Planificación de Problemática Contemporánea de la Educación Primaria II
Fecha: 01-11-2012
Institución: “Juan E.Pestalozzi”
Tema: Educación Primaria para Adultos.
Objetivo: Acercamiento a la realidad áulica con el fin de conocer la modalidad de trabajo.
Actividades:
Inicio:
Se realizará un juego de presentación para conocer e interactuar con los alumnos.
Desarrollo:
Se colocarán las tapas de lapiceras y/o fibrones en una bolsa, y su correspondiente en otra.
Cada una de las alumnas del profesorado sacará una lapicera/ fibrón, de igual manera que los alumnos realizarán lo mismo con las tapitas.
Luego, deberán agruparse con su correspondiente. Ambos, se presentarán a partir de las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es tu nombre?
• ¿A qué te dedicas?
• ¿Qué haces en tus tiempos libres?
• ¿Qué es lo que más te gusta de la escuela?
Si bien las preguntas son cerradas, las emplearemos para iniciar una conversación y poder conocer algunos aspectos de la vida de la persona con la cual hablamos.
Se les dará 10 minutos para conocerse.
A partir de esto, armaremos una ronda general y haremos la presentación, la cual consistirá en presentar al otro en 3º persona, según la conversación que hayan tenido.
Una vez finalizada la actividad de presentación, las alumnas del profesorado colocarán sobre un banco tarjetas con palabras para que los alumnos puedan elegir entre ellas y armar un afiche reflexivo.
La intención de esta actividad es crear un ambiente rico en contenidos dados en la cátedra Problemática de la educación primaria, es decir, se abordarán temas como adultez, educación primaria, discriminación, etc. Los mismos serán inducidos por las alumnas del profesorado por medio de preguntas guías. Esta actividad nos permitirá reflexionar sobre cuestiones sociales que nos ayuden a pensar la realidad de los alumnos.
Las preguntas guías serán las siguientes:
¿Qué los movilizó a estudiar? ¿Qué opina en sus entorno?
¿Cómo se sienten en la escuela? ¿Se integraron bien? ¿Se sienten pertenecientes a esta escuela? ¿Se hicieron nuevos amigos en la escuela?
¿Se les hizo difícil relacionarse con personas de distintas edades?¿Pudieron aprender de ustedes?
¿Qué vínculos tienen entre ustedes?¿Comparten tiempo fuera de la escuela?
¿Para qué crees que te es útil estudiar?¿Por qué creen que es importante estudiar?
¿Les gustaría seguir otra carrera? ¿Por qué?
¿Trabajas? ¿Tienes un oficio? ¿cuál es? ¿Qué oficio te gustaría seguir?
¿Estudiar genera ventajas a la hora de conseguir un trabajo? ¿por qué?
¿Que requisitos piden?
¿Les gusta estudiar?¿Que les gusta de la escuela?¿Que no les gusta?¿Como trabajan en clases?¿Que aprenden? ¿Presentan dificultades? ¿que hacen para superarlas? ¿Qué materias les gustan más? ¿Por qué?
¿Les cuesta mucho?¿Se esfuerzan por aprender ? ¿Fuera de la escuela alguien los ayuda? ¿Qué les gustaría aprender? ¿Creen que estudiar les forjará un futuro ?
¿Solo aprendemos en la escuela?
¿Qué prejuicios tiene la sociedad acerca de las personas que no terminaron la escuela?¿Qué valor cree que se le da hoy a la escuela?
¿Qué le dirías a un niño con respecto a seguir estudiando? En caso que sea un niño el que conteste ¿Qué le dirías a un amigo con respecto a seguir estudiando? ¿Cómo lo incentivamos?
Si tuvieran la oportunidad de cambiar algo ¿Qué cosas cambiarían de la escuela?¿Que agregaría?
Las tarjetas serán las siguientes:
TRABAJO - EDUCACIÓN - ENTORNO - AYUDA - DISCRIMINACIÓN- ESFUERZO- DECISIÓN- CONFIANZA- DESEO- CONOCIMIENTO- VOLUNTAD- ALEGRÍA - COMPARTIR - COMPAÑERISMO - AMISTAD - OPORTUNIDAD
Cabe destacar que si alguna tarjeta no se encuentra disponible se podrá escribir sobre el afiche; u/o aportando aquellas palabras que sean significativas para los mismos.
cIERRE:
A modo de cierre, las alumnas del profesorado darán una devolución sobre lo hablado.
Algunas frases por las dudas de que quieran incluirlas
• Enseñar no es transferir" (Freire)
• La alfabetización es una experiencia creadora" (freire)
• Aprender es descubrir que algo es posible. (Fritz Perls)
• La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo"(Mandela Nelson)