ACTIVIDADES DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN
MEDIOS DE TRANSPORTE
- “El viaje al Pais de las maravillas”
- ¡Ten cuidado al cruzar, mejor con un mayor!. Los pasos de cebra, los semáforos....
- Hacemos nuestro mapa preconceptual pictografico sobre los medios de transporte: aviones, barcos, trenes, los coches, los autobuses.... ¿ Qué son? ¿ Para qué sirven ?, ¿ Tipos?... ¿ Dónde los utilizo?, ¿Cúando ?....
- Somos viajeros y viajamos en...
Asamblea.Por grupos elegimos un medio de transporte para viajar ( tren, avión, barco, coche, moto, bici...hasta naves espaciales y submarinos). Tendremos que elegir un destino en relación al medio de transporte elegido o no.
Expresión plástica. Presentaremos nuestra elección a través del papel, y en dibujo de nuestro medio de transporte, el lugar donde lo cogeremos y cualquier otra representación que se nos ocurra.
Expresión oral y escrita. Relataremos una historia de nuestro viaje. Los personajes, los lugares, las acciones ocurridas real o imaginado. Encuadremos las acciones importantes en tiras cómic. ( 1, 2, 3...).
1 Presentación | 2 Acción | 3 Desenlace |
Conocimiento del entorno. Buscaremos información en Biblioteca de aula, internet, familia,compañeros y profesorado de los personajes protagonistas, los lugares. Describiremos los escenarios, los objetos y las acciones en el espacio y el tiempo.
Conocimiento de sí mismo y autonomía persona. Reflexionaremos que hemos sentido durante el viaje. Sensaciones con nosotros mismos y con demás. Valoraremos las acciones llevadas a cabo, al igual que los lugares conocidos.
- Compararemos los distintos medios de comunicación con animales conocidos.
Avión Barco Tren Coche helicóptero Submarino | pájaros pez Gusano, serpiente Tigre, pantera, etc insecto volador ballena |
Analizamos sus partes y sus funciones.
Avión Cabina, Lugar de asiento, las alas, las ruedas y cola de dirección |
Cabeza, cuerpo, alas, patas y cola. |
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
La Noticias ( algo que haya sucedido en estos días y que se pueda contar)
Asamblea. Busqueda de noticia o noticias que nos hayan llamada la atención y sean dignas de ser contadas para que se informen el resto de los compañeros del colegio, nuestra familia, etc.
Lenguajes:
Comunicación. Prepararemos la noticia desde el punto de vista del lenguaje oral y escrito. utilizaremos para ello el diseño o plantilla de una noticia de prensa. La fotocopiaremos y la entregaremos al resto de las clases del colegio.
Artículo.
Titulo Cuerpo + Foto o dibujo Pies |
Como noticia hablada y con imágenes, para ser emitida y recibida por TV y rádio.
Radio Grabación hablada de la noticia | TV Representación de decorado y grabación de imagen y sonido. * Como posibles reporteros en el lugar de la noticia. |
Enviaremos nuestra noticia escrita por carta a casa a nuestra familia.
Carta de correos
Remitente Emisor
|
Utilizaremos el ordenador e internet para mandar nuestra noticia por email a nuestro colegio amigo.
Utilización del teléfono y móvil para contarnos la noticia nosotros mismos.
***** Importancia de la noticia o suceso, motivador, sencillo en su forma y expresado además por una representación plástica.
- ¡ Nuestros personajes de TV!. ¿ Qué programa infantil de TV nos gusta más?
1º Asamblea. Conocemos que programas de infantiles que ven los niños en sus casas con sus familias, Hacemos una gráfica en la pizarra de los más vistos y votados.
2º. El entorno.
Analizamos los programas ganadores: ¿Qué personajes encontramos, como son, que hacen, cuando y dónde lo hacen. Porqué nos gustan los programas elegidos, los personajes …
3º. Los lenguajes
Expresión oral, todo lo anterior. Escucharemos algunos mismos programas también en inglés.
Expresión escrita. Aprenderemos algunos nombres de personajes, algunos objetos simbólicos, todo aquella que haya llamado la atención y debamos escribirlo en nuestros trabajos.
Expresión plástica. Con recortables de los distintos personajes, objetos , situaciones, escenarios, creamos “situaciones escénicas”, cuadros inventados mezcla de personajes. etc.
”Gramática de la fantasía” sobre personajes infantiles de TV.
Expresión musical. Escuchamos las distintas canciones de los programas favoritas, aprendemos algunas letras y las dramatizaremos.
Expresión informática.- Visualizamos las paginas web de los distintos programas infantiles. Jugamos a los juegos programados en ellas.
4º. Visualización de todas las series, relacionando capitulos con tareas ya estudiadas y futuras tareas a realizar. Podríamos hacer como una especie de” clasificación por temas” de los que nos hayan interesado.
5º. Charla informativa con la familia sobre las manera sde ver la TV con sus hijos.
- Hacemos a través de los distintos medios de comunicación a aprender una felicitación del día del padre.
- Hacemos una Videoconferencia con niños de otro colegio. Donde explicamos quienes somos, dónde esta nuestro colegio, nuestra ciudad, cómo es, qué monumentos tenemos... Mandamos cartas además con nuestros dibujos y ellos también.
- Buscamos, redactamos, exponemos LA NOTICIA DE LA SEMANA. La fotocopiaremos y repartiremos por el colegio. Hacemos como si fuera la portada de un periódico.
pruebas desde iPhone