APUNTES
4 de octubre de 2010
VOLCANES
¿Por qué hay volcanes y dónde están?
Si no hay volcanes en algún lado es porque hay cosas necesarias para que los haya. Los volcanes necesitan más calor del normal para existir, los volcanes están en sitios donde hace más calor. Hay volcanes donde dos placas tectónicas chocan entre ellas, por lo que si dos placas tectónicas chocan hace más calor. Hay dos tipos de volcanes, una cuando sube la temperatura y otro cuando pierde la presión a la roca. Los volcanes que pierde la presión se forman cuando dos placas tectónicas se separan y hacen que la tierra pierda presión.
5 de octubre del 2010
¿Por qué unos volcanes explotan y otros no?
Las burbujas se escapan por la densidad. La densidad me dice si los volcanes van a explotar o no.
La densidad es la cantidad de materia y lo junta que esta. D = M / V.
El que tenga más densidad acumulada será el primero en explotar. El que tenga menos densidad, no la acumula por lo que no explotará.
Los productos volcánicos más peligrosos son las cenizas (lejos) y las bombas (cerca). Los gases del volcán van más rápido que las cenizas.
¿Qué parte de la tierra está más caliente y cual tiene más calor?
El núcleo es la parte más caliente pero el manto es la parte que más calor tiene.
¿Cómo puede tener más calor a menos temperatura?
Porque la temperatura no es lo mismo que calor.
Temperatura es la velocidad a la que viajan las moléculas o átomos.
Calor es la suma de todas las velocidades.
Hay más átomos en el manto que en el núcleo. Por lo que el manto tiene más calor porque es más grande.
El núcleo tiene más temperatura porque hay más átomos que se mueven más lento.
7 de octubre del 2010
¿Por qué no puedo aprovechar el calor?
La energía tiene dos caracterizas:
-Se transforma, no se crea ni se forma. La energía ni se pierde ni se gana, al final la energía se transforma en calor que es una mala energía.
¿Por qué el calor es mala energía?
Una molécula que va muy rápido tiene mucha energía, al chocarse con las otras moléculas, ella pierde pero las otras ganan. El conjunto no gana energía. Siempre habrá la misma energía que al principio. La energía estaba concentrado y luego se ha dispersado (entropía) el calor es una mala energía porque tiene mucha entropía.
Muy dispersada: entropía.
Muy concentrada: muy poca entropía.
18 de octubre del 2010
TERREMOTOS.
¿Qué es un terremoto y por qué hay terremotos?
¿Cuál es el método para formar un avión de “papel “con la pared (doblándola)?, la cave es el TIEMPO, es decir, comportamiento plástico pero también hay otro comportamiento, el comportamiento frágil.
Sí rompo algo un método se mueve contra otros y vibraran. (En un sólido los átomos están fijos pero vibran y empuja. Un átomo se suelta le da a otro, lo empuja…. eso se llama ONDA mecánicas.
Los átomos concentrados y que empujan a otros donde es más fuerte la fuerza, se llama terremotos.
ONDAS ELECTRO MAGNETICAS.
Un árbol esta hecho de protones y electrones. Los electrones dan vuelta pero siguiendo unos caminos, cuanto más cerca estén de los protones tienen menos energía, cuanto más lejos más energía. Los protones son negativo y los electrones positivos. El electrón quiere baja energía. Y la energía que le sobra la convierte en energía positiva, los fotones (la luz). Los fotones vibran muchísimo y van a la velocidad de la luz. Los rayos UVA vibran muchísimo. Las ondas de radio, son ondas que vibran despacio. La luz está compuesta de fotones.
La luz son fotones, los fotones vienen de el salto de bajada de los electrones, los fotones vibraran mucho depende del salto.
19 de octubre del 2010
CALOR, TEMPERATURA YSU INTERPRETACION MOLECULAR.
Yo tengo átomos y esos átomos se están moviendo en un sólido se están moviendo mucho pero no se van solo vibran, en un liquido se mueven y en un gas se van.
Temperatura es la media de la velocidad de los átomos.
¿Qué es el calor? La suma de la velocidad de los átomos
Es decir cuántos más átomos más calor, pero no más temperatura. Si van muy rápidos habrá mucha temperatura y poco calor porque son pocos.
RELACIONES TRÓFICAS EN EL MEDIO AMBIENTE.
¿Qué necesitan los seres vivos para sobrevivir? La materia y la energía, ¿de dónde cogen la energía y matrería? De la comida, la comida tiene átomos y enlaces entre los átomos. La relación trófica es de donde saco yo la comida que tenga materia y energía, donde hay algo que comer hay alguien que se coma. ¿Qué es la comida? Antojos y enlaces de átomos. ¿Donde hay seres vivos? Donde haya hay átomos.
La materia se encuentra en los átomos.
La energía en los enlaces de los átomos.
¿QUE ES UN ENLANCE QUÍMICO?
Los átomos están hechos de protones y electrones que están por fuera del átomo, dando vueltas.
Un enlace son Protones y Electrones que giran dando vueltas sobre dos átomos.
Para un enlace es necesario dos electrones no uno.
21 de octubre del 2010
TSUNAMIS.
Los tsunamis son manifestaciones de la energía interna. El planeta está caliente por dentro. La energía tiene que salir, y sale por cualquier lado, la superficie está rota por eso pueden salir, casa trozo roto se llama placas tectónicos. A demás de romperlas las mueve, tienen tres movimientos: separarse, juntarse y rozar.
Las vibraciones pueden mover el viento y el agua, los tsunamis son vibraciones del agua.
Toda la energía de la ola se acumula porque no hay profundidad.
¿DÉ DONDE VIENE LA ENERGÍA?
La energía de la tierra procede de cuatro fuentes:
- Calor de diferenciación: consiste en el material fundido baja y el ligero sube. Estos b chocan y forman energía que se llama calor de diferenciación.
- Calor radiactivo: Los elementos radiactivos se están extinguiendo. Estos están en el manto. Que es donde hay más calor. Casi la mitad de calor lo que obtenemos.
2 de noviembre del 2010
PAPEL DE LA ENERGIA EN LOS SISTEMAS MATERIALES Y EN SU EVOLUCIÓN.
¿Que es la energía? La capacidad de producir cambios. No todas las energías no pueden producir tantos cambios. La energía no se crea ni se destruye solo se transforma pero se inutiliza.
Esto quiere decir que cambia el calor. ¿Porque el calor no es útil? El calor es la suma de los movimientos de los átomos. Vivimos de la peor energía el calor, Los sistemas materiales cambian con energía, Los seres vivos producimos la química. Esta estaba en los enlanches. El estado gaseoso los átomos vibran y se mueven mucho, en el estado liquido se mueve poco, y en el sólido muy poco.
4 de noviembre del 2010
TIPOS DE ENERGÍA.
-El calor (movimiento de átomos)
-Energía eléctrica: (electrones que pasan de un átomo a otro muy rápido).
-Energía química: (átomos atrapados por electrones, es decir, enlaces).
-Energía nuclear: (son átomos que tienen demasiados plotones y se rompen, FISION. Los átomos van tan rápido que se pegan, FUSION).
-Energía cinética: (un cuerpo en el que todos sus átomos se mueven juntos)
-Energía electromagnética: (los fotones que viajan).
-Ondas materiales (Choques que viajan, porque los átomos se quedan en el sitio.)
8 de noviembre del 2010
ALGO RELACIONADO CON LOS VOLCANES.
¿Por qué el interior de la tierra produce volcanes?
El interior de la tierra está caliente (varios calores) y el calor afecta a la densidad (lo junto de los átomos) La temperatura cambia la densidad, el material caliente intenta subir, sube y se lleva el calor para arriba. ¿Por qué hay volcanes? Porque hay sitios donde el calor sube y funde las rocas.
LOS GASES DEL VOLCAN.
Los átomos en un gas están separado y se mueven mucho y tiende a separarse mucho. Muchos átomos chocando con la pared, harán que se caiga, porque los gases siempre ganan.
¿Qué pasa cuando un volcán evita que salgan sus gases? Si es débil los gases escapan, pero si es resistente reventará explosivamente, exageradamente.
11 de noviembre del 2010.
ENERGIA POTENCIAL.
¿Qué es una montaña? Un conjunto de piedras esperando a caerse.
Energía potencial: No genera cambios AHORA, pero pueden producirse. Es energía almacenada. Es importante porque vivimos de ella.
La energía menos importante es la energía potencial nuclear porque no la puedo controlar, y la otra es la energía potencial química que sí la puedo controlar.
La energía potencial la podemos usar cuando queramos.
15 de noviembre del 2010.
ECOSISTEMAS
Un ecosistema es un sistema, un sistema es una cosa que tiene elementos, partes, relaciones entre sí, tiene una organización (no se relacionan con cualquiera) un ecosistema cambia con el tiempo porque tiene energía. En un ecosistema tiene información.
Los elementos del ecosistema: cosas que están vivas, y cosas que no están vivas (inerte) abióticos (piedra, agua, viento) bióticos (animales, bacterias, plantas, protoctistas).
22 de noviembre del 2010.
ELEMENTOS BIÓTICOS.
Un ecosistema transforma energía del sol y la convierte en energía química y termina en calor. Los elementos bióticos están donde la energía. El calor siempre es el producto final.
1º paso transformación de la energía- las plantas (productores) fabrican y rompen
2º paso, robar o quitar.
No hay plantas suficientes para todos los seres vivos, la fotosíntesis necesitarían más sol. Las plantas cogen tan solo un 3% del calor del sol. Lo mejor sería la fotosíntesis artificial. Las plantas son autótrofas (fabricar y romper)
23 de noviembre del 2010
METABOLISMO NUTRICION. ENERGIA INTERNA Y ROCAS. QUÉ ES LA VIDA. FACTORES BIÓTICOS, ABIOTICOS. VOCABULARIO ECOSISTEMAS.
¿Hay energía interna? ¿La energía interna del planeta funde las rocas? SI, Ese material fundido se renueva y también ha habido un inyección de energía ya que al enfriarse se vuelve a formar y tienen energía. Por tanto el in terror de la tierra que tiene calor, funde rocas. La mayoría de los seres vivos usa dos energías, la de los materiales fundidos, y del sol. Las rocas que vienen del interior son comida. Las plantas comen agua (salida del interior de la tierra) sales minerales (rocas) y dióxido de carbono (que están en el aire y de volcanes).La energía interna da de comer a las plantas ellas nos dan a nosotros la energía interna nos da comida. Las plantas lo que hacen es moverlo juntar toda las energías, producen energía nueva llamada química.
Metabolismo: conjunto de reacciones que nos fabrican y otra es obtener energía.
29 de noviembre del 2010
PAPEL DE LA ENERGIA EN LOS ECOSISTEMAS MATERIALES Y SU EVOLUCIÓN.
¿Puedo medir la energía? Sí, cada energía tiene una medición. Mi energía depende de la masa de mi cuerpo.
La masa (m) y la altura (h) , tienen que ver con la gravedad (g). La energía gravitatoria se mide en: m g h.
½ m v al cuadrado = La energía de un cuerpo en movimiento.
2 de diciembre del 2010
CONSECUENCIAS DE LA ENERGIA INTERNA SOBRE EL RELIEVE TERRESTRE.
La energía interna hace que la relacionemos con catástrofes. La energía interna si produce catástrofes, y actúan poco a poco, y tiene como función mover las placas tectónicas, pero muy lento como mirar el crecimiento de las uñas. La energía interna es muy aburrida.
Las placas tectónicas nunca se paran, se mueven y se chocan, la consecuencia de no parar es que crea relieve. Esta se convierte en relieve, energía potencial. La energía interna se convierte en energía potencial.
¿Por qué los mares tienen agua? Porque están profundas, pero hay zonas de mares que no tienen agua y a pesar de no tener aguas se llama hidrosfera oceánica.
¿Cómo consigo mover las placas tectónicas? Gracias a que la energía interna de la tierra pone al núcleo y al manto de la tierra en convención.
3 de diciembre del 2010.
LA ENERGIA INTERNA CONSTRUCTORA Y DESTRUCTORA DE LAS ROCAS SUPERFICIALES.
Las rocas tienen energía, por lo que son comida. Las rocas internas son muy débiles. Hay cuatro tipos de energía interna. La energía interna cambia de estado a las rocas y a las gasificas.
Las rocas internas se enfrían y solidifican por el magma. Dentro de la tierra hay presión. Las rocas que se forman después de una manifestación de energía interna suelen ser porosas, porque contienen gases, que se escapan durante la explosión.
9 de diciembre del 2010
COMPONENTES Y RELACIONES DE LOS ECOSISTEMAS.
¿Qué es un componente material? Algo que pesa, que se puede tocar, que está hecho de átomos, materia.
¿Todo es materia? No, en los ecosistemas hay energía aparte de materia. En los ecosistemas hay situaciones de energía que cambian el ecosistema, a esta la llamamos relaciones, se fluye entre dos componentes. Animales se comen plantas en una relación. En estas tienen que ver las relaciones bióticas y abióticas. En las relaciones hay ganadores y perdedores y dichos también a terceros. A las relaciones se le puede poner nombre según quien gane y quien pierda.
17 de enero del 2011.
ENERGIA RENOVABLE Y NO RENOVABLE.
La energia renovable tiene problemas pero las no renovables tienen muchisimos mas.
El petroleo el carbon etc son recursos almacenados, (STOCK) se agotan y tengo que irme a otro recursos (FLOUR) que no puedo almacenarlos, entonces mi vida se tiene que adaptar a los flujos.
La velocidad de consumo es mayor que las de consumo , energia no renovable.
La energia renovable son limitadas pero seguras.Son estadisticamente segura pero no cierta, son irregulares.Las energias renovables nos cambian la forma de vivir.
Los residuos tienen una gran cantidad de energia, por lo que los desechos tienen valores.
¿Que es el petroleo? ¿Que es el carbon? ¿Por que gastamos tanta energia?(contestar)
VOLCANES TERREMOTOS, ETC.
Los volcanes erupcionan en zonas donde el interior de la tierra esta mas caliente de lo habitual.
Un volcan puede provocar un terremoto pero no al reves.Hay dos tipos de volcanes: temperatura y presion.Los materiales fundidos del interior de la Tierra suben y se lleva con ella el calor.
Material superficial: volcan de temperatura. Material del manto:volcan de presion y de punto caliente.
Los volcanes tienen relacion con las placas tectonicas pero los volcanes de punto caliente no.
Vivimos en una sociedad de avaricia y solidaridad.El ciclo del agua transporta agua y energia.
El magma transporta muchisimo mas energia que el ciclo magmatico.
Las rocas son de tres tipos:
- Se enfrian muy rápido.Los atomos estan muy juntos pero desordenados. ROCAS VITREAS O VOLCANICAS.
-Se enfria muy lentamente. ROCAS PLUTONICAS.
-ROCAS FILOMIANAS, que son las más importantes porque nuestra civiliciacion la necesita.Se enfrian intermediadamente. Comforme la roca se va a enfriando algunos pasan a estado liquido y otros a estado solido.La mayor mina de oro esta en almeria. Los materiales estan juntos por loq ue son faciles de conseguir.
ROCAS FILOMIANAS (buscar informacion).
18 de enero del 2011
RELACION ENTRE ENERGIA Y VIDA COTIDIANA.
EL SUEÑO AFECTA AL USO DE LA ENERGIA EN LA VIDA COTIDIANA.
Hambre y sueño , el hambre es necesito energia y el sueño es voy ahorrar energía. Yo se que tengo poca energia y tengo poca energia son las ormonas.
Otras de las relaciones es el cansancio , tiene que ver con la energia.
El cuerpo durante duerme hace que tu cuerpo tengo poco funcionamiento , es la oportunidad de poner todos los organos de acuerdo. Lols organos del cuerpo se ponen de acuerdo con la sustancia : ORMONAS.
Si duermo poco tengo un problema , que empieza a funcionar mal porque no se ha puesto de acuerdo y necesita más energia y tiene necesidad de comer (coger energia). El ordenador y la luz son unas de las cosas que hagas que te desveles y tu cuerpo necesite comer para coger energia, ponerse de acuerdo , y por ello tú engordas.
Tenemos un problema porque la luz nos hace exclavos.
24 de enero del 2011.
LUZ Y ENERGIA.
La energias producen cambios. Calor: movimientos de atomos. Temperatura: media de la velocidad.
La energia que no esta en los atomos ni en las moleculas se llama LUZ.
A la luz se le llama radiacion , pero hay otra energia que se le llama radiacion , a la radioactividad, surgen de distintos sitios, y son diferentes energias.
La luz viene de los electrones. Los electrones estan dentro de los electrones , siguen caminos qwue se llaman orvital , si lo empuja y lo sacan de su camino tiene mas energia por lo que da mas luz.
El electron que tenia mas energia y estaba dando vueltas en un sitio grande, y ahora estan en una chico, se le cae la energia.
Un foton es energia que se ha caido de un salto, la energia luminosa surge de saltos de energia.
Todos los fotones van a la misma velocidad, la diferencia en los saltos estan en que lleva mas energia porque vebran mas.
SAlto grnade: mas energia, mas vibracion , Salto pequeño: poca energia, poca vibracion.
La luz son unos poquitos de fotones.
Las ondas de radio, vibran tan poquito que no los vemos.
A todos los fotones se le llama radiaccion electromagnetica.
31 de enero del 2010
OTRAS MANIFESTACIONES DE LA ENERGIA INTERNA.
El calor interno de la tierra escapa si a traves de volcanes y terremotos pero son graves. Manifestaciones que duran mucho tiempo:
- Las placas se mueven, porque las mueve la energia interna y cuando chocan producen montañas, cordilleras, terremotos, volcanes etc.( es vestia pero no se ve)
- La sierra de gador tiene entre 4 o 5 millones de años, por lo que fue formada en un choque muy grande.
Separacion de placas que forman mares y oceanos , como el atlantico.
LA LUZ
Los fotones vibran por lo que lleva mucha o poca energia y los seres vivos van a usar la energia justa pòrque mucha energia rompe, y si lleva poca energia no sirve de naday no cambia.
03 de febrero del 2011
Bloque 5: Funciones vitales.
¿Qué es la vida?
La vida es un fenomeno quimico, reaciones quimicas, pero no cualquier, sino reaciones quimicas elegidas. Lareaciones quimicas surgen por fuerzas externas.
La vida es una quimica con capacidade de toimar decisiones, de elegir.
Metabolismo conjunto de reaciones que lleva acabo un ser vivo y que no lleva acabo un ser inertel.
En un ser vivo ocurren estas reaciones porque él quiere pero en una piedra no lo elige.
El ser vivo roba energia de su alrededor y la guarda dentro y los desechos de ese metabolismo la hecha.
Un ser vivo esta en desequilibrio de energia y en desequilibrio de reaciones quimicas.
Los seres vivos tienen una membrana que perpite que entre y que salga y entre de manera IMPERMEABLE DE FORMA DIFERENTE.
Un ser vivo es una gota de agua con reaciones quimicas elegidas y tiene que buscarse la vida para seguir siendo lo que es.
Una reacion quimica son unas moleculas que al chocar cambian y los enlaces unen moleculas distintas.
Nutricion y su diversidad como modo de adquirir materia y eneria.
Fuera del ser vivo hay muchos atomos y moleculas, dentro tambien, ¿ que diferencia hay entre una piedra y un ser vivo si estan hecho de lo mismo? La energia que hay en los enlaces de esa molecula, en la cantidad el carboni es muy bueno para guardar igual que el fosforo, que poasara? que un ser vivo lo tendramas cantidad porque la guardará.
Diferencia consiste en que un ser vivo tiene los mismos atomos pero puestos de otra manera, de otra manera mas rica en energia.
Hay dos tipos de nutricion :
- saco la energia de factores abioticos, por ejemplo el sol, los gases de un volcan = AUTOTROFOS o productores.
- robo energia que ya esta hecha = HETEROTROFOS o consumidores.
Menos conprimidos, menos energia, las moleculas en un ser vivo estan tan apretadas que tiene mucha capacidad de matener la energia.
10 de febrero del 2011
DOS ULTIMOS PUNTOS BLOQUE 2.
Con respecto a los problemas de uso transpote de la energia. tenemos quqe ver que la tierra es un platena heterogéneo( que es muy diferente), hay partes de la tierra donde la energia falta y otras en las que cuando hay carbon hay a cantidad.La energia si la queremos hay que trasportarla, pero mientras las trasporetamos perdemos eneregia ya que en los tranportes perdemos calor.
EL TRANSPORTE DE LA ENERGIA NOS HACE BULNERABLE.
El petroleo y demás provoca conflictos. Tenemos que obtener la energia y transportala pero no es facil ya que se pierde.Nuestro carbon es de mala calidad y contamina mucho por lo que tenemos que coger energia de otros lugares.La desigualdad de la energia afecta a los que la transportan y a los que consumen. Cinco horas equivalen a un yacimiento de petroleo enterito, Nosotros aprovechamos mas las fuentes concentradas como el petroleo que es la luz del sol.
El uso de la energía no es barato, el precio de la energía es lo mismo lo utilices como lo utilices, ( deberia costar menos los kilovatios para la alimentación que los kilovatios para el lujo). El kilovatio que esta necesitado a NADA, ya que lo utilizamos por comodidad esta costando lo mismo que un kilovatio de la alimentación que la necesitamos para sobrevivir.Cuanto tu disfrutas algo pero perjudica a otro se llama externalización.Contra mas cerca del equilibrio estoy, menos energia gasto.
8 de marzo de 2011.
¿Que relacion tiene las piramides troficas con los ecosistemas?
Una piramide trofica es una manera de representar lo que ocurre con la comida en un ecosistema, que es muy importante porque la comida es energia, por lo que las piramides troficas nos hablan de energía. Al comer no aprovechamos el 100 por cien porque tenemos perdidas. , que le pasa al ecosistema? que tiene forma de piramide, y porque son diversos? poruqe todos no tienen energia. mucha energia en los mismos momentos. A que van a estar ligados los ecosistemas ? a los climas. tantos climas, tantos ecosistemas. En el mar, en vez de clima son corrientes.La energia procede fundamentalmente del sol y los nutrientes del agua, es decir materia y energia.
¿Es lo mismo un ecosistema con energia en inviernop y otro en verano ? No , porque hay
28 de marzo del 2011
PAPEL DE LA ENERGIA EN LOS SISTEMAS MATERIALES Y EN SU EVOLUCION.
La energía es aqullo que produce cambios. ¿cuantos cambios y hasta cuando? No porque la energia se gasta , pero no es cierto si no que se transforma. La energia deja de producir cambios mientras halla más desequilibrio. El concepto de evolucion esta relacionado con el de DESEQUILIBRIO.Los sistemas materiales producen cambios por el desequilibrio, pero tiene que inyectase energia constantemente para que no haya un equilibrio.
¿Es el calor una energia? No es una transferencia. Por loq ue la energia asociada al calor es la termica.Para que haya calor tiene que haber choques. Antes del choque: temperatura, depues del choque: calor.
7 de abril del 2011.
Trayectorias de la luz y su interacción con cuerpos.
Los fotones y la luz viajan rectos, pero el sonido viaja propagándose uno a otro.
La luz influye en los electrones de los átomos. La luz no es lo mismo que el sonido y la luz son fotones que viajan en linea recta, y el sonido se propagan (un átomo empuja a otro y vibra y empuja otra) pero en la luz el fotón se ha marchado y llega a otro átomo y el otro átomo influye en el electrón ¿puede arrancarlo? Si , y si arranca mucho produce energía fotoeléctrica. Nosotros ahorramos agua con grifos fotoeléctricos.(pones las mano y hecha agua , las quitas y no hecha).
Si muchos electrones se van es un tipo de energia, energia electricidad ( es como una especie de pila)
La reaccion quimica se produciria( a un atomo le da la luz, el electron se marcha y como quiere electron se lo quita a otro ,que eso hace que algo se quede sin moleculas, que hace que la ultima molecula se quede sin carga y esta cambia su forma, y hace que permitan cosas que antes no podia que pasaran, y eso es la vida.Al pasar de un sitio a otro, quieren volver a salir y eso es la vida .
La luz cambia una cosita que se habre obliga a entrar a unas sustancias, y ahora que estan aquí dentro quieren volver energia y al querer salir me dan energia, a esto es la VIDA.
La cadena se forma apartir del hidrogeno del agua cuando se rompen.
Cuando un electron salta a otro asi sucesivamente: reaccion quimica.
Cuadno salta un electron salta y no se va : color.
Cuando saltan de tiron(muchos): corriente electrica.
12 de abril del 2011
CONSECUENCIAS DE LA LUZ.
La luz interactuaba con un elemento del átomo, cuarpos. Los fotones cuando chocan con los electrones y pueden mover los atomos es temperatura, y que acurre si los atomos se mueven mas, y hace mas calor porque hay mas temperatura. La vida es como una discoteca llena de tias que los hechan a los tios y estos quieren volver a entrar .. esto son reacciones quimicas. Podemos hacer que ellos fotones den saltitos y que el electron suelte otro foton , y esto es el color.
La agitacion termica consiste en que el foton llega y golpea al electron y con el electron mueve a todo el atomo , y a esto se le llama temperatura, y para que haya calor debe de haber choques.
Esta explicacion es un microondas son fotones. Esta ajustadas para dar moleculas, el agua.
La luz tiene un efecto térmico
¿QUE CAMINOS SIGUE LA LUZ? ¿SON TODOS RECTOS? TRAYECTORIAS DE LA LA LUZ.
La luz interactua con cuerpos, y como ya sabemos la luz son ondas que viajan en linea recta, a diferencia del sonido que no viaja en linea rectan aunque sigan siendo ondas.
La luz viaja en linea recta pero si se encuentra un cuerpo en el camino , no solo cambia de direccion sino que se curva. La fuerza de la gravedad puede torcer a la luz , porque es un objeto inmenso, y no porque la tuerza a ella sino que tuerce el espacio de las trayectorias de la luz.La luz
La difraccion provoca anulaciones y refuerzos de la luz, es decir, zonas mas brillantes y zonas más oscuras. Los objetos opacos producen sombras, es decir no deja pasar la luz facilmente. Los objetos pueden absorber la luz. La luz es absorvida y tambien cambian su trayectoria. La cantidad de luz que reciben las plantas son renovables. Las trayectorias de la luz sirven para la fotosintesis de las plantas.
El color negro absorve la luz, el color blanco la refleja.
Reflexión, refraccion y difraccion : cambios de la luz.
14 de abril del 2011
EL MOVIMIENTO.
1.¿Qué es el movimiento?Se define como todo cambio de posicion en el espacio.
2.¿Cómo influye el movimiento en nosotros?influye mucho ya que es la capacidad de cada ser vivo de cambiar de posicion en el estado, es decir , de transladarse en un medio.
3.Por el movimiento de los átomos se producen choque , es decir, calor , es decir esta es una de las relaciones.
4.El movimiento puede producir energía, energía del movimiento.
5.Los seres vivos necesitamos movimiento para nuestra vida, porque sin movimiento es dificl guardar ese desequilibrio.
6.El movimiento son cambios , por lo que ¿tiene que ver con la energía?
7.El movimiento tiene que ver con las fuerzas.
8.Las plantas no se mueven porque se fabrican su propio alimento.
9. El movimiento necesita un punto de referencia(000 : alto , ancho y largo).
10. La velocidad se mide en tiempo , y el movimiento en metros.
11.La velocidad es el tiempo que tarda un cuerpo en moverse.
12. La trayectoria es el camino que recorre un cuerpo en movimiento.
31 de mayop del 2010
RELACION, NUTRICCIÓN Y RESPIRACIÓN
Todos los animales hacen mas o menos lo mismo, pero no todos. Los animales tienen un aparato digestivo para nutrirse. un aparato esta formado de organops formadas por tejidos. los ogos no tienen tejidos ni los protoctistas ni las bacterias. solo los animales y las plantas. un tubo es mejor qe un saco. el tubo digestivo tiene unas partes: machacar, absorber, desechar.
proceso de respiratorio: tenemos un saco, las aves un tubo, las aves son dinosaurios.tienen un sistema respiratorio mejor que el nuestro. asta los peces respiran mejor qe nosotros.
la sangre me trae la comida y se lleva la basura.
los riñones son un filtro.