UNIDAD DIDACTICA: Medios de comunicación.
Tema: El diario.
Fundamentación:
Esta temática del diario se enmarca dentro de la Unidad Didáctica de “Medios de comunicación”. Anteriormente se ha trabajado “la radio”, “la televisión”, “internet” y “el cine”. Dicha unidad, les brinda a algunos integrantes del grupo la posibilidad de iniciarse en la lecto-escritura, y a otros a favorecerla, al analizar, producir, clasificar e investigar cómo se arma un diario; comprender la importancia de la lectura y de la escritura para comunicarse.
Se utilizará lo ya trabajado en la unidad, implementándolos como recursos.
Características del grupo:
El grupo está integrado por 7 alumnos, cuyas edades cronológicas oscilas entre los 10 y 11 años.
La mayoría tienen experiencias de escolaridad en la institución. A pesar de esto requieren supervisión constante durante las actividades, la práctica de hábitos en el comedor y recreos.
Presentan cierto grado de fatiga por lo cual se debe promover la constancia y el orden en el trabajo, a través de reforzadores de actividad y sociales.
La atención del grupo en general es dispersa, necesitan ayuda para focalizarla, una vez lograda emprenden con agrado y entusiasmo las tareas. Tienden a organizar actividades de juegos en forma autónoma.
Les agrada contar hechos de su vida cotidiana, siendo esto un incentivo para estimular su lenguaje.
Realizan anticipaciones a partir de portadores de texto, y/o responden preguntas acerca de lo observado.
Comprenden y ejecutan consignas simples.
Para este grupo se priorizan contenidos que posibiliten desarrollar la comunicación verbal y no verbal. Afianzar la coordinación general a través de los diferentes lenguajes (plástica, música, etc.), de propuestas de psicomotricidad y lograr una mayor autonomía en las habilidades sociales de la vida cotidiana.
Objetivos:
- Comprender la importancia de la lectura y de la escritura para comunicarse.
- Reconocer la importancia del diario como medio de comunicación.
- Conocer las partes del diario.
- Armar el diario de la escuela.
- Analizar el producto tecnológico el diario, para llegar a deducir las necesidades que lo originaron.
Contenidos conceptual de Tecnología:
· Productos tecnológico: El diario
· Soportes de la información: el diario.
· Los medios de comunicación a los que tienen acceso los niños.
· El análisis del producto: análisis morfológico, análisis funcional, análisis tecnológico.
Contenido Procedimental de Tecnología:
· Identificación de dichos procesos.
· Búsqueda y selección guiada de información para la concreción de proyectos tecnológicos.
· Recepción de información a partir de los medios de información disponibles.
· Representación gráfica de la forma de un objeto.
· Exploración de para qué sirve un objeto.
· Explicación de cómo funciona.
· Identificación de los materiales.
· Identificación de herramientas y máquinas que intervinieron en la fabricación.
Conceptuales:
- Conversación, Diálogo, y entrevista.
- Narración.
- Intercambio oral. Escucha comprensiva.
- Características del diario.
- Funciones de la lengua informativa.
- Anticipación del contenido de un texto.
- Funciones sociales de la lectura y de la escritura.
- Lectura de imágenes.
Procedimentales:
- Estructuración de instrucciones.
- Búsqueda de información.
- Exposición de ideas.
- Uso de referentes.
- Observación, selección y registro de la información.
- Interpretación de la información.
Actitudinales:
- Placer e interés por la lectura, y la escritura.
- Cooperación en la producción de textos.
- Respeto por las normas en el uso de material.
- Valoración de su propia producción y la de los otros.
Actividades:
- Describir y comparar diarios.
- Clasificar noticias y partes del diario.
- Visitar al “Diario El Litoral”.
- Investigar en internet, los diarios on-line.
- Armar el diario de la escuela.
- Votar para el nombre del diario y del logo.
- Escribir y dibujar noticias.
- Crear distintas noticias, en los diferentes rubros. En forma grupal, por pequeños grupos, y en forma individual.
- Formular preguntas para hacer reportajes (a docentes, alumnos, padres).
- Diagramar un diario. Imprimirlo.
- Realizar carteles de publicidad (para la venta del mismo).
- Publicitar el diario.
- Distribuir y venderlo en la escuela.
Recursos:
- Diarios.
- Visita al “Diario El Litoral”.
- Chistes.
- Impresora.
- Noticias.
- Propagandas.
- Revistas.
- Carteles de propaganda.
- Tijera, plasticola, hojas.
Tiempo: 15 días aproximadamente.
Agrupamiento: Grupo clase.
Espacio: Aula, escuela y “Diario El Litoral”.
Estrategias metodológicas:
- Favorecer la participación del alumno a través de preguntas guías.
- Presentar la actividad como un juego.
- Crear un clima permisivo, flexible y respetuoso para que el niño se exprese con confianza y seguridad.
Evaluación: Se realizará por medio de indicadores.
INDICADORES | SI | NO | A VECES | OBSERVACIONES |
Respeta turnos | | | | |
Muestra interés o curiosidad por las imágenes presentadas | | | | |
Participa de la actividad | | | | |
Colabora en el armado del diario. | | | | |