DPTO. DE PLÁSTICA - ESO 

NORMAS Y METODO DE TRABAJO DE LA ASIGNATURA                                                                

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO:

  1. No esta permitido dejar de trabajar en clase. A cambio, no hay exámenes. ;)
  2. Se trabaja cada clase las actividades que correspondan a esa clase. No trabajar actividades atrasadas de otro día, esas se terminan en casa (durante el desarrollo de la unidad siempre puedes consultarme sobre ellas si tienes dudas).
  3. Entrega tus bocetos, son la única prueba valida de que te has esforzado realmente. No los tires, suben nota.
  4. Entrega tus actividades GRAPADAS siempre, PUNTUALMENTE y con su portada (UNIDAD, títulos, nombre y fecha). Ver imagen inferior.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:

  1. La limpieza, el orden, el comportamiento correcto y el cuidado del material de clase son parte importante de la nota.
  2. La calidad de tus trabajos tiene 2 aspectos importantes reflejados en la nota:
  1. Que la idea sea creativa, personal y válida para la actividad propuesta.
  2. Que apliques todo lo que sabes de otras unidades y cursos anteriores, especialmente en el manejo de materiales y técnicas.

El cuadro superior es un ejemplo en miniatura de una portada para una unidad, con toda la información que debes incluir. No es necesario que pierdas mucho tiempo en diseñar portadas espectaculares, con que este limpio y claro y contenga todos los datos que se piden es suficiente. Pondré la nota junto al titulo de cada actividad, en la portada.

CALIFICACIONES

Las calificaciones serán numero enteros (sin decimales) desde un “0” (no presentado) a un “10”. Si en un trabajo crees que tienes menos nota de la que mereces es muy posible que en otro tengas algo más de la que esperabas debido a que las notas se  redondean  al numero entero más cercano. El redondeo será unas veces hacia arriba y otras hacia abajo, procurando compensar ambos casos. Ten en cuenta que a lo largo del curso tendrás entre 40 y 60 notas, por lo que tu calificación final será bastante ajustada a la realidad de tu trabajo a lo largo de todo el curso.

Por último. No compares tus notas con las de nadie, ya que son individuales y corresponden a tus capacidades y evolución personal.

                        ¡Ánimo y a trabajar! Todo lo que aprendas te beneficia a ti.