FUNCIONES DEL LENGUAJE | ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN | INTENCIÓN COMUNICATIVA | ELEMENTOS LINGÜÍSTICOS | TEXTOS Y DISCURSOS |
REPRESENTATIVA O REFERENCIAL | Contexto | Transmitir información | Frases enunciativas, modo indicativo, léxico objetivo, entonación neutra. | Textos informativos o expositivos, textos científicos o técnicos |
EXPRESIVA O EMOTIVA | Emisor | Transmitir sentimientos, opiniones subjetivas | Frases exclamativas (entonación enfática) modo subjuntivo, interjecciones, léxico subjetivo, adjetivos valorativos, sufijos afectivos,. | Conversación,cartas personales, diarios, textos literarios |
APELATIVA O CONATIVA | Receptor | Influir sobre el receptor, su conducta , sus palabras o sus ideas. | Frases interrogativas, modo imperativo, vocativos, léxico connotativo. | Peticiones, órdenes, consejos, preguntas, textos publicitarios, discursos políticos y judiciales. |
FÁTICA O DE CONTACTO | Canal | Establecer, mantener o interrumpir la comunicación | Frases hechas. Modo indicativo, saludos, despedidas, muletillas, preguntas breves sobre la comunicación | Fragmentos de conversaciones, conversaciones sociales (felicitaciones, brindis, pésames...) |
POÉTICA | Mensaje | Llamar la atención sobre el propio mensaje | Repeticiones, recursos retóricos, léxico connotativo,regularidad métrica, elementos ornamentales | Textos literarios, pubicitarios y coloquiales |
METALINGÜÍSTICA | Código | Hablar de la propia lengua o explicarla. | Frases enunciativas, términos lingüísticos o gramaticales, comillas | Explicaciones lingüísticas, gramáticas, diccionarios. |