DIOCLECIANO

Cayo Aurelio Valerio Diocleciano Augusto (Gaius Aurelius Valerius

Diocletianus Augustus)24 de diciembre de 244-3 de diciembre de 311.

Emperador de Roma del 20 de noviembre de 284 al 1 de mayo de 305.

Nacido en una familia iliriana de bajo estatus social, fue escalando

puestos en la jerarquía militar hasta convertirse en el comandante de

la caballería del emperador Caro. Tras la muerte de Caro y de su hijo

Numeriano en campaña en Persia,Diocleciano fue aclamado emperador por

el ejército. Consiguió acceder al trono tras un breve enfrentamiento

con Carino, el otro hijo del emperador Caro, en la batalla del Margus,

y su llegada al poder puso fin a la crisis del siglo III.

Nombró a Maximiano coemperador, otorgándole el título de Augusto de

occidente en 285. El 1 de marzo de 293 nombró a Galerio y a Constancio

como césares. Este nuevo régimen,conocido como la tetrarquía, o «gobierno

de cuatro», implicaba que el gobierno del imperio se repartía geográficamente

entre los cuatro gobernantes.

En un movimiento que seguía la tendencia del siglo III hacia el absolutismo,

Diocleciano amoldó su figura a la de un autócrata, elevándose por encima de

las masas e imponiendo formas ceremoniales y arquitectónicas hacia la corte.

Dirigió campañas militares contra las tribus sármatas y del Danubio , contra

los alamanes y contra usurpadores en Egipto asegurando las fronteras del

imperio y eliminando las amenazas contra su poder. En 299 Diocleciano dirigió

las negociacionescon el Imperio Sasánida, el enemigo tradicional de imperio,

consiguiendo una paz duradera y favorable.

Separó y aumentó los servicios militares y civiles que los ciudadanos debían

prestar al imperio y reorganizó las divisiones provinciales creando el gobierno

más grande y más burocratizado de la historia de Roma hasta entonces.

Enfermo y debilitado, Diocleciano abdicó el 1 de mayo de 305, convirtiéndose

en el primer emperador romano en dejar voluntariamente su cargo.

Desde entonces vivió en su palacio en la costa de Dalmacia, dedicado al cultivo

de sus jardines y huertos.

Este palacio se convertiría en el núcleo del que surgiría la actual ciudad de

Split, en Croacia.

Para saber más: Diocleciano en Wikipedia