Asociación Cultural Johannes Gutenberg

        Calle las Huacas 155   Comas

CARTEL DE CAPACIDADES CONOCIMIENTOS Y ACTITUDES

Área                :                MATEMÁTICA

Ciclo                :                VI

Grado                :                2do de Secundaria

Profesor                :                   Miguel Chávez.

  1. CAPACIDADES FUNDAMENTALES:

  1. COMPETENCIAS POR COMPONENTES

Resuelve problemas con números reales y polinomios; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático.

Resuelve problemas que relacionan figuras planas y sólidos geométricos; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático.

Resuelve problemas que requieren de las conexiones de datos estadísticos y probabilísticos; argumenta y comunica los procesos de solución y resultados utilizando lenguaje matemático.

  1. CAPACIDADES DEL ÁREA:

CAPACIDADES

ACTITUDES

CONOCIMIENTOS

  • Realiza y verifica el cálculo de porcentaje (RYD)
  • Representa de diversas formas el porcentaje y el interés.(CM)
  • Resuelve problemas que implican cálculos de interés.(RP)
  • Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos.

ESTADÍSTICA

Porcentaje

  • Concepto de porcentaje
  • Cálculo del valor porcentual
  • Cálculo del valor base
  • Cálculo de porcentaje
  • Gráficos
  • Calculo de intereses: Interés Anual
  • Calculo de intereses: Interés diario
  • Calculo de intereses: casos varios
  • Interés Compuesto
  • Realiza adición y sustracción de expresiones. (RyD)
  • Calcula la adición y multiplicación de polinomios. (RP)
  • Identifica productos notables. (RyD)
  • Aplica eficientemente productos notables para factorizar. (RyD)
  • Factoriza expresiones algebraicas con el método del aspa simple. (RyD)
  • Reduce expresiones algebraicas factorizando por el método del factor común. (RP)
  • Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados.

ALGEBRA

Transformación de Expresiones Algebraicas

  • Expresiones con más de una variable
  • Simplificar sumas
  • Convertir sustracciones en adiciones
  • Simplificar productos
  • Simplificar adiciones y productos.
  • Multiplicar adiciones.
  • Multiplicar adiciones por multiplicar adiciones
  • Productos Notables (formulas binomiales)
  • Otros productos notables
  • Factorizar (transformar sumas en productos)
  • Resuelve ecuaciones de primer grado. (RyD)
  • Resuelve problemas de traducción simple y compleja que involucran ecuaciones lineales con una incógnita. (RP)
  • Resuelve inecuaciones de primer grado. (RyD)
  • Toma la iniciativa para formular preguntas, buscar conjeturas y plantear problemas.

ALGEBRA

Ecuaciones

  • Transformaciones de equivalencias de ecuaciones.
  • Resolver ecuaciones con soluciones racionales.
  • Ecuaciones literales. (ecuaciones con parámetros)
  • Aplicaciones de ecuaciones
  • Inecuaciones
  • Conoce y aplica el concepto de desigualdad triangular. (RyD)
  • Construye triángulos (CM)
  • Resuelve problemas que involucran la congruencia y semejanza de triángulos. (RP)
  • Resuelve problemas que implican el cálculo de regiones poligonales formadas por una circunferencia inscrita o circunscrita en un polígono. (RP)
  • Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes y en el uso de datos estadísticos.

GEOMETRÍA PLANA

Construcciones y congruencias geométricas

  • Desigualdad triangular.
  • Figuras congruentes y teorema de congruencia de triángulos LLL
  • Teorema de congruencia de Triángulos LAL
  • Teorema de congruencia de Triángulos ALA
  • Teorema de congruencia de Triángulos LLA.
  • Circunferencia circunscrita y mediatrices.
  • Circunferencia inscrita y bisectrices.
  • Alturas en el triangulo
  • Medianas en el triangulo
  • Resuelve problemas de construcción y medición de ángulos y segmentos. (RP)
  • Representa la traslación, rotación y reflexión de figuras geométricas planas respecto a un eje de simetría. (CM)
  • Representa cuadriláteros simétricos. (CM)
  • Resuelve ejercicios de construcción. (RP)

  • Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo.

GEOMETRÍA PLANA

Cuadriláteros

  • Construcción de cuadriláteros.
  • Cuadriláteros simétricos respecto a un eje.
  • Cuadriláteros simétricos respecto a un punto
  • Determina el dominio y rango de una función. (RyD)
  • Representa funciones a partir de tablas, gráficos y expresiones simbólicas. (CM)
  • Resuelve problemas que involucran funciones lineales (RP)
  • Presenta sus trabajos en el tiempo señalad

FUNCIONES

Función Lineal

  • Funciones.
  • Gráficos de funciones
  • Función directamente proporcional
  • Funciones lineales.
  • Determinación de la función lineal
  • Ecuaciones y funciones lineales.
  • Determinan cual es el método que deben emplear para resolver un sistema de ecuaciones. (RyD)
  • Representan la solución del sistema ecuaciones con gráficos. (CM)
  • Resuelve problemas que implican sistemas de ecuaciones con dos (RP)
  • Resuelve sistemas de ecuaciones mediante métodos gráficos y de Gauss. (RP)
  • Se evaluá o autocritica

ALGEBRA

Sistema de Ecuaciones Lineales

  • Ecuaciones con dos variables
  • Sistemas de ecuaciones lineales con dos variables método gráfico de solución.
  • Métodos de Igualación y Sustitución
  • Método de adición (reducción)
  • Aplicaciones
  • Resuelve problemas que involucran el Lema de Tales y la semejanza de triángulos. (RP)
  • Resuelve problemas que involucran el cálculo de la circunferencia de un círculo. (RP)
  • Realiza sus trabajos con orden y limpieza

GEOMETRÍA PLANA

Figuras en el circulo

  • Circunferencia y rectas
  • Teorema de Thales
  • Ángulos inscritos y ángulos centrales
  • Cuadriláteros inscritos
  • Realiza y verifica operaciones utilizando la calculadora, para reflexionar sobre conceptos y para descubrir propiedades. (RyD)
  • Reduce expresiones algebraicas utilizando la teoría de exponentes. (RyD)
  • Transforma expresiones algebraicas mediante el uso de la teoría avanzada de exponentes. (RyD)
  • Resuelven problemas qe implican cálculos con expresiones numéricas con números naturales, enteros o racionales. (RP)
  • Realiza sus trabajos con orden y limpieza

ALGEBRA

Teoría de exponentes

  • Potencia
  • Radicación
  • Exponentes
  • Radicales.
  • Realiza estimaciones y experimentos para determinar la probabilidad de un suceso. (RyD)
  • Representa eventos en diagramas de árbol para contar y listar. (CM)
  • Resuelve problemas que requieran del cálculo de probabilidad de sucesos equiprobables mediante la regla de Laplace. (RP)
  • Resuelve problemas que involucran el cálculo de la probabilidad de un suceso mediante diagramas de árbol (RP)
  • Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso formativo

AZAR

Estadísticas

  • Probabilidad y Frecuencia Relativa
  • Probabilidades de Laplace
  • Regla de suma
  • Diagrama de árbol y regla de probabilidades.