PROYECTO “DESCUBRE MÁLAGA A TRAVÉS DE SUS CALLES”

Cada pareja se ocupará de buscar información y elaborar una exposición sobre alguno de los siguientes núcleos. La exposición se realizará sobre el terreno, en la actividad complementaria organizada por el profesorado y titulada “Pisa las calles de Málaga”.

NÚCLEO 1. PLAZA DE LA MARINA

Alumnos:

Recursos:

http://sobremalaga.com/2007/09/21/la-plaza-de-la-marina/

http://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_la_Marina

NÚCLEO 2. CALLE LARIOS

Alumnos:

Recursos:

http://sobremalaga.com/2007/06/27/la-calle-larios/

http://wikanda.malagapedia.es/wiki/Calle_Larios_%28M%C3%A1laga%29

http://wikanda.malagapedia.es/wiki/Calle_Marqu%C3%A9s_de_Larios

NÚCLEO 3. CALLE ATARAZANAS (MERCADO)

Alumnos:

Recursos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_de_Atarazanas

Observaciones:

Lo realmente importante es el mercado.

Cerca está la calle panaderos

NÚCLEO 4. PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN

Alumnos:

Recursos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Plaza_de_la_Constituci%C3%B3n_%28M%C3%A1laga%29

http://www.malagahistoria.com/malagahistoria/plaza_de_la_constitucion.html

NÚCLEO 5. PASAJE CHINITAS

Alumnos:

Recursos:

http://sobremalaga.com/2010/11/19/el-pasaje-de-chinitas-rincon-malagueno-popular-y-bohemio/

http://es.wikipedia.org/wiki/Pasaje_de_Chinitas

NÚCLEO 6. CALLE GRANADA

Alumnos:

Recursos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Juder%C3%ADa_de_M%C3%A1laga

Observaciones: poca información, juderías de Málaga

Según Bejarano Robles, la calle que lleva el nombre de la ciudad hermana ha sido siempre una de las más importantes de Málaga y las aguas procedentes de arroyo del Calvario y de la Torrentera de Gibralfaro, señalaron en tiempo remotos su trazado sinuoso. Llamose en un principio calle Real, pero bien pronto tomó el nombre de Granada, por ser salida obligada para los que se dirigían a la ciudad que fue cabeza del reino nazarí.

NÚCLEO 7. PLAZA DEL CARBÓN

Alumnos:

Recursos:

http://www.minube.com/rincon/plaza-del-carbon-a101015 (dato erróneo)

Observaciones: poca información

La Plaza debe su nombre a que desde después de la conquista de los reyes Catolicos de la ciudad, había allí una carboneria que abastecía a todos los caldereros de esta plaza.

NÚCLEO 8. PLAZA DEL SIGLO

Alumnos:

Recursos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Panta_rei

http://www.diariosur.es/20081212/local/malaga/nueva-escultura-preside-plaza-200812121405.html

Observaciones: suceso histórico, escultura (Planta rei)

Durante unos años se llamó plaza de Manuel Loring, en honor al alcalde malagueño que fue asesinado en la plaza.

NÚCLEO 9. CALLE ECHEGARAY Y MUSEO PICASSO

Alumnos:

Recursos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Teatro_Echegaray

http://es.wikipedia.org/wiki/Museo_Picasso_M%C3%A1laga

Observaciones: lo más importante es el teatro y Picasso

NÚCLEO 10. PLAZA DE LA MERCED

Alumnos:

Recursos:

http://sobremalaga.com/2007/05/31/la-plaza-de-la-merced/

http://es.wikipedia.org/wiki/Monumento_a_Torrijos

http://www.malagaturismo.com/opencms/opencms/turismo/jsp/quever/detalle.jsp?ideqp=1696&id_idioma=1

Observaciones: Obelisco a Torrijos y casa natal de Picasso (obras)

NÚCLEO 10. CALLE ALCAZABILLA

Alumnos:

Recursos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Calle_Alcazabilla

http://sobremalaga.com/2008/06/13/la-alcazaba-de-malaga-su-interior/

http://sobremalaga.com/2010/11/25/el-teatro-romano-de-malaga-en-un-bello-escenario/

Observaciones: cine Albeniz, teatro romano, casa hermandad sepulcro y estudiantes, jardines de Ibn Gabirol, Alcazaba.

La pirámide de Cristal tiene tres metros de alto y una base de 16 metros. Está ubicada en unos de los laterales de la vía de la Calle Alcazabilla en el Centro Histórico de Málaga.
La finalidad de esta estructura es potenciar la observación de los restos arqueológicos existentes en el subsuelo por partes de los viandantes y turistas que pasan a diario y además aportar luz natural a la parte subterránea a la que se podrá acceder desde el propio Teatro Romano. MÁS:
http://www.diariosur.es/v/20110206/malaga/piramide-cristal-calle-alcazabilla-20110206.html

NÚCLEO 11. CALLE CISTER

Alumnos:

Recursos:

http://sobremalaga.com/2008/02/07/la-calle-cister/

http://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Mena

http://sobremalaga.com/2011/02/25/estandartes-semana-santa-museo-revello-de-toro/

http://es.wikipedia.org/wiki/Palacio_de_la_Aduana_%28M%C3%A1laga%29

Observaciones: palacio de la aduana, museo de arte sacro, casa de Pedro de Mena, Museo Revello de Toro (pintor malagueño)

NÚCLEO 12. CALLE MOLINA LARIOS

Alumnos:

Recursos:

http://es.wikipedia.org/wiki/Calle_Molina_Lario

http://malagapersonajes.blogspot.com/2008/05/molina-larios.html

Observaciones: Molina Larios fue obispo de Málaga, catedral, plaza del obispo.

Páginas de recursos:

http://wikanda.malagapedia.es/wiki/Categor%C3%ADa:Calles

http://sobremalaga.com/

http://servicios.diariosur.es/fijas/calles/

http://www.malagahistoria.com/

http://www.malagaturiocio.com/turismo/monumentos-de-malaga/73-plazas-y-fuentes-de-malaga