LOS ANIMALES

Los animales son seres vivos que poseen las siguientes características:

Comunes a todos: Pluricelulares, heterótrofos, con tejidos y órganos y realizan las Funciones vitales (son capaces de captar estímulos externos y responder a ellos, nutrición y reproducción).

Desplazamiento: La mayoría se desplazan aunque algunos viven pegados a las rocas o suelos.

Presencia de esqueleto: La mayoría tienen en su cuerpo partes duras conocidas como esqueleto.

Su reproducción puede ser asexualmente (un solo progenitor = hermafroditas macho y hembra a la vez) o sexualmente (mediante células de los dos progenitores con sexos diferentes = unisexuales)

RESUMEN DEL TEMA 8. ANIMALES INVERTEBRADOS

Son todos aquellos animales que carecen de columna vertebral y representan el 97% de todas las especies animales conocidas. Se dividen en dos grandes grupos:

Metazoos: Sin apéndices articulados (apéndices = extremidades = partes que sobresalen del tronco del cuerpo)

-Celentéreos: tienen una parte superior como una sombrilla (umbela): Pólipos-Medusa y la anémona. Pág.166

-Gusanos: Platelmintos (planos como la tenia o solitaria), cilíndricos (lombriz intestinal) y anélidos (segmentados como la lombriz de tierra y la sanguijuela). Pág. 168, 169 y 170

-Moluscos: protegidos por una o varias conchas. Tenemos sin concha externa y con tentáculos (pulpo y calamar), de una concha (caracola, bígaro) y de 2 conchas (mejillón).Pág. 172

-Equinodermos: Con piel con púas o espinas. Animales cuyo cuerpo tiene las partes dispuestas simétricamente alrededor de un centro, su forma es generalmente globosa o estrellada (la estrella y el erizo de mar). Pág.173

-Las esponjas o poríferos: acuáticas que viven pegados a las rocas, a los fondos o a las conchas. Cuerpo con forma de saco hueco perforado (muchos poros). La esponja de baño (no la sintética). Pág.166

Artrópodos: con apéndices articulados (patas) y con esqueleto externo (exoesqueleto) de quitina.

Crustáceos: son los únicos artrópodos acuáticos y con dos pares de antenas y pueden tener diferente numero de patas (cangrejo de río, nécora, gamba, la langosta el langostino, centollo, etc.). Pág. 176

Insectos: tienen 6 patas (o 3 pares de patas) y son los más numerosos (saltamontes, mariposas, avispas, moscas, etc). Pág. 178 y 179.

Arácnidos: tienen 8 patas  (arañas, escorpiones y garrapatas). Cefalotórax y abdomen. Pág. 181 y 182. En la cópula de las arañas el macho (más pequeño que la hembra) debe entretener a la hembra para no ser devorado por ella.

Miriápodos: más de 8 patas y dos antenas en la cabeza. Cabeza y tronco (ciempiés y milpiés). Pág. 182

- Busca en el libro y anota en el cuaderno: ¿Cómo cazan y se alimentan las arañas, la estrella de mar, las medusas y los ciempiés?