1. MUSIC HERO, emprende tu reto: un proyecto educativo

Todas las propuestas realizadas desde el ámbito europeo en torno a la educación y la formación recogen la importancia de incluir dentro del grupo de competencias básicas (leer, escribir y aritmética elemental) cinco nuevas cualificaciones: tecnologías de la información, idiomas extranjeros, cultura tecnológica, habilidades para la socialización y espíritu emprendedor.

La Comunidad Autonómica Andaluza, entre las medidas que se proponen en el anteproyecto de Ley de Educación de Andalucía, tiene presente el fomento de las cualidades personales que constituyen la base del espíritu emprendedor: la creatividad, la iniciativa, la capacidad de afrontar riesgos… Esto se traduce que en el diseño curricular de los centros educativos, se contempla en el apartado procedimientos de todas las asignaturas, la atención a las habilidades y competencias del emprendedor. Pero aún se carece de una asignatura específica u optativa que verse sobre esta temática.

A pesar de la necesidad de desarrollar entre los alumnos esta competencia todavía existen pocos materiales adecuados a las necesidades y características de los centros educativos.

Es por ello que a raíz de los excelentes resultados obtenidos en las partidas realizadas hasta ahora con jóvenes y educadores con “Music Hero, emprende tu reto” se presenta este formato de Taller para los centros educativos como una actividad complementaria que de respuesta a la necesidad de reforzar esta competencia entre el alumnado.

El Taller se desarrolla dentro de las instalaciones de los CADE de cada provincia, a cargo de personal específicamente formado para dinamizar esta actividad con los siguientes objetivos:


  1. Qué es “Music Hero, emprende tu reto”

“Music Hero, emprende tu reto” es un juego de simulación estratégica multiusuario on line. Es una competición a tiempo real, donde los participantes tienen que crear un grupo de música y conseguir que evolucione hasta convertirse en un mito mundial.

No necesita instalación previa y todos los datos del juego (nombres, puntuación, mensajes…) se almacenan en el servidor, necesitando tan solo un navegador Web con acceso a Internet para poder jugar. La opción multiusuario del juego permite que varios jugadores jueguen de manera simultánea, interactuando y comunicándose entre ellos.

Cada partida en el modo Taller “Music Hero, emprende tu reto” tiene una duración de 1.30 horas, durante los cuales todos los participantes han de conseguir que el grupo de música creado por ellos mismos evolucione hasta convertirse en un Mito mundial o en el grupo más emprendedor. Planificar los ensayos, realizar conciertos, grabar discos, cambiar la apariencia del grupo, superar los retos que plantearan otros jugadores…. Son una muestra de las acciones que deben combinar los jugadores para conseguir sus objetivos.

Toda la dinámica y estructura del juego ha sido desarrollada para mantener constantes paralelismos con la creación y el desarrollo de un proyecto empresarial propio:

Conseguir beneficios y seguidores (adquirir una estabilidad económica y una cartera de clientes)

Invertir adecuadamente para mejorar el grupo (desarrollar la empresa)

Competir con los otros grupos (conocer y diferenciarse de la competencia)

 

Relacionarse con los otros jugadores estableciendo redes de ayuda mutua (crear vínculos con proveedores u otras empresas para realizar proyectos en conjunto)

 

Durante la partida, los dinamizadores realizan diferentes acciones on-line para dinamizar y moderar la participación y mantener el interés de la partida.

En el transcurso del juego, cada jugador/a visualiza la evolución del uso de sus habilidades como emprendedor en función de las acciones que realice y al finalizar la partida, cada jugador recibe un informe final de juego.

Este informe cumple un doble objetivo:


  1. Metodología de aprendizaje y herramientas didácticas: Los juegos interactivos

El juego y la actividad lúdica, además de procurarnos momentos y espacios para la diversión y la comunicación son también un canal para el desarrollo integral de las personas. Es mediante el juego que las personas desde que nacemos conocemos, experimentamos e interactuamos con el mundo que nos rodea. El juego es el motor del desarrollo de habilidades, nos permite expresar sentimientos y emociones, transmitir valores y pautas de comportamiento, cambiar de rol e identificarnos con los demás, imaginar, simular… Además, jugar es divertido, produce placer, emoción, fomenta la autoestima y la confianza en uno mismo y, si jugamos con otros, además nos comunicamos, aprendemos a respetarnos, a compartir, a cooperar, a trabajar en equipo…

El juego es por tanto una potente herramienta pedagógica que nos facilita un espacio donde poder poner en práctica nuestras habilidades y permite crear situaciones o simulaciones que propicien la toma de decisiones en un entorno no real y seguro.

Las posibilidades técnicas de los JUEGOS INTERACTIVOS, nos aseguran que los jugadores experimentarán múltiples situaciones necesarias para el desarrollo de las habilidades de la persona emprendedora, garantiza una alta motivación y un alto atractivo para el grupo de edad destinataria, a la vez que permite incluir la realización de acciones grupales, e incorporar componentes que fomenten el trabajo en equipo y la cooperación entre los jugadores. El juego interactivo además resulta una herramienta de uso cotidiano para los jóvenes, y una de las herramientas de aprendizaje más innovadoras en la actualidad.

  1. Valores de la simulación estratégica

Los juegos de simulación estratégica, permiten interactuar dentro de un contexto que imita la realidad. Esta característica los convierte en los más idóneos para promocionar las habilidades de las personas emprendedoras.

Destacamos las siguientes características de “Music Hero, emprende tu reto”:

Así, “Music Hero emprende tu reto” nos permite mediante nuestras acciones en el juego, observar cambios, extraer conclusiones, e identificar y desarrollar las habilidades necesarias para resolver de forma efectiva los objetivos del juego.

  1. Valores de la opción multiusuario en red

Pensando en el público objetivo al que va dirigida este proyecto, la tecnología es un factor determinante para conseguir motivar y “conectar” con los jóvenes. Como lo es también, la posibilidad de interactuar con los demás, con el grupo de iguales. Interactuar con tus propios compañeros de clase, o incluso con jugadores de diferentes partes de Andalucía resulta más motivador y divertido que interactuar sólo con el ordenador.

Destacamos las siguientes características de los juegos multiusuario:


  1. Las habilidades de la persona emprendedora en Music Hero

El espíritu emprendedor engloba un conjunto de habilidades y cualidades que podíamos dividir en: personales, sociales y directivas. Aunque muchas de estas habilidades surgen en las personas de manera innata, la educación y la vivencia de experiencias concretas sin duda alguna potencia el desarrollo de las mismas.

A la par, la persona emprendedora también necesita una formación específica que le permitirá  adquirir los conocimientos específicos necesarios para poder desarrollar su proyecto.

 

  1. Las habilidades personales

  1. Las habilidades sociales

  1. Las habilidades empresariales

  1. Acciones, habilidad de juego y habilidad emprendedora

Durante el transcurso del juego “Music Hero, emprende tu reto”, y siguiendo su propia estrategia, cada jugador/a acumula acciones con el objetivo de conseguir lo más rápidamente posible, que su proyecto (el grupo de música), sea un proyecto de éxito (Mito de la música) o el grupo más emprendedor.

Estas acciones de juego están directamente relacionas con un ecualizador de habilidades de las personas emprendedoras que son un pequeño resumen de las habilidades expuestas anteriormente en el primer punto.