MORFOLOGÍA VERBAL

-CATEGORÍAS GRAMATICALES O ACCIDENTES DEL VERBO: 

        -Persona,: 1ª, 2ª, 3ª

        -Número: singular, plural

        -Tiempo: presente, pretérito perfecto, futuro, condicional, etc.

        -Modo: indicativo, subjuntivo, imperativo

        -Aspecto:

                -Imperfectivo: acción inacabada: todas las formas simples excepto el pretérito indefinido.

                -Perfectivo: acción acabada: todas las formas compuestas y el pretérito indefinido

        -Voz: activa, pasiva (ser+ participio, pasiva -refleja), media (verbos pronominales)

-DOS TIPOS DE FORMAS VERBALES

-Simples: una sola palabra (tema verbal + desinencias) →  expresión de categorías verbales a través de las desinencias.

-Compuestas: dos palabras: verbo auxiliar + participio del verbo → expresión de categorías verbales a través del verbo auxiliar (haber /ser) = morfema gramatical libre (cuando funcionan como verbos auxiliares, haber y ser pierden su significado léxico).

-TRES MODELOS DE CONJUGACIÓN:

Según la vocal temática:

1ª: -a

2ª: -e

3: -i

-ESTRUCTURA DE LAS FORMAS VERBALES

        TEMA (base léxica) + VOCAL TEMÁTICA + MORFEMA MT + MORFEMA NP

(alguno puede faltar: O)

-TEMA (base léxica):: lexema+ afijos

-VOCAL TEMÁTICA: vocal o diptonogo que aparece junto al tema:

        1ª conjugación: a / O

        2ª y 3ª conjugación: e /i /ie/ O

-MORFEMA NUMERO-PERSONA(morfema NP)

1ªsing. – O

2ª sing.- -s / O (imperativo y pret. Indefinido)

3ªsing.  -O

1ª pl.- mos

2ª pl.- -is /-d (imperativo)

3ª pl.- n

-MORFEMA MODO-TIEMPO (MORFEMA MT): es el que queda tras separar la vocal temática y el morfema NP

TEMA

VOCAL TEMÁTICA

MORFEMA MT

MORFEMA NP

pensamos

pens

a

O

mos

estaríais

Est

a

ría

is

pudiera

pud

ie

ra

O

estudiaban

Estudi

a

ba

n

Mire

Mir

O

e

O

Partí

Part

O

í

O

FORMAS SIMPLES

FORMAS COMPUESTAS

I

N

D

I

C

A

T

I

V

O

PRESENTE

cant-o, tem- o, part-o

PRETÉRITO PERFECTO

he cant-a-do, he tem-i-do, he part-i-do

PRETÉRITO IMPERFECTO

cant-a-ba,  tem-í-a,  part-í-a

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

hab-í-a cant-a-do, había tem-i-do, hab-í-a part-i-do

PRETÉRITO INDEFINIDO

cant-é, tem-í, part-í

PRETÉRITO ANTERIOR

hub-e cant-a-do, hub-e tem-i-do, hube part-i-do

FUTURO SIMPLE

cant-a-ré, tem-e-ré, part-i-ré

FUTURO PERFECTO O COMPUESTO

hab-ré cant-a-do, hab-ré tem-i-do, hab-ré part-i-do

CONDICIONAL SIMPLE

cant-a-ría, tem-e-ría, part-i-ría

CONDICIONAL PERFECTO O COMPUESTO

hab-ría cant-a-do, hab-ría tem-i-do, hab-ría part-i-do

SUB

JUNTI

VO

PRESENTE

cant-e, tem-a, part-a

PRETÉRITO PERFECTO

hay-a cant-a-do, hay-a tem-ido, hay-a part-i-do

PRETÉRITO IMPERFECTO

cant-a-ra/se, tem-ie- ra/se, part-ie-ra/se

PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO

hub-ie-ra/se cant-a-do, hub-ie-ra/se tem-i-do, hub-ie-ra/ se part-i-do

FOR

MAS

NO

PER

SO

NA

LES

INFINITIVO SIMPLE

cant-a-r, tem-e-r, part-i-r

INFINITIVO PERFECTO O COMPUESTO

hab-e-r cant-a-do, hab-e-r tem-i-do, hab-e-r part-i-do

GERUNDIO SIMPLE

cant-a-ndo, tem-ie-ndo, part-ie-ndo

GERUNDIO PERFECTO O COMPUESTO

hab-ie-ndo cant-a-do, hab-ie-ndo tem-ido, hab-ie-ndo part-i-do

PARTICIPIO

cant-a-do, tem-i-do, part-i-do