempo para el estudio

 

 

o   PROPUESTAS EDUCATIVAS

 

-          Formar a padres y educadores en materia de nuevas tecnologías

-          Informar acerca de las ventajas y desventajas del uso de las nuevas tecnologías

-          Distinguir entre adicción, abuso y uso

-          Concienciar acerca del riesgo de la adicción a las nuevas tecnologías

-          Reflexiones acerca del uso que uno mismo hace de las nuevas tecnologías

-          Juegos de rol para que vean desde otra perspectiva el uso indebido de las nuevas tecnologías

-          Enseñar a utilizar internet como fuente de formación e información

-          Enseñar el uso eficaz del tiempo libre