Nombre________________________________________________ Grupo_________
Ordena estas frases de más general a más concreta, colocando delante 1, 2, 3, 4 y 5:
Los juegos por ordenador se dirigen básicamente a un público infantil y juvenil.
La informática ha tenido también sus aplicaciones en el ámbito del ocio y el tiempo libre.
La playstation 4 es la última novedad en juegos para todos los públicos
Los avances tecnológicos han implicado una verdadera revolución en muchos campos.
Durante el siglo XX se ha producido un extraordinario desarrollo de la ciencia y la tecnología.
Causas y consecuencias: Forma parejas de palabras, indicando en primer lugar la causa y en segundo lugar la consecuencia: cansancio, infracción, amor, quemadura, inundación, resultado, aguacero, ignorancia, felicidad, esfuerzo, multa, superstición, operación, fuego.
Completar refranes:
No hay mal,
No es la miel para
Más vale poco y bueno,
El que no duda,
Mal de muchos,
Quien siembra vientos,
Genio y figura hasta
Donde menos se piensa,
Explicar brevemente el significado de estos refranes:
El que no cae, no se levanta:
Nadie diga de esta agua no beberé:
Cada ollero alaba su puchero:
Amigo que no presta y cuchillo que
no corta, que se pierda poco importa:
A buena hambre, no hay pan duro:
Al mejor cazador se le va la liebre:
Una cosa es predicar, y otra dar trigo:
Buscar un verbo apropiado para cada una de estas definiciones. Elegir entre los siguientes: proyectar, indicar, alcanzar, surgir, distinguir, obtener, considerar, guardar, levantar y exigir.
Llegar a percibir con la vista, el oído o el olfato; llegar a poseer lo que se busca o solicita: |
Pensar, meditar, reflexionar algo con atención y cuidado; tratar a alguien con respeto; juzgar: |
Conocer la diferencia que hay de unas cosas a otras; caracterizar a alguien o algo: |
Pedir imperiosamente algo a lo que se tiene derecho; pedir una cosa, por su naturaleza, algún requisito necesario: |
Observar o cumplir aquello a lo que se está obligado; mantener, observar: |
Mostrar o significar algo con indicios y señales: |
Separar algo de otra cosa sobre la cual descansa; dirigir hacia arriba algo: |
Conseguir algo que se merece o pretende; extraer un material con ciertas cosas o de cierta manera: |
Idear, trazar o proponer el plan y los medios para la ejecución de algo: |
Brotar hacia arriba; aparecer, manifestarse, salir: |
Sinónimos. Completar diez parejas de sinónimos entre estas palabras: nimio, efectista, accidental, apabullado, miserable, sucinto, sobrio, insignificante, ufano, borroso, abyecto, breve, contento, espectacular, cohibido, turbio, fortuito, aturdido, moderado y tímido.
Antónimos. Completar diez parejas de antónimos entre estas palabras: crespo, avaro, pulcro, distensión, declive, impúdico, elogio, recatado, sumiso, contracción, enjuto, lacio, desaseado, rollizo, improperio, alicaído, indómito, animado, dadivoso y auge.
Gentilicios. Indicar el nombre de la ciudad que corresponde a los siguientes gentilicios:
Palmesano:
Ovetense:
Ilerdense:
Lucense:
Tinerfeño:
Pacense:
Jiennense:
Gaditano:
Onubense:
Abulense:
Relacionar estos verbos con sus formas de conjugación: ved, vimos, seamos, diríais, hubo recibido, hubieses tomado, hayamos constituido, habías vacilado, segregara, ceñirás
Formas de conjugación:
Números ordinales. Colocar en palabras el número ordinal que corresponde:
1. Su empresa ha comprado la (18ª) __________________ planta de este rascacielos.
2. Tenemos entradas para la (11ª) ___________________ fila.
3. A su abuelo le encanta cambiar de coche: ya va por el (21º) _________________ de su vida.
4. Al terminar la liga, su equipo ha quedado en la (13ª) ___________________ posición.
5. Es la (31ª) ________________ vuelta que Fermín da al estadio.
6. Se lo hemos repetido por (1.000.000ª) ________________ vez, pero no nos hace caso.