Lengua y literatura castellana 2º
Inés Serra Muñoz
EXPERTOS EN...
Redacción de un texto expositivo por parejas en Google docs
Los textos expositivos sirven para informar y difundir conocimiento. Exponen, como su propio nombre indica, información de manera ordenada con el objetivo de transmitir y divulgar conocimientos. Normalmente, los textos expositivos constan de introducción, desarrollo y conclusión y se caracterizan por:
- la objetividad del enfoque,
- la exactitud de la información,
- la claridad y orden en la exposición.
Lee la siguiente explicación para obtener un poco más de información.
Ahora os tocará a vosotros poneros manos a la obra y convertiros en expertos de algo: en parejas vais a elaborar un texto expositivo sobre un tema de vuestra elección.
Deberéis seguir los siguientes pasos:
- Escoged un tema que os interese y que creáis que puede resultar atractivo.
- Documentaros para haceros expertos en ese tema. Buscad en la red y utilizad los marcadores del navegador para guardar las páginas más interesantes.
- Elaborad un guión o esquema con los aspectos que vais a tratar sin perder de vista las características de un texto expositivo: divulgar conocimientos de manera objetiva, clara y ordenada.
- Escribid, no el texto definitivo, sino un primer borrador (borrador no quiere decir en sucio, sino que es una primera versión susceptible de ser mejorada). Vuestro texto tendrá que contar de una introducción, donde se presenta el tema y se anuncia lo que se va a explicar; un cuerpo formado por varios párrafos donde se desarrolla lo anunciado en la introducción y, por último, una conclusión que cierra y recoge lo esencial. ES MUY IMPORTANTE QUE REDACTÉIS CON VUESTRAS PALABRAS SIN COPIAR DIRECTAMENTE DE LAS FUENTES EN LAS QUE OS HABÉIS DOCUMENTADO. RECORDAD QUE SE TRATA DE ENCONTRAR VUESTRA PROPIA VOZ Y NO DE CONDENARSE A HABLAR CON LAS PALABRAS DE LOS OTROS.
- Dad a leer el texto a otras personas para que con sus consejos vuestro escrito mejore.
- Introducid cambios y correcciones.
El trabajo se evaluará en 4 fases, TENIÉNDOSE MUY EN CUENTA EL RESPETO DE LOS PLAZOS DE ENTREGA Y EL APROVECHAMIENTO DE LAS HORAS DE CLASE:
- Elección del tema y los motivos por los que lo habéis elegido;
- Redacción del guión y fuentes consultadas (bibliografía);
- 1er borrador;
- Texto definitivo.
Para elaborar el texto utilizaréis google docs y compartiréis vuestro documento conmigo y con los integrantes de vuestro grupo de trabajo, que seremos vuestro asesores y críticos.