La Formación Docente en Educación Física en Latinoamérica. Perspectivas y Expectativas.
Encuentro de intercambio de Alumnos y Profesores de los Institutos del noroeste bonaerense y otros Institutos y Universidades que puedan y deseen incorporarse.
ORGANIZA: INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE Y TECNICA NRO 20 JUNIN
Viernes 14 de septiembre de 2012
Agenda
-----------
11 hs. Recepción y acreditación. Espacio de intercambio institucional
12.15 Presentación - Inauguración
13.00 Almuerzo
14.00 Panelistas
15.00 Trabajo en Comisiones.
17.30. Presentación de conclusiones cierre
Objetivos:
Grupos de Trabajo Temático
Adhiere:
Institutos Confirmados: ISFDyT 20 JUNIN,
Instituto Nuestra Señora LINCOLN, ISFDyT 67 CHACABUCO
…
GRUPOS DE TRABAJO TEMÁTICO
1.- Perfil del docente en Educación Física.
- La autoridad pedagógica en la formación docente
- Influencia de la formación docente en la ruptura de paradigmas de los alumnos.
- Toda transformación educativa, se debe iniciar en la formación docente?
-Perfil del docente en educación física para garantizar la justicia educacional.
Coordinadores: JULIA, Carlos; LOEDA, Diego, LOURO, Natanael; IPHARRAGUERRE, Jonathan.
2.- Legislación en Educación Física
-Ingreso a la docencia/ mecanismos de bonificación a través de cursos comprados
- Legislación en el campo de la EF y deporte: habilitación de gimnasios
- Colegiatura de profesores de EF Ventajas y desventajas.
- Ingreso a la docencia: Listado o concurso.
Coordinadores: SUSBIELA, Virginia; FOIERI, Marianela; MALNATTI, Noelia, RETRIVO, Viviana.
3.- Educación Física e Identidad latinoamericana
-Integración regional y cooperación latinoamericana: acciones y propuestas.
-Políticas públicas Latinoamericanas.
-Educación física y deporte en términos de Patria Grande.
-Participación Personal e Institucional en el Foro Mercosur Latinoamericano de Deporte, la Educación Física y la Recreación.
-Reválidas de títulos.
Coordinadores: MACHELO, Tomás, GRANERO, Gonzalo; VARGAS, Juan; HORNOS; Luciano TOMASSONE, Alvaro.
4.- Revisión del diseño curricular en el profesorado.
- Toda transformación educativa, se debe iniciar en la formación docente?
-Grilla/ parrilla de asignaturas: crítica al actual estado.
Coordinadores: COSTA, Lucia; GAMARRA, Florencia; SBRISSA, Johanna, BONACCI, Agustin.
5.- La formación docente y sus prácticas
-El abordaje de las disciplinas/materia desde el enfoque del docente a cargo.
- La coherencia del discurso docente en la formación, tomando como eje central el actual diseño curricular.
-Revisión de las cuestiones éticas de la formación de formadores.
-Formato de cátedras abiertas o libres.
-Perfil del docente en educación física para garantizar la justicia educacional
-Influencia de la formación docente en la ruptura de paradigmas de los alumnos
Coordinadores: INCERA, Santiago; FIORINI, Nicolás, DINUCCI, Bruno; BOLZONI, Bruno.